propedeutica Flashcards
Es la capacidad del individuo para darse cuenta de lo que sucede a su alrededor y en su mundo interior.
CONCIENCIA
2 estructuras principales son responsables de la conciencia
corteza cerebral sustancia reticular (filtro)
las CONCIENCIA comprende 2 aspectos básicos
la claridad (nivel de claridad de advertencia). -La amplitud (cantidad de vivencias advertidas).
Caracterizado por respuestas inmediata y apropiadas ante estímulos internos y externos
vigilia
: Disminuye la claridad de las percepciones y del pensamiento.
somnolencia
Somnolencia con torpeza mental, inactividad e indiferencia al medio, reacciones a los estímulos de manera retrasada e incompleta.
letargo
Ausencia de respuesta, de la cual el sujeto solo puede responder por medio de estímulos dolorosos.
estupor
ausencia de respuesta a cualquier estímulo.
COMA
qué coma superficial o moderado
se pueden explorar reflejos motores pero sin respuesta psíquica
qué es el coma profundo
no hay reflejos motores, aún ante estímulos dolorosos.
Estados alterados de conciencia:
Psicodelia.
Hipnosis.
Meditación.
Éxtasis.
Es la capacidad de mantenerse referido, precisado o ubicado en el tiempo, espacio, persona y ambiente que lo rodea.
orientación
sustrato morfológico de la orientación
Es el que interviene para la conciencia y la memoria (substancia reticular, corteza e hipocampo).
Concentración de la actividad psíquica hacia un estímulo externo o interno.
ATENCIÓN(Prosexia)
sustrato morfológico de la atención
El sistema activador ascendente de Magoun que comprende: la formación reticular, el tálamo, el sistema tálamo difuso y la corteza, cuya función es principalmente inhibidora
cuáles son las 4 formas de la atención
Central.
Periférica.
Multifocal.
Flotante.
son los niveles de claridad
- vigilia
- obnubilación
- dormir
- letargo
- estupor
- coma
son los niveles de amplitud
- éxtasis
- hipnosis
- meditación
- psicodelia
- alerta
- concentración
La atención cambia fácilmente de un foco específico a otro, por estímulos externos o internos.
distracción
ATENCIÓN FLUCTUANTE (o labilidad de la atención):
hay un debilitamiento gradual de la atención del paciente.
INATENCIÓN SELECTIVA
Bloqueo por las causas que originan ansiedad.
HIPERPROSEXIA
Atención exagerada sobre una idea o síntoma.
PARAPROSEXIA
La periférica es más intensa que la central.
APROSEXIA
Imposibilidad para fijar la atención (ej.: TDA).