Comunicación celular Flashcards
Comunicación celular
Para que la célula coordinen sus movimientos y se comuniquen entre ellas, se realiza el proceso de _________ , el cual hace posible que la células respondan de manera apropiada a un estímulo ambiental específico (señales directas o emisión de sustancias).
Proceso de señalización celular
Comunicación celular
Mencione los elementos de la comunicación celular
Célula emisora
Primer mensajero: Ligando
Receptores de membrana
Proteínas de señalización intracelular
Proteinas efectoras
Comunicación celular
Dentro de los elementos de la comunicación celular, describa la función de la célula emisora
Emisora: emitir, liberar
Sintetiza y libera moléculas de señalización extracelulares, los cuales contienen el mensaje.
¿Porque extracelulares? los ligandos al ser segregados por la célula emisora son liberados en el entorno extracelular de célula.
Comunicación celular
Elemento de la comunicación celula que se encarga de sintetizar y liberar la molécula de señalización extracelular, primer mensajero o ligando
Célula emisora
Comunicación celular
Elemento de la comunicación celular que se contiene el mensaje y puede atravesar como no la membrana de la célula Diana o blanco
Ligando, primer mensajero, molécula de señalización extracelular
Comunicación celular
De los 6 tipos de ligando, es aquel que tiene como ejemplo a la:
Glicina, glutamato, GABA (γ-aminobutirato), acetilcolina, adrenalina, dopamina, y hormona tiroidea.
Aminoácidos y derivados
Comunicación celular
De las etapas de la comunicación celular, describa ¿Qué ocurre durante la sintesis?
La célula emisora se encarga de la síntesis y secreción del primer mensajero, ligando, molécula de señalización extracelular
Comunicación celular
De los 6 tipos de ligando, es aquel que tiene como ejemplo a los: derivados de ácidos grasos (ácido aracnidónico), regulan el dolor, inflamación,
Esteroides
Comunicación celular
De los elementos de la comunicación celular mencione aquel que se encarga de reconocer específicamentre a las moléculas de señalización extracelular
Receptores transmebrana/ celulares/ extracelulares
Hay una gran variedad de ligandos por lo que célula tiene una inmenza variedad de receptores de membrana ya que son expecíficos
Comunicación celular
De los elementos de comunicación celular señale aquel que se encarga de procesar y destribuir la señal hacia las proteinas efectoras
Proteinas de señalización intracelulares
Comunicación celular
De los elementos de la comunicación celular, describa la función de los receptores de membrana o receptores celulares
Reconocen específicamente las células de señalización (ligando)
Comunicación celular
De los elementos de la comunicación celular describa la función de las proteinas de señalización intracelular
Procesan y distribuyen la señal hacia las proteinas efectoras, ocurre la transducción intracelular
Transducción: Las células convierten una señal o un estímulo en una respuesta
Comunicación celular
De los elementos de la comunicación celular, mencione el elemento que luego de recibir la señal provoca un cambio en el comportamiento celular, ya sea alteraciones en el metabolismo, crecimiento y división celular, fabricación de proteinas.
Proteinas efectoras
Comunicación celular
De los elementos de la comunicación celular decriba la función de las proteínas efectoras
Luego de recibir el mensaje de la proeinas de señalización intracelular, estas provocaran un cambio en el comportamiento celular, ya sea matabólico, de crecimiento, reproducción, etc.
Comunicación celular
Describa la comunicación celular yuxtacrina
Depende de contacto, la molecula señalización unida a la membrana de célula de señalización y la célula diana o blanco posee un receptor molecular específico para esta molécula de señalización.
Comunicación celular
Describa la comunicación celular autocrina
La célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a este mensajero.
Se estimulan a ellas mismas, se auto inhiben,
Comunicación celular
Describa la comunicación celular paracrina
paracrina: paratodos
Comunicación celular
Describa la comunicación celular
Comunicación celular
Tipo de comunicación donde el ligando o molécula de señalización está unida a la membrana de la célula de señalización o emisora, este tipo de comunicación depende contacto.
Yuxtacrina
Comunicación celular
Tipo de comunicación donde la célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su misma superficie que pueden responder a este mensajero. Se estimulan a ellas mismas, se auto inhiben.
Autocrina
Comunicación celular
Tipo de comunicación donde la célula se autoinhibe
Autocrina
Comunicación celular
Tipo de comunciación donde la célula libera ligandos (hormonas) y estos recorren distancias cortas en dirección a los receptores de más de una célula Diana o blanco
Paracrina
Paratos
Comunicación celular
Tipo de comunicación que se da de neurona a neurona
Sináptica
Comunicación celular
Qué se transmite en la comunicación sinática
Neurotransmisores
Comunicación celular
Tipo de comunicación donde los ligando pueden viajar largas distancias por medio del torrente sanguíneo hasta llegar a la células diana o blanco
Endocrina
Comunicación celular
Dentro de las etapas de la comunicación celular ¿Cuáles son los segundos comunicadores?
Pequeñas moléculas o iones que transmiten señales dentro de la célula en respuesta a un primer mensajero, que generalmente es una hormona o neurotransmisor.
Comunicación celular
Dentro de la casacade de fosforilación, proteína que agrega fosfatos a la proteínas (las inactiva o apaga)
Cinasas
Comunicación celular
Dentro de la casacade de fosforilación, proteína que elimina fosfatos a la proteínas (Las activa)
Proteínas fosfatasa