EC3 Flashcards
Eritrocitos - semana 2
Le brinda deformidad, elasticidad, forma discoide y sobre todo la carga negativa en su cara externa
Membrana
Eritrocitos - semana 2
Dentro de la estructura de la membrana del eritrocito, mencione la proteínas integrales más importantes
Banda 3 y glicoforinas
Eritrocitos - Semana 2
Mencione la composición lipídica externa del eritrocito
Lípidos en la membrana: movilidad
Fosfatidilcolina, esfingomielina y glicolípidos
El colesterol se distribuye en ambas caras, dándole una asimetría la cual es responsable de la carga negativa.
Eritrocitos -Semana 2
Mencione la composición lipídica interna del eritrocito
Lípidos en la membrana: movilidad
Fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilinositol
Fosfatidilserina: Indicador de envejecimiento eritrocitario, los macrófagos del baso lo reconocen y lo eliminan
Eritrocitos - Semana 2
Transportador de membrana dependiente de ATP, transporta rapidamente fosfatidilserina y fosfatidiletanolamina a capa interna
Fosfatidilserina: (Interna) signo de envejecimiento en el eritrocito
Flipasa
Eritrocitos - Semana 2
Dentro de la estructura de la membrana del eritrocito, mencione la proteínas perifericas más importantes
Espectrina, actina, ankirina, proteína 4.1, aducina, dematina, trompomiosina y la trompomodulina.
Eritrocitos - Semana 2
Transportador de membrana del eritrocito que mueve lentamente los fosfolípidos a la capa externa
Flopasa
Eritrocitos - Semana 2
Mencione la función del transportador de membrana: escramblasa
Calcio dependiente, rompe la asimetría de la membrana moviendo a los fosfolípidos en ambos lados
Eritrocitos - Semana 2
Mencione la función del transportador de membrana: Flopasa
Mueve lentamente a los fosfolípidos a la capa externa
Eritrocitos - Semana 2
Suelen actuar como determinantes antígenicos de sistema de grupos sanguíneos
Carbohidrátos
Se juntan con los lípidos y forman los glicolípidos y glicoproteínas
Eritrocitos - Semana 2
Parte de la membrana del eritrocito que le brinda elasticidad y deformidad al eritrocito
Citoesqueleto
Eritrocitos - Semana 2
Principal componente del citoesqueleto del eritrocito
Espectrina: alfa y beta
Eritrocitos - Semana 2
La espectrina interactua con los componentes del citoesqueleto de la membrana de dos forma o direcciones:
Estás uniones le dan la Biconcavidad y deformidad para que pase por los capilares
Vertical y Horizontal
Eritrocitos - Semana 2
La espectrina interactua con los componentes del citoesqueleto de la membrana de dos forma o direcciones, tanto horizontal como vertical, mencione a quienes se une de forma horizontal
Estas uniones le dan la Biconcavidad y deformidad para que pase por los capilares
Actina
Aducina
Proteina 4.1
Le dan la elasticidad (como un resorte) para que puedan pasar por los vasos sanguíneos
Eritrocitos - Semana 2
La espectrina interactua con los componentes del citoesqueleto de la membrana de dos forma o direcciones, tanto horizontal como vertical, mencione a quienes se une de forma vertical.
Estás uniones le dan la Biconcavidad y deformidad para que pase por los capilares
Ankirina
Banda 3
Proteína 4.2
Sirven de ancla para que la membrana del eritrocito no se desprenda, fundamental para que ciertas estructuras queden fijas en el esqueleto del eritrocito
Eritrocitos - Semana 2
La espectrina se une entre sí con los componentes del citoesqueleto del eritrocito mediante dos formas: horizontal y vertical. ¿ Cuál de ella le brinda elasticidad a la membrana? ¿Quienes la componen?
Para que puedan pasar por basos sanguíneos pequeños (capilares)
Horzontal
Actina
Aducina
Proteína 4.1
En caso de fallo o ausencia en alguno de estos, el eritrocito se deforma y no resgresa a su forma orginal luego de pasar por el vaso sanguíneo, generando eliptositosis (eliptositos: eritrocitos alargados o en forma de elipse)
Eritrocitos - Semana 2
La espectrina se une entre sí con los componentes del citoesqueleto del eritrocito mediante dos formas: horizontal y vertical. ¿ Cuál de ellas sirve como anclaje para que los componentes del esqueleto del eritrocito se mantengan adheridos? ¿Quienes la componen?
Vertical
Ankirina
Banda 3
Proteína 4.2
Banda 3 no existe: pierde su forma bicóncaba generando eferocitosis (er
Eritrocitos - Semana 2
Mencione la función del transportador de membrana: Flipasa
Dependiente de ATP , transporta rapidamente fosfatidilserina y fosfatidiletanolamina a capa interna
Eritrocitos - Semana 2
Transportador de membrana del eritrocito que es calcio dependiente y rompe asimetría de la membrana (los mueve en ambos sentidos)
Escramblasa
Eritrocitos (Metabolismo) - Semana 2
Durante el metabolismo del eritrocito por la vía de Embden - Meyerhoff para que la glucosa pase a glucosa -6-fosfato, ¿Qué enzima hace posible este proceso?
Vía del Embden - Meyerhoff : Provee el 90% de ATP anaeróbicamente y genera NADH y ATP
Hexocinasa
Eritrocitos - Semana 2
Durante el metabolismo del eritrocito por la vía de Embden - Meyerhoff para que el fosfoenolpiruvato pase a piruvato ¿Qué enzima hace posible este proceso?
Piruvato cinasa
Eritrocitos - Semana 2
Productos de la via de Embden - Meyerhoff anaeróbica
2 piruvato, 2 ATP, 2 NADH y 2 H2O
Eritrocitos - Semana 2
Mencione las 4 vías de metabolismo del eritrocito
Embden - Meyerhoff
Vía de la pentosa - Monofosfato
Vía Metanhemoglobina Reductasa
Vía de Luebering - Rapaport
Eritrocitos - Semana 2
De las 4 vías del Metabolismo del eritrocito, mencone cuál provee el 90% del ATP celular
Vía de Embden - Meyerhoff
Eritrocitos - Semana 2
Vía principal donde el eritrocito obtiene energía
Vía de Embden - Meyerhoff
Eritrocitos - Semana 2
Principal producto de la Vía de Embeben Meyerhoff
NADH: Necesario para producir hierro de la metahemoglobina
ATP: Provee un buen funcionamiento e integridad de la membrana
Eritrocitos - Semana 2
Vía del metabolismo del eritrocito que provee el 10% de ATP
Vía de la Pentosa - Monofosfato
Eritrocitos - Semana 2
Vía del metabolismo del eritrocito que es fundamental para producir NADPH y evitar el daño oxidativo de la globina
Vía de la Pentosa - Monofosfato
Eritrocitos - Semana 2
Vía del metabolismo del eritrocito que mantiene el hierro de la hemoglobina reducido (Fe+2), permitiendo la liberación de oxigeno a los tejidos
Vía Metahemoglobina Reductasa
Eritrocitos - Semana 2
Vía del metabolismo del eritrocito que genera el 2.3 Difosfato - glicerato
Vía de Luebering - Rapaport
Eritrocitos - Semana 2
Función y productos de la vía metabólica de Embdember Meyerhoff
Función: Provee el 90% del ATP celular
Productos: ATP Y NADH
el otro 10% lo hace la vía de Pentosa - Monofosfato
Eritrocitos - Semana 2
Función y productos de la vía metabólica Pentosa - Monofosfatasa
Provee el 10% del ATP
Necesario para producir NADPH y evitar el daño oxidativo de la globina
Eritrocitos - Semana 2
Función y productos de la vía metabólica Luebering - Rapaport
Genera 2,3 Difosfato - Glicerato
Hematopoyesis - Semana 1
Célula madre hematopoyética multipotente a célula madre pluripotente, mencione los factores del converción
KITLG, IL-1, 3, 6
KITLG: Kit ligando
Eritrocitos - Semana 2
De célula madre multipontente a célula progenitora mieloide, factor de converción
GM - CSF (Factor estimulante de colonias), IL - 1,3, 6, 11
Eritrocitos - Semana 2
De factor célula progenitora de granulocitos a Mieloblastos
célula progenitora de granulocitos
(G- CSF) Mieloblastos —– Neutrófilo
(M - CSF) Monoblasto —– Monocito
Factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF)
Eritrocitos - Semana 2
De factor célula progenitora de granulocitos a Monoblastos
célula progenitora de granulocitos
(G- CSF) Mieloblastos —– Neutrófilo
(M - CSF) Monoblasto —– Monocito
Factor estimulante de colonias de Monocitos (M-CSF)
Eritrocitos - Semana 2
Durante el proceso de matabolismo del eritrocito, enizma que convierte la glucosa en Glucosa 6 fosfato
Hexocinasa
Eritrocitos - Semana 2
Mediante qué enzima el fosfoenolpiruvato se convierte en piruvato
Piruvato cinasa
Su deficiencia causa anemia hemolítica
Eritrocitos - Semana 2
Factores de maduración para el eritrocito
B12 y B9: Síntesis de ADN
B6: Síntesis de proteínas, Grupo HEM
Eritrocitos - Semana 2
¿De qué está formado el grupo HEM?
1 atm Hierro
Protoporfirina 9, rodea al atomo de hierro
Formación de la hemoglobina
2 succinilcoA + 2 glicinas:
Pirrol
Formación de la hemoglobina
¿Como se forma el pirrol?
2 SuccinilCoA + 2 Glicinas
Formación de la hemoglobina
4 pirroles + protoporfirina 9 + Fe:
Grupo Hemo
Formación de la hemoglobina
Hemo + Polipéptido:
Cadena de Hemoglobina Alfa o beta
Formación de la hemoglobina
2 cadenas alfa + 2 cadenas beta
Hemoglobina A
Formación de la hemoglobina
La porfirina se forma a partir de 4 moléculas de:
Porfobilinógeno
Formación de la hemoglobina
Cromosoma que codifica la formación de las cadanas de globina alfa
Cromosoma 16
Formación de la hemoglobina
De qué cadenas de globina está compuesta la HbA y su nivel normal en la electroforesis
2 Alfa y 2 Beta
Normal: 96% - 98%
Formación de la hemoglobina
De qué cadenas de globina está compuesta la HbF y su nivel normal en la electroforesis
2 Alfa y 2 gama (Y)
Normal: menos del 1%
Formación de la hemoglobina
De qué cadenas de globina está compuesta la HbA2 y su nivel normal en la electroforesis
2Alfa 2 Delta
Normal: 1.5 - 3.2
2% - 3.5%
Formación de la hemoglobina
¿De las dos formas de Hemoglobina, cuál tiene 2.3 Difosfato - glicerato al centro? y qué efecto hace?
Tensa: No tiene oxigeno, 2.3 Difosfato - glicerato (no hay estímulo que de oxigeno para que lo libere)
Relajada: Oxigenada, el 2.3 Difosfato - glicerato sale del centro, enlaces rotos (hay presencia de estímulo de oxígeno para liberarse y permite el ingreso del oxigeno.