transtorno por sustancias Flashcards
que es la
- Dependencia Conductual
- Dependencia física
Dependencia Conductual
-Actividades de búsqueda de sustancia
Dependencia física:
-Efectos físicos del uso de sustancias
Craving continuo intermitente
son los marcadores del trastorno por abuso de sustancias
dependencia física, psicológica, conductual
como se diferencia el termino de abuso de solo uso de sustancias
uso: consumen droga sin ocacionar problemas
abuso: permanecer en el consumo, siendo consciente del dalo que genera
que es una adicción
una enfermedad cerebral crónica y recurrente, que se caracteriza por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias adversas
que es una intoxicación
- síndrome reversible
- causado por sustancias específicas (ej. Alcohol) que afecta una o más de las siguientes funciones mentales: Memoria, orientación, ánimo, juicio y conducta; funcionamiento social y laboral
que es la Abstinencia
signos y síntomas que aparecen tras la reducción o interrupción abrupta de la sustancia o por la acción de un antagonista.
es una de las causas del uso compulsivo de drogas y de las recaídas a corto plazo.
Abstinencia
que es la TOLERANCIA
Es el fenómeno tras la administración repetida de la droga, requiere dosis mayores para producir el mismo efecto.
Que es una TOLERANCIA CONDUCTUAL
Refleja la habilidad personal para desempeñar tareas a pesar de los efectos de la droga
Que es una TOLERANCIA CRUZADA
la habilidad de una droga para sustituir el efecto, la cual produce los mismos efectos físicos y psicológicos (ej. Diazepam o Barbitúricos)
que es la NEUROADAPTACIÓN
Cambios neuroquímicos y neurofisiológicos en el cuerpo que resultan de la administración repetida de la droga.
Fenómeno de tolerancia
cuál es la diferencia entre la ADPATACIÓN FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINÁMICA?
la FARMACOCINETICA es la adaptación del metabolismo corporal a la sustancia .
la farmacoDINAMICA es la habilidad del SNC para realizar sus funciones aun con altos niveles de la droga en sangre
que es la Sensibilización
Hipersensibilidad a los efectos de un fármaco en una persona con historial de exposición a éste.
participa en el craving y recaìda
que es el Craving o deseo insasiable
Intenso deseo obsesivo de utilizar drogas cuando se ha tomado la decisión de no hacerlo.
que es la Codependecia
patrones de comportamiento entre los miembros de la familia afectados por otro familiar con uso o abuso de sustancias
Característica de la codependencia
- Renuencia a aceptar la noción de adicción como enfermedad
- Conducta deliberada de consumo de sustancias
partes que integran el circuito de recompensa
amígdala: valora la vivencia, si es agradable o no
- hipocampo: registra recuerdos
- región frontal: coordina y procesa la información, determina el comportamiento
- ATV acumnens: indica a las otras partes del cerebro cuando es satisfactoria una actividad
composición del Circuito mesolímbico cerebral de gratificación.
- área ventral del tegmento (AVT) en el mesencéfalo,
- núcleo accumbens (NAc).
NT: Encefalina (inhibe la inhibición de liberación de GABA)–> GABA –> dopa (gratificación)
reforazadores naturales de DOPAMINA
comida y sexo
-drogas: anfetamina, nicotina, cocaìna, morfina
La transición del uso ocasional y limitado de fármacos de abuso a la adicción implica una serie de neuroadaptaciones que son;
- Motivación y recompensa
- Memoria, condicionamiento y habituación
- Funciones ejecutivas y control inhibitorio
- Interocepción y autoconciencia
- Reactividad ante el estrés
cuales son las 3 etapas de ciclo de adicciones
- -Etapa de consumo explosivo/intoxicación
- -Etapa de síndrome de abstinencia/ afecto negativo
- -Etapa de preocupación/ anticipación o craving
clasificación de los trastornos relacionados a sustancias
-T. POR CONSUMO DE SUSTANCIAS:
DEPENDENCIA Y ABUSO
-T. INDUCIDOS POR SUSTANCIAS: INTOXICACION ABSTINENCIA DELIRIUM DEMENCIA T. AMNÉSICOS T. PSICOTICOS T. ESTADO DE ANIMO ANSIEDAD DISFUNCIÓN SEXUAL T. DEL SUEÑO
que es la DEPENDENCIA
- Patrón desadaptativo de consumo de la sustancia
- Conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo
En cualquier momento de un período continuado de 12 meses:
las personas Con dependencia fisiológica presentan sintomas de
tolerancia o abstinencia
.las que no tienen dependencia fisiológica no las presentan
intoxicación porALCOHOL HIPNOTICOS. ANSIOLITICOS. SEDANTES, presenta uno o mas de los siguientes síntomas:
Lenguaje farfullante Incoordinación Marcha inestable Nistagmo Deterioro de la atención y/o memoria Estupor o coma
la ABSTIENCIA por OH, hipnóticos ansiolíticos y sedantes es:
Interrupción de su consumo en cantidad grande y tiempo prolongado
Deterioro o malestar clínicamente significativo
No por otro t. mental o enfermedad médica
la INTOXICACION por OH, hipnóticos ansiolíticos y sedantes es:
Ingestión reciente Cambios psicológicos y de conducta: Sexualidad inapropiada Comportamiento agresivo Labilidad emocional Deterioro juicio Deterioro laboral, social etc
la ABSTIENCIA por OH, hipnóticos ansiolíticos y sedantes tiene sintomas como
-Dos o mas síntomas después de interrumpir consumo: Hiperactividad autonómica Temblor distal en manos Insomnio Nauseas o vómitos Alucinaciones de cualquier tipo Ilusiones Agitación psicomotora Ansiedad Crisis convulsivas tónico clónicas
Subtipos de dependencia de Alcohol
Tipo A–> Inicio tardío, funcional, responde a erapias relacionales.
Tipo B –>Grandes factores de riesgo, dependencia severa, mucha psicopatología, con historia familiar de abuso de alcohol.
responde a terapias conductuales
Barbitúricos. Indicaciones terapéuticas
Tt. Convulsiones
Antiepiléptico: fenobarbital
Anestesia para cirugía
Análogo: ferbarbamato (Hipnótico)
sintomas de la intoxicación por barbitúricos
hipotensión, coma y colapso respiratorio
hipotermia, depresion del SNC generalizado, colapso cardiovascular con hipotensión
tratamiento para los sintomas de la intoxicación por barbitúricos
lavado gástrico y carbón activo
reposo de liquidos
diuresis forzada alcalinizando la orina
vasopresores
sintomas del síndrome de abstinencia por barbitúricos
agitación hiperreflexia alusinaciones convulsiones temblor ansiedad
sintomas de la intoxicación por benzodiacepinas
depresion del SNC, respiratorio y cardiovascular
antagonista BZD: flumazenilo
INTOXICACION POR BENZODIACEPINAS. TRATAMIENTO
Medidas de soporte (protección de vía aérea)
- Vaciado gástrico (<2 h) y Carbón activado
- ANTIDOTO
ANTIDOTO PARA LA INTOXICACION POR BENZODIACEPINAS.
Flumazenil
INTOXICACION POR COCAINA Y ANFETAMINAS
sintomas
Euforia o embotamiento afectivo Cambios de la sociabilidad Hipervigilancia Sensibilidad interpersonal Ansiedad Tensión o cólera Comportamiento estereotipado Deterioro de la capacidad de juicio Deterioro capacidad social o laboral
INTOXICACION POR COCAINA Y ANFETAMINAS diagnostico con 2 o + de los siguientes sintomas
Taquicardia o bradicardia Dilatación pupilar Tensión arterial aumentada o disminuída Sudoración o escalofríos Náuseas o vómitos Pérdida de peso Agitación o retraso psicomotor Debilidad muscular, depresión respiratoria, dolor en el pecho o arritmias cardiacas. Confusión, crisis convulsivas, discinesias, distonías o coma
ABSTINENCIA POR COCAINA Y ANFETAMINAS
Fatiga Sueños vívidos , desagradables Insominio o hipersomnia Aumento del apetito Retraso o agitación psicomotora
mecanismo de acción de las anfetaminas
facilitan liberación de: DOPA, NOR, 5-HY
inhiben su recaptación
Los derivados de MDMA y los de anfetaminas tiene actividades de tipo
MDMA- serotoninérgicas
Anfetaminas- DOPA
tratamiento para la adción por anfetaminas
Sobredosis: acidificar la orina para facilitar la eliminación
Haloperidol: cuando hay síntomas psicóticos
Acción de la cocaína en el cerebro
cocaína de adhiere a los transportadores de DA y bloquea el proceso normal del reciclaje de DA
abstinencia en cocaína
depresión, insomnio o hipersomnia, fatiga, irritabilidad, agitación y desórdenes psiquiátricos.
Tratamiento farmacológico del cocainómano
Intoxicación, agitación y ansiedad: Diazepam , propanolol
-Psicosis: haloperidol, clorpromazina
Cuatro tipos de tratamiento para el abuso de cocaína
- antagonistas
- agentes aversivos
- tx. Para t. psiquiátricos premórbidos
- fármacos para: intoxicación, abstinencia craving.
características de la alteración por fenicilinas
Inicio después del consumo a los 5 min. Y Máximo efecto a los 30 min.
Manif. Dominantes conductuales: oscilación afectiva ( euforia, ansiedad, estereotipias, agresividad)
Alteraciones sensopercepción
Entumecimiento
Delirium
INTOXICACIÓN POR FENCICLIDINA, diagnóstico con dos o mas de los siguientes síntomas:
Dos o mas de los siguientes síntomas: Nistagmus horizontal o vertical y midriasis (característico) HTA o taquicardia Obnubilación o disminución de la sensibilidad al dolor Ataxia Disartria Rigidez muscular Crisis convulsivas o coma (dosis altas) Hiperacusia
Sobredosis por INTOXICACIÓN POR FENCICLIDINA,
Rabdomiolisis conduce a IRA
Puede ocasionar deterioro cognitivo
INTOXICACIÓN POR FENCICLIDINA,
-tratamiento
Hospitalización
Control de síntomas días
Diazepam IV ( primera elección)
NLP con precaución por exacerbar los efectos anticolinérgicos ( exacerbar la psicosis)
Pruebas de orina pueden ser + durante los siguientes 7 días.
Pueden dar falsos negativos
TRASTORNOS POR CAFEINA:
-intoxicación
T. de ansiedad
T. del dormir
¿Cuáles son las consecuencias físicas del consumo reiterado del tabaco?
Disfunción eréctil (impotencia sexual);
Cáncer de: pulmón, boca, faringe, esófago, estómago, páncreas, cérvico-uterino, renal y/o vesícula.
Del sistema respiratorio, como bronquitis crónica, asma y enfisema.
enf. cerebrovascular y aneurismas
ABSTINENCIA POR NICOTINA
Estado de ánimo disfórico o depresivo Insomnio Irritabilidad Frustración Ira Ansiedad Dificultad de concentración Inquietud Bradicardia Aumento apetito.
INTOXICACION POR NICOTINA
Aguda: Nauseas Salivación Dolores abdominales Vómitos Diarrea Cefalea Vértido Diaforesis fría Otros: falta de concentración confusión taquicardia
tx de la nicotina
Bupropión
Anfebutamona
remplazo de la nicotina
tx de la adicción al juego
Antidepresivos
Naltrexona
TRATAMIENTOS Farmacológicos específicos
BZD
: supresion alcoholica
TRATAMIENTOS Farmacológicos específicos, Naltrexona:
opiaceos, dependencia OH
TRATAMIENTOS Farmacológicos específicos
Disulfiram:
evitar consumo alcohol
TRATAMIENTOS Farmacológicos específicos
NLP:
cuadros psicóticos
Anfebutamona sirve para
dejar de fumar