Transporte a través de las membranas Flashcards

- Transporte de moléculas de bajo peso Activo y Pasivo - Transporte de moléculas de alto peso

1
Q

Transporte a través de la membrana celular

“Es la barrera que retiene los materiales disueltos de la célula para que no se filtren el medio ambiente; sin embargo, debe permitir el intercambio de materiales necesarios dentro y fuera de la célula”
El texto hace referencia a la estructura de la célula llamada:

A

Membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione los dos tipos de transporte de molécula a traves de la membrana

A
  1. Transporte de moléculas de bajo peso molecular
  2. Transporte de moléculas de alto pero molecular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione la división del transporte de moléculas de bajo peso molécular

A

Transporte Pasivo
Transporte Activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione la división del transporte de moléculas de alto peso molécular

A

Endocitosis
Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione los tres tipos de endocitosis

A

Pinocitosis
Endocitosis mediada por receptores
Fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione los dos tipos de Exocitosis

A

Secreción
Excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transporte a través de la membrana celular

El transporte pasivo se divide en dos tipos

A

Simple
Facilitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transporte a través de la membrana celular

Mencione los dos tipos de transporte activo

A

Primario
Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Transporte de moléculas de bajo peso molecular

Proceso espontáneo en el que las sustancias se mueven desde una región de alta concentración a una región de baja concetración, hasta que al final se elimina la diferencia de concentración entre las dos regiones.

A

Difusión

La difusión: movimiento del soluto y siempre va buscar el equilibrio

Soluto: sustancia que se puede disolver en un solvente

Concentración: la cantidad de soluto que hay en el solvente

Solvente: sales mineral, agua, etc.
Tienen la capacidad de disolver a los solutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Transporte de moléculas de bajo peso molecular

Tipo de transporte donde no hay gasto de ATP y las moléculas se transportan a favor de la gradiente

Gradiente: Menor a mayor concentración

A

Transporte pasivo

Dividida:
Difusión facilitada
- Proteinas de canales ionicos (transportan iones) Ej: acuaporinas
- Proteínas carrier: Transportan moléculas más grandes. Ej: Glucosa, aminoácidos y otras moléculas polares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Transporte de moléculas de bajo peso molecular

Proceso independiente de la energía en la que el soluto desciende un gradiente elcetroquímico, y disicipa la energía libre almacenada en la gradiente

Independiente de la energía: no usa ATP en su proceso

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transporte de moléculas de bajo peso molecular

Los iones orgánicos polares, como azucares y aminoácidos, penetran y traspasan la bicapa lipídica con facilidad sin necesidad de transportadores espceciales. ¿Verdadero o falso?

A

Falso, las molécula grandes y sin afinidad con la bicapa lipídica necesitan de transportadores especiales, ya sea canales ionicos o proteinas carrier para poder pasar la bicapa lipídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transporte de moléculas de bajo peso molecular

Los solutos inorgánicos pequeños como el O2, CO2 y H2O penetran facilmente en la bicapa lipídica, al igual que los solutos con alta solubilidad en lípidos. ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero, los gases, los solúble sen lípidos y moléculas pequeñas no necesitan de transportadores especiales para poder penetrar la bicapa lipídica. Poseen afinidad con la bicapa lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Difusión a través de la bicapalipídica

¿Cómo se le llama al proceso donde el agua se mueve fácilmente de una región de menor concentración a una de mayor concentración de soluto?

Los disolventes siempre van a ir a donde hay mayor concentración de solutos, para regularizarlos.

A

Osmosis

La osmosis es un tipo de difuisión

Difusión: movimiento del soluto
Osmosis: dofusión del solvente (agua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Tipo de solución donde la concentración del soluto afuera es más alta a comparación al solvente

Difusión: movimiento del soluto

A

Hipertónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Describa una solución hipertónica y mencione cómo reacciona la célula

A

En la solución hipertónica hay una mayor concentración de soluto fuera de la célula que dentro, es por eso que el agua que está dentro de la célula sale (por medio de osmosis) para regular su exterior, provocando que esta se seque y finalmente se crene

Hiper: grande concentración de soluto

Difusión: movimiento del soluto a traves de la membrana

Osmosis: tipo de difusión, movimiento del disolvente a través de la membran

Concentración: cantidad de soluto en el disolvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Describa una solución hipotónica y mencione cómo reacciona la célula

A

Durante una solución hipotónica hay una menor concentración de soluto, y que de disolvente, por lo que la célula se hincha hasta reventar por la gran cantidad de disolvente (agua) y ocurre la emolisis o lisis

Hipo: poca o menos soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Durante qué sustancia la célula se crena

A

Hipertónica, se seca por que se queda sin agua al intentar regular su exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Durante que sustancia la célula sufre la emolisis o lisis

A

Hipotónica, la célula se hincha por la gran cantidad de solvente que entra para regular la poca cantidad de soluto dentro de ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Describa una sustancia isotónica

A

Hay misma ganancia y pérdida tanto dentro y como fuera de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Cómo reacciona la célula animal en un medio hipertónico

A

Ocurre la plasmólisis, la célula vegetal pierde agua y se seca, la pared celular se mantiene pero sus citoplasma se destruye. los cloroplastos se van al centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Difusión de sustancias a través de la membrana

Cómo reacción la célula vegetal en un medio hipotónico

A

Ocurre la turgencia, la vacuolas se hinchan y empujan a los cloroplastos a las paredes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Transporte de moleculas de alto peso molecular

Mencione los tres tipos de Endocitocis

Endo: interno - Citosis; mecanismo de transporte

Endocitosis: Transporte activo que introducen partículas en una célula encerrándolas en vesículas de membrana plasmática. Puede ser de Alimento o defensa

A

Fagocitosis
Pinocitosis
Endocitosis mediada por recpetores

En los tres procesos la membrana se invagina para formar vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Transporte de moleculas de alto peso molecular

Captación no específica de fluidos extracelulares. Cualquier molécula, grande o pequeña, que esté presente en el fluido cerrado, ingresa a la célula. También elimina partes de la membrana plasmática y participa en su reciclado.

Celulas mucosa intestinales permiten el ingreso de vesículas de grasa durante la absorción de nutrientes.

A

Pinocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Transporte de moleculas de alto peso molecular La pinocitosis, tipo de endocitosis, se da de manera específica o inespecífica
Inespecífica, cualquier molécula, grande o pequeña, que esté presente en el fluido cerrado, ingresa a la célula.
26
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Durante la endocitosis mediada por receptores, participa como ligando y es una proteina de LDL Lipoproteina de baja densidad. | LDL: Low density lipo protein
Partícula de LDL, APO B100, Colesterol, aminoácidos | Ayuda en el ingreso de colesterol al cuerpo
27
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Agente en la endocitosis, participa que forma las vesícula, sin ella no hay vesículas, luego de formar la vesícula endosómica esta se recicla y vuelve a la membrana para repetir el proceso y hacer más vesículas.
Clatrina
28
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Durante la endositosis mediada por receptores, indique que ocurre durante la primera etapa del proceso
1. Ligando (Partícula de LDL, APO B100, Colesterol, aminoácidos) llega a su receptor específico de LDL que está al borde la membrana. ## Footnote La endocitosis mediada por receptores es un proceso específico, la membrana posee una variedad de diferentes recetores para diferentes moléculas.
29
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Mencione com se forma el endosoma primario en la 3da etapa de la endocitosis mediada por recpetores.
La vesícula endosómica pierde la clatrina y se convierte en el endosoma primario | el endosoma primario, está calato
30
# Transporte de moleculas de alto peso molecular En el proceso de la endocitosis mediada por receptores, qué sucede luego de la etapa de ligando
Ocurre la fromación de la vesícula endosómica, posee clatrina al rededor
31
La endocitosis pertenece al Transporte de moléculas de alto peso molecular o al transporte de moléculas de bajo peso molecular.
Pertenece al transporte de moléculas de alto peso molecular
32
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Durante le endocitosos mediada por receptores, como ocurre la fromación del Endosoma secundario
El endosomoa pierde la clatrina y está se recica y regresa a la membrana para repetir el proceso. El endosoma primario pierde la clatrina y se fusiona con el lisosoma el cual poesee enzimas digestivas.
33
# Transporte de moleculas de alto peso molecular Es el tipo de endocitosis que describe a la capacidad de la célula en engullir o ingerir partícula de mayor o igual tamaño
Fagocitosis ## Footnote Respuesta inmunológica, eliminación de patógenos y contribuye a mantener la homeostasis.
34
# Trasnporte de moléculas de bajo peso molécular De acuerdo con la clasificación según la dirección de la molécula por el canal proteíco, describa la dirección **simport**
2 Moléculas diferentes pero ingresan y salen al mismo tiempo del canal protéico.
35
# Transporte de moléculas de bajo peso molecular De acuerdo con la clasificación según la dirección de la molécula por el canal proteíco, describa la dirección **uniport**
Uno sola especie de sustrato o molécula pasa por el canal protéico
36
# Transporte de moléculas de bajo peso molecular De acuerdo con la clasificación según la dirección de la molécula por el canal proteíco, describa la dirección **Antiport**
2 Moléculas o sutratos distintos que pasan por el canal protéico. Ingresa 1 y sale la otra | Antipor: antagónicas, sucede una y luego la otra, sucecivamente.
37
# Trasnporte de moléculas de bajo peso molécular Las acuaporinas que tipo de canal protéco son
Participan en la difusión facilitada y entran en la clasificación de proteinas canales ionicos.
38
# Transporte de moléculas de bajo peso molecular Mencione las características de las proteinas de canal iónico
Transportan iones, puesto que su carga no es compatible con la membrana Es por ello que, modifican su polaridad acorde al ion que esten dejando pasar por la membrana. Altamente selectivos
39
# Transporte de moléculas de bajo peso molecular Algunos canales están canales ionicos se encuentran permanentemente abiertos, mientras que otros poseen compuertas cuyo cierre y apertura están regulados por algún tipo de señal, llamados **canales de compuerta. **, mencione las tres clasificaciones de abertura de estos canales de compuerta.
**- Canales activados por voltaje:** Exitables, se activan en respuesta a la despolarización del potencial de membrana **- Canales de compuerta mecánica**: dependen de las fuerza mecánicas que se aplican a la membrana **- Canales activados por un ligando**: depende del ligando (molécula específica), algunos canales se va abren y otros se cierran en interración con el ligando.
40
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Algunos canales están canales ionicos se encuentran permanentemente abiertos, mientras que otros poseen compuertas cuyo cierre y apertura están regulados por algún tipo de señal, llamados **canales de compuerta. **, describa el canal protéico activado por voltaje.
Este canal protéico es exitable, se activan en respuesta a la despolarización del potencial de la membrana ## Footnote Voltaje: magnitud encargada de establecer la diferenciación de potencial eléctrico que existe entre dos puntos.
41
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Algunos canales están canales ionicos se encuentran permanentemente abiertos, mientras que otros poseen compuertas cuyo cierre y apertura están regulados por algún tipo de señal, llamados **canales de compuerta. **, describa el canal protéico de compuerta mecánica
Este canal protéico va a depender de las fuerzas mecánicas aplicadas a la membrana. ## Footnote Ej: Células ciliadas del oído interno, se abren en respuesta al sonido o movimiento de la cabeza
42
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Algunos canales ionicos se encuentran permanentemente abiertos, mientras que otros poseen compuertas cuyo cierre y apertura están regulados por algún tipo de señal, llamados **canales de compuerta. **, describa los canales protéicos activados por ligando
Este canal protéico se va a activar dependiendo al ligano (molécula específica), algunos se abren o se cierran con el ligando | Ej: Recepto GABA - A ## Footnote Ej: Células ciliadas del oído interno, se abren en respuesta al sonido o movimiento de la cabeza
43
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Dentro de la clasificación de proteinas que participan en la difusión facilitada, se dividen en dos tipos : - Proteínas de transporte iónico - Proteínas carrier Defina y diferencie ambos tipos de proteínas
Proteínas de transporte iónico: Transportan iones los cuales su carga no es compatible con la membrana. Modifican su polaridad dependiendo al ion que esten transportando. Proteinas carrier: Transportan moléculas más grande como; glucosas, amoniácidos y otras moléculas polares. ## Footnote El soluto es recepcionado por la proteina carrier porque la proteina tiene afinidad por el soluto, luego esta pierde su afinidad por el soluto y lo suelta dentro de la célula.
44
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Dentro de la clasificación de proteinas que participan en la difusión facilitada, se dividen en dos tipos : - Proteínas de transporte iónico - Proteínas carrier Defina y diferencie ambos tipos de proteínas
Proteínas de transporte iónico: Transportan iones los cuales su carga no es compatible con la membrana. Modifican su polaridad dependiendo al ion que esten transportando. Proteinas carrier: Transportan moléculas más grande como; glucosas, amoniácidos y otras moléculas polares. ## Footnote El soluto es recepcionado por la proteina carrier porque tiene afinidad
45
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Según la clasificación de transporte con respecto a su dirección donde una sola entra una sola especie de sustato
Uniport
46
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular ¿Qué es una dirección Uniport en las proteínas canales?
Una sola especie de sustrato entra por el canal
47
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular ¿Qué es una dirección Simport en las proteínas canales?
Moleculas diferentes ingresan y salen al mismo tiempo por el canal protéico
48
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular ¿Qué es una dirección Antiport en las proteínas canales?
Moléculas distintas, ingresan 1 y sale la otra
49
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Tipo de transporte donde se encuentran la bombas de proteínas, impulsadas por energía
Trasnporte Activo, al haber bombas de proteínas estas van a generar energía capaz de mover sustancias contra la gradiente de concentración
50
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular ¿En que se diferencia el transporte Activo primario y secundario? | Transporte Activo: Bombas
Primario: Uriliza una fuente directa de energía química (ATP) para mover moléculas a través la membrana encontra de su gradiente Secundario: Utiliza una fuente de energía indirecta, generado por el transporte activo primario
51
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular En el transporte Activo primario, mencione los tipos de bomba que consumen energía
Tipo P (bomba de Na+/K+, Bomba de Ca+2, Bomba H+/K+) Tipo V (Vesiculares, membranas de osteoclastos, células renales, lisosomas)
52
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular
53
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular Tipo de bomba en el transporte Activo Primario que producen energía y ¿Cómo producen energía?
Tipo F: mitocondriales, producen ATP uniendo el ADP + P
54
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular En la bomba sodio potasio ¿Qué ion entra y qué ion sale respectivamente?
Sale: Na (Sodio) Entra: K (Potasio)
55
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular En la bomba sodio potasio por una molécula de ATP, ¿Cuánto Na sale y cuánto K entra?
Sale 3Na Entran 2K
56
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular La bomba sodio potasio tiene dos etapas (E1 y E2), Describa la E1
La bomba sodio/potasio se encunentra abierta para el lado intracelular, tiene afinidad por 3 iones de Sodio (Na) El ATP transfiere su fosfato (P) La proteína pierde su afinidad y forma por los tres iones de sodio (Na+) se abre para el lado extracelular y suelta a los iones de sodio (Na+)
57
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular La bomba sodio potasio tiene dos etapas (E1 y E2), Describa la E2
La bomba al estár unida al fosfato (abierta al exterior célular) esta gana afinidad por 2 iones de potasio (K) Luego de la unión de los 2 iones potasio a la bomba el fosfato deja a la bomba, haciendo que esta pierda la afinidad por los 2 iones de Potasio (K) expulsándolos para el lado intracelular
58
# Transporte de moléculas de alto peso molécular
59
# Transporte de moléculas de bajo peso molécular
60
# Transporte de moléculas de alto peso molécular
61
# Transporte de moléculas de alto peso molécular