Bioelementos - Biomoléculas Flashcards

1
Q

Moléculas inorgánicas

Mencione ejemplo de moléculas inorgáncas

comprenden el dióxido de carbono y no poseen carbono

A

Sales minerales, gases, agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Moléculas inorgánicas

Mencione las funciones biológicas del agua:

Biomolécluas inorgánicas: comprenden el bióxido de carbono y no poseen carbono

A
  1. Vehículo de transporte de sustancia
  2. Regulador térmico
  3. Función bioquímica
  4. Estructural
  5. Amortiguador de roce entre órganos
  6. Solvenete de sustancia y medio de reacción

  1. Vehículo de transporte de sustancia: Transporta hemoglobina y otros nutrientes por la sangre
  2. Regulador térmico:
    El elevado calor específicos (requiere mucho calor) del agua permite mantener constante la temperatura interna de los seres vivos
  3. Función bioquímica:
    Facilita el aporte de sustancias nutritivas y eliminación de productos de desecho
  4. Estructural:
  5. Amortiguador de roce entre órganos (buffer)
  6. Solvente de sustancia y medio de reacción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Moléculas inorgánicas - Agua

En el caso de los productos de desecho del metabolismo ayuda
a su eliminación, primero de las células y, después, del organismo.

El texto describe una de las funciones biológicas del agua, menciónelo:

comprenden el bióxido de carbono y no poseen carbono

A

Vehículo de transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Moléculas inorgánicas - Agua

Se le halla en los líquidos del cuerpo
donde quiera que un órgano se frote contra otro, así como en las
articulaciones de los huesos

El texto describe una de las funciones biológicas del agua, menciónelo:

comprenden el bióxido de carbono y no poseen carbono

A

Amortiguador de roce entre órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Moléculas inorgánicas - Agua

Capaz de disolver una gran cantidad de moléculas inorgánicas y orgánicas.
El texto describe una de las funciones biológicas del agua, menciónelo:

comprenden el bióxido de carbono y no poseen carbono

A

solvente de sustancia y medio de reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Introducción a la biología

Ciencia que estudia la composición química de los seres vivos

A

Bioquímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o glucidos

Menciona la azúcar pentosa que es parte del ARN

A

Ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o glucidos

Menciona la ázucar pentosa que es específica del ADN

A

Desoxiribosa

Monosacárido, pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bioelementos

Clasificación de los bioelementos

A

Primarios ( C H O N P S )
Secundarios
Oligoelementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biomoléculas

Mencione los tipos de biomoléculas

A

Inorgánicas - Orgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bioelementos

Mencione los bioelementos primarios

A

Carbono - Hidrógeno - Oxígeno - Nitrógeno - Fosforo - Azufre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bioelementos

Mencione al bioelemento primario que parte de las proteínas y de las bases nitrogenadas, forman ácidos nucleicos

A

Nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bioelementos

Bioelemento primario interviene en la respiración y fermentación, forma parte de moléculas orgánicas

A

Oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bioelementos

Bioelemento primario interviene en casi todos compuestos orgánicos junto al carbono y forma al agua.

A

Hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bioelementos

Bioelemento primario que forma enlaces químicos muy estables

A

Carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bioelementos

Bioelemento secundario que forma parte de las proteínas de cabello y uñas

A

Azufre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Biomoléculas inorgánicas

“Si durante el día el medio terrestre se calienta con facilidad mientras que el medio acuático varía apenas su temperatura; es decir, el agua absorbe gran cantidad de calor sin cambiar su temperatura, esto garantiza condiciones térmicas estables en el
medio acuático”. Del enunciado, se puede afirmar que el agua es:

Inorgánicas: no poseen carbono

A

Termorregulador Ambiental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bioelementos

¿Cuáles son los cationes mas abundantes en el espacio intra y extracelular respectivamente?

A

Potasio y sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bioelementos

Bioelemento secundario, importante en la transmisión de impulsos nerviosos y el control de salinidad

A

Sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Bioelementos

Mencione los 7 bioelementos secundarios:

Los bioelementos secundarios: forman parte de todos los seres vivos en una proporción de 4% desempeñan funciones vitales

A

Sodio - Potasio - Calcio - Cloro - Magnesio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La parathormona (PTH) actúa en el riñón evitando la:

A

Hiperfosfatemia

Hiperfosofotemia: Significa tener un exceso de fósforo en la sangre. El fósforo alto es a menudo un indicio de daño renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La parathormona actúa sobre:

A

Riñón (Fosfato) - Huesos (calcio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bioelementos

Hierro (Fe) - Yodo (I) - Zinc (Zn) - Magneso (Mn) - Silicio (Si). La secuencia de bioelementos mencionado forma parte de:

A

Los oligoelementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Bioelementos

Mencione las biomoléculas inorgánicas:

(presente en seres vivos y materia inerte)

A

Agua - Sales minerales - Ácidos y bases - CO2

Las biomoléculas inorgánicas más importantes: Agua y Sales minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# Biomoléculas inorgánicas Biomolécula inorgánico más importante para los seres vivos. Constituye del 60 al 95% de los organismos y es indispensable para las funciones vitales de la célula.
Agua
26
# Biomoléculas inorgánicas La molécula del agua esta unida por medio de:
Puentes de hidrógeno | Enla muy fuerte, por lo que su nivel de ebullición es mayor
27
# Biomoléculas inorgánicas Son insolubles en estado sólido, forman estructuras sólidas que cumplen funciones de protección y sostén, como caparazones o esqueletos internos de algunos invertebrados marinos.
Sales minerales
28
# Biomoléculas inorgánicas Las glándulas sudoríparas secretan sudor, disminuyendo la temperatura corporal, aquí se pierde agua y sales, las cuales se recuperan con a ingesta de ellas. Propiedad del agua:
Termorreguladora
29
# Biomoléculas inorgánicas Capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias. Propiedad del agua
Disolvente
30
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos y Glúcidos Mencione los oligosacáridos: | 2 a 10 unidades de monosacáridos
Sacarosa (Azucar común) Lactosa (Azúcar de leche) Maltosa
31
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos y Glúcidos Tipo de enlace en los carbohidrátos o glúcidos
Glucosídico
32
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos y Glúcidos La unión de 10 a + monosacáridos, crea | 2 a 10 unidades de monosacáridos
Polisacáridos | No tienen sabor dulce
33
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidrátos Si bien los oligosacáridos son el conjunto de 2 a 10 monosacáridos unidos mediante el enlace glucosídico, ¿Que oligosacáridos sale de la suma de estos dos monósacáridos? Glucosa + Fructuosa: ## Footnote Monosacáridos: unidad básica de un glúcido, solubles en agua y sabor dulce
Sacarosa | Oligoelemento, Ázucar de mesa
34
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Oligoelemento tambien conocido como azúcar de mesa que es resultado de la suma de los monosacáridos: Fructosa y Galactosa
Sacarosa
35
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Oligoelemento tambien conocido como azúcar de Semillas que es resultado de la suma de los monosacáridos: Glucosa + Glucosa
Maltosa ## Footnote Se produce durante el proceso de fermentación. Se encuentra en la cerveza y el pan.
36
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Sacarosa - Lactosa - - Maltosa, la serie de compuestos mencionados forma parte de la clasificación de los glúcidos
Oligosacáridos
37
Polisacárido encargado de reserva en animales
Glucógeno
38
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Polisacárido encargado de reserva en vegetales
Almidón
39
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Polisacárido encargado de la pared celular de plantas y algas
Celulosa
40
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Polisacáridos encargado de la pared celular de los hongos y exoesqueleto en insectos
Quitina
41
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Unidad base de los glúcidos, sólidos, cristalinos, solubles en agua e insolubles en solventes apolares. La mayoría tiene sabor dulce.
Monosacáridos
42
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Formados por 2–10 monosacáridos, unidos por enlaces glucosídicos. Son dulces y solubles en agua.
Oligosacáridos
43
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Es vital para que el cuerpo produzca ATP, que es una fuente principal de energía usada por nuestras células.
Ribosa
44
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos La principal fuente de energía para los espermatozoides
Fructuosa (Hexosa)
45
# Biomoléculas orgánicas - Carbohidratos o Glúcidos Fuente de energía principal de los seres vivos
Glucosa
46
Son elementos químicos naturales que por selección natural participan en la integración y funcionamiento de los seres vivos.
Bioelementos
47
# Bioelementos Los bioelementos se clasifican en 3 grupos, mencionelos y especifique el porcentaje en el que se encuentran.
Primarios (96%), secundarios (4%), oligoelementos (menos del 1%)
48
# Bioelementos Menicone los bioelementos primarios, que son fundamentales para la formación de biomoléculas orgánicas e inorgánicos y en los seres vivos. ## Footnote Biomoléculas orgánicas: glúcidos, lípidos, proteinas y ácidos nucleicos Biomoléculas inorgánicas: Agua, oxigeno, dioxido de carbono.
C,H,O,N, P,S | C, H, O, N: son los más abundantes ## Footnote P: fosoforo S : Azúfre
49
# Bioelementos Mencione los bioelementos primarios, fundamentales para la formación de biomoléculas orgánicas e inorgánicas
Carbono Hidrógeno Oxígeno Fosforo Asufre | CHONPS ## Footnote El fosforo y Asufre se encuentra en menos cantidad a comparación de los demas
50
Bioelementos que forman parte de todos los seres vivos en una proporción de 4% desempeñan funciones vitales
Bioelementos secundarios
51
Son los bioelementos que se encuentran en mayor cantidad en la materia viva aproximadamente 96% de la masa tota
Bioelementos primarios
52
Mencione a los bioelementos secundarios
Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl
53
Bioelementos presentes en los organismos de forma escasa pero que son indispensables para el desarrollo del organismo y constituye menos del 1%
Oligoelementos
54
Mencione los oligoelementos
Hierro (Fe), Manganeso(Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn), Fluor (F), Iodo (I), Boro(B), Silicio (Si), Vanadio (V), Cromo (Cr), Cobalto(Co), Selenio (Se), (Mo)Molibdeno (Sn) Estaño
55
Bioelementos que presentan bajo peso atómico, lo cual facilita su agregación al esqueleto de las biomoléculas, son básicos para la formación de ellas ## Footnote Biomoléculas: Inrgánicas: Agua, Sales minerales, Ácidos y bases, CO2 Orgánicas: Carbohidrátos o Glúcidos, Lípidos, Proteinas y Ácidos nucleicos
Bioelementos Primarios
56
¿Las biomoléculas orgánicas están presentes solo en los seres vivos? Verdadero o falso | Bio. Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, proteinas y Ácidos nucleicos
Verdadero
57
Bioelemento orgánico que almacena energía a corto plazo
Glúcidos
58
Mencione las 4 biomoléculas orgánicas, las cuales solo se presentan en los seres vivos | Tienen un enlace C-H
Glúcidos, Lípidos, Proteinas y Ácidos nucleicos
59
Mencione el monómero de los Glúcidos: | Monómero: Unidad base o mínima de los glúcidos
Monosacáridos
60
Los glúcidos o carbohidratos se dividen en 3 grupos según el número de sus unidades, mencionelos | Unidad del los glucidos: monosacáridos
Monosacaridos (unidad básica) Oligosacáridos o disacáridos (2 a 10 monosacaridos) Polisacáridos (+ 10 monosacáridos)
61
Los monosacáridos, unidad base de los glúcidos, al unirse mediante un determinado enlace forman los llamados oligosacáridos, ¿Cuál es ese enlace? | oligosacáridos (unión de 2 a 10 monosacáridos)
Enlace Glucosidico ## Footnote Se da por la pérdida de una molécula de agua, deshidratación Su enlace consta de un oxigeno central unido covalentemente a 2 carbonos
62
De los tres tipos de glúcidos, clasificados por la cantidad de unidades (monosacáridos), hay uno que sirve como base para la formación de los carbohidratos
Monosacáridos
63
# Carbohidratos o glucidos ¿De que manera se clasifican los glúcidos?
Por la cantidad de unidades (monosacáridos) Monosacáridos: unidad básica Oligosacáridos: 2 a 10 monosacáridos Polisacáridos: 10 a + monosacáridos | Unidad base: monómeros
64
Mencione los glucidos que sí son solubles en agua
Monosacáridos y Oligosacáridos ## Footnote Los oligosacáridos formados por dos o 10 monosacáridos. Son solubles en agua, dulces y cristalizables al igual que los monoasacáridos En cambio los polisacáridos son insolubles en agua
65
Mencione el glúcido que es insoluble en el agua
Polisacáridos | No tienen sabor dulce
66
# Carbohidratos o Glúcidos La glucosa, monosacárido más abundante y utilizado en síntesis de aminoácidos y ácidos grásos. Posee una estructura de 6 carbonos la cual la hace una: | Por el número de carbonos en su estructura
Hexosa
67
De los monosacáridos, unidad básica de los glúcidos. La glucosa, fructosa y galactosa, por la cantidad de carbonos en su estructura se denominan
Hexosas | Las tres poseen 6 carbonos en su estructura
68
De los monosacáridos, unidad básica de los glúcidos. La Ribosa y desoxirribosa, por la cantidad de carbonos en su estructura se denominan
Pentosas | Las dos presentan 5 carbonos en sus estructuras
69
Mencione los 5 monosacáridos tratados en clase ## Footnote Solo se hablo de los monosacáridos glucosa y galactosa (hexosas)
Glucosa, fructuosa y galactosa | Fructuosa: Azúcar de las frutas
70
# Carbohidratos y glúcidos Oligosacárido tambien conocido como azúcar de Leche que es resultado de la suma de los monosacáridos: Glucosa y Galactosa
Lactosa
71
La suma o agrupación de los monosacáridos mediante el enlace glucosídico forman los oligosacáridos y poligosacáridos. De la suma de los monosacáridos Glucosa + Glucosa ¿Qué polisacárido sale?
Maltosa ## Footnote (azúcar de la malta) se produce durante el proceso de fermentación. Se encuentra en la cerveza y el pan
72
Glucosa + Fructuosa ## Footnote La suma de monosacáridos mediante el enlace glucosídico forman los oligosacáridos (de 2 a 10) y los polisacáridos
Sacarosa
73
Glucosa + Galactosa ## Footnote La suma de monosacáridos mediante el enlace glucosídico forman los oligosacáridos (de 2 a 10) y los polisacáridos
Lactosa
74
Glucosa + Glucosa ## Footnote La suma de monosacáridos mediante el enlace glucosídico forman los oligosacáridos (de 2 a 10) y los polisacáridos
Maltosa
75
Glúcidos que son insoubles en agua, no tienen sabor dulce y son porducto de la unión de glucosas
Polisacáridos
76
# Carbohidratos y Glucidos Los polisacáridos tienen dos funciones, mencionelos
Función energética y Estructural
77
Los polisacáridos juegan un importante papel en la formación de estructuras orgánicas y tejidos de sostén, especialmente en los vegetales, es por ello que se divide en dos funciones energética y estructural. Mencione 2 ejemplos de su función estructural ## Footnote Polisacáridos: moléculas largas compuestas por un número variable de unidades de glucosa (monosacáridos) unidas entre sí. Son carbohidratos complejos formados por un gran número de azúcares simples, los cuales se unen entre sí mediante los enlaces glucosídicos.
Almidon: Vegetales Glucógeno: Animales ## Footnote Almidón en vegetales: Exceso de glucosa almacenado como almidón, en hojas, generalmente en tallos y raíce, función reserva Glucógeno en animales: Almacenado en los músculos esqueléticos, especialmente en el hígado)
78
los polisacáridos cumplen una función energética en animales como en plantas. Mencione que polisacárido sirve como función de reserva en plantas
Almidón
79
# ``` ``` El almidón es un polisacárido que cumple la función ______ de reserva en plantas__. generalmente en taloos y raices ## Footnote Almidón: exceso de glucosa almacenado como almidón, en hojas, generalmente en tallos y raíces
Energética
80
El glucógeno que tipo de glúsido es | (Función energética en animales) ## Footnote Glucógeno: Animales (Almacenado en los músculos esqueléticos, especialmente en el hígado)
Polisacárido
81
Mencione los polisacáridos que hacen de función estructural ## Footnote Polisacáridos: moléculas largas compuestas por un número variable de unidades de glucosa (monosacáridos) unidas entre sí.
Celulosa - Quitina y Mureina | los tres tipo de pared celular
82
Polisacárido que hace de función estructural, presente en la pared celular de células eucariotas vegetales ## Footnote Polisacáridos: moléculas largas compuestas por un número variable de unidades de glucosa (monosacáridos) unidas entre sí.
Celulosa
83
Polisacárido que hace de función estructural y sirve de Exoesqueleto de artrópodos y pared celular de hongos ## Footnote Polisacáridos: moléculas largas compuestas por un número variable de unidades de glucosa (monosacáridos) unidas entre sí.
Quitina
84
Polisacárido que sirve de función estructural en la pared celular de la bacterias
Mureina o Peptidoglucano
85
El almidon qué clase se glucido es?
Polisacárido
86
La celulosa que tipo de glúcido es? ## Footnote Función estructural parte de la pared celular de la células eucariotas Vegetales
Polisacárido
87
Polisacárido que tiene función estrucutural, sirve como exoesqueleto en artrópodos y pared celular de hongos
Quitina
88
Polisacárido que cumple una función estructural y es parte de la pared celular en las bacterías
Mureina o Peptidoglucano
89
Unidad básica (monómeros) de los lípidos
Ácidos grasos
90
¿Qué biomoléculas primarias se unen para formar a los glúcidos? | Biomoléculas primarias: C H O N P S
C H O
91
¿Qué biomoléculas primarias se unen para formar a los lípidos? | Biomoléculas primarias: C H O N P S
C H O N P S
92
Enlace que une a los ácidos grasos, monómeros (Unidad básica) de los Lípidos
Enlace éster
93
Biomolécula orgánica que contiene; grasas, aceites, insoluble en agua y soluble en solventes orgánicos (contiene carbono) ## Footnote Biomoléculas orgánicas: Glúcidos, lípidos, proteinas y Ácidos nucleicos
Lípidos
94
Mencione las funciones de los lípidos | (Aceites, grasas, insolubles en agua)
Reserva la energia a largo plazo Aislante térmico - termorregulador Protección estructural Hormonal (Testosterona y estrógenos)
95
La testosterona y estrógenos son ejemplos de biomoléculas orgánicas: ## Footnote Bioelemento orgánico: Glucidos, lípidos, Proteinas y Ácidos nucleicos
Lípidos
96
Los lípidos tienen como función la reserva de energía a corto plazo, verdadero o falso.
Falso, son los glúcidos los cuales conservan energía a corto plazo ## Footnote Al hacer ejercicio primero se consumen los glúcidos y en caso de no usarla se almacenan en el cuerpo
97
# Características de los lípidos Mencione las características de los Ácidos grasas saturados | ("Grasas malas" - grasas animales) ## Footnote Ácidos grasos: unidad básica o monómero de los lípidos Los ácidos grasos también son triglicéridos (mantequillasc,aceites)
Grasas animales, poseen enlaces simples, dificiles de romper, perjudiciales para la salud, aumentan el colesterol, sólidos a temperatura ambiente. ## Footnote Ej. Mantequilla, chorizo, queso
98
# Características de los lípidos Mencione las caracterísiticas de los ácidos grasos insaturados | ("Grasas buenas"- Aceites vegetales)
Por lo menos un enlace doble. Aceites vegetales(más fácil de degradar - romper), reducen el colesterol, líquidos a temperatura
99
La cera, que cumplen la función de protección en nuestro oído por medio del serumen, ¿a qué biomolécula orgánica pertenece? | biomolécula orgánica: Glúcidos, Lípidos, Proteinas y Ácidos grasos.
Lípidos simples: grasas neutras ## Footnote Grasas neutras: lípidos simples formados por glicerol esterificado por uno, dos, o tres ácidos grasos,
100
Son la excepción de lípidos que no poseen ácidos grasos como unidad básica en su estructura | Ácidos grasos: unidad básica de lípidos
Los lípidos derivados; esteroides Poseen cuatro anillos de carbonos fusionados (sin ácido graso)
101
Mencione la clasificación de los lípidos
Simples: grasas neutras, complejos y derivados (no tienen como parte de su estructura ácidos grasos)
102
Los lípidos simples o grasas neutras se dividen en 2, mencionelos
1. Triglicéridos: . Ácidos grasos: son triglicéridos - Saturados (Grasas malas - Grasas animales) - Insaturados (Grasas buenas - aceites vegetales) 2. Ceras
103
¿Los fosofolípidos son lípidos simples, complejos o derivadas (sin ácidos grasos)? | Único Lípido que puede interactuar con el agua.
Son lípidos complejos | Único Lípido que puede interactuar con el agua.
104
Es el único lípido que puede interactuar con el agua
Fosfolípido
105
# Lipidos Lípido que se caracteriza por ser una molécula anfipática y es el único Lípido que puede interactuar con el agua.
Fosfolípido
106
Parte del fosfolípido que interactua con el agua
Su cabeza hidrofílica
107
Parte del fosfolípido que no interactua con el agua
Colas hidrofóbicas, no interactuan con el agua debido a los ácidos grasos en su estructura.
108
¿Los fosofolípidos están compuestos principalmente de membrana celula, verdadero o flaso?
Verdader
109
Los lípidos derivados (no tienen ácidos grasos) solo tienen una clasificación la cual es
Esteroides
110
Las proteinas (biomoléculas orgánicas) salen de la unión de los bielementos:
C H O N P S
111
Es la biomolécula orgánica que contiene más funciones biológicas y hay mayor variedad, es una biomolécula muy importante y participa en cualquier función de la célula
Proteinas
112
Unidad básica de las proteinas | Monómeros: unidad básica
Amoniácidos
113
Los aminoácidos unidad básica de las proteinas están unidas mediante el enlace
Enlace peptídico
114
Mencione la formación de los aminoácidos, unidad básica de la proteina
Grupo amino Grupo carboxilo | 20 tipos de aminoácidos en variedad
115
¿La hormona es una proteina?
Verdadero
116
¿La hemoglobina que tipo de proteina es?
globular
117
De qué alimento se obtiene la ovoalbúmina
huevo
118
Hormona que regula la cantidad de glucoasa en sangre
Insulina
119
Mencione las funciones biológicas de las proteinas
Hormonas Estructurales Transporte Reserva Defensa Motoras Enzimas Contracción ## Footnote En cualquier función de la célula estará implicada una proteina
120
Los Ácidos nucleicos (biomolécula orgánica) se da por la unión de los bioelementos primarios:
C H O N P
121
Unidad base de los ácidos nucleicos
Nucleótidos
122
La unidad base de los ácidos nucleicos, nucleotidos, están unidos mediante el enlace
enlace fosfodiester
123
Mencione las funciones de los ácidos nucleicos
Síntesis de proteínas específicas de la célula Almacenamiento, replicación y transmisión de la información genética
124
Mencione la estructura de un nucleótido
1. Grupo fosfato (le da el caracter ácido) 2. azucar: varia dependiendo si es ARN o ADN Ribosa - ARN Desoxirribos - ADN 3. base nitrogenada Timina - ADN Uracilo - ARN
125
Los virus son estructuras de nivel macromolecular o supramolecular | Origen de la palabra virus: Cualquier sustancia venenosa
Supramoleculares
126
El virus es un parásito intracelular, verdader o falso
Obligatoriamente se replican dentro de la célula
127
Según lo hablado en clase sobre el tema de teoría celular, mencione los postulados de la teoría celular
POSTULADO 1 * Todos los seres vivos están constituidos por una o más células POSTULADO 2 * La célula es la unidad básica funcional de los seres vivos POSTULADO 3 * Todas las células provienen de otras células preexistente
128
Postulado de la teoría celular que sostiene que todos los seres vivos están constituidos por una o más células
POSTULADO 1
129
Postulado de la teoría celular que sostiene que la célula es la unidad básica funcional de los seres vivos
POSTULADO 2
130
Postulado de la teoría celular que sostiene que todas la células provienen de otras células preexistentes
POSTULADO 3
131
¿Qué sustenta el postulado 2 de la teoría celular?
La célula es la unidad básica funcional de los seres vivos
132
¿Qué sustenta el postulado 1 de la teoría celular?
Todos los seres vivo están constituidos por una o más células
133
¿Qué sustenta el postulado 3 de la teoría celular?
Todas las células provienen de otras células preexistente
134
Mencione las características generales de la células
Unidad estructural: de los seres vivos, todos están conformados por células Unidad funcional: la célula realiza todos los procesos vitales como irritabilidad, metabolismo, secreción Unidad de reproducción: toda célula precede de otra ya preexistente Unidad genética: toda célula contiene el material hereditario
135
Característica general de la célula que menciona que todos los seres vivos están formados por una o más células
Unidad estructural | Parecida sustentación al postulado 1 de la teoría celular
136
Característica general de la célula que menciona que todas las células realizan todos los procesos vitales (irritabilidad, metabolismo y secreción)
Unidad funcional
137
Característica general de la célula que menciona que toda célula procede de otra existente
Unidad de reproducción
138
Característica general de la célula que menciona que toda célula contiene el material hereditario ADN
Unidad genética
139
El ADN y el ARN son ácidos nucleicos presentes en todas las células, sus unidades son los nucleótidos. Señale la estructura correcta de un nucleótido
Grupo fosfato - Azucar - Base nitrogenada ## Footnote **Grupo fosfato:** la da el caracter ácido **Azucar**: varía dependiendo ARN: Ribosa ADN: Desoxirribosa **Base nitrogenadas** Purinas: Adenina y Guanina Primidinas: Citocina, timina y Uracilo
140
# Bioelementos orgánicos - Ácidos nucleicos De la estructura de los nucleotidos, mencione cual le da caracter ácido
Grupo fosfato | Grupo fosfato - Azucar - base nitrogenada
141
# Bioelementos orgánicos - Ácidos nucleicos La purinas incluyen a
Adeninan y Guanina
142
# Bioelementos orgánicos - Ácidos nucleicos las pirmidinas incluyen a
Citocina Timina Uracilo | Timina: ADN Uracilo: ARN
143
# Proteínas Estructura de un aminoácido
Grupo amino Grupo carboxilo Grupo Variable
144
# Características de los seres vivos Todas las funciones interactúan unas con otras para crear un singular y ordenado sistema viviente. Toda función vital tiene su explicación en la estructura y funcionamiento de la célula. toda función vital tiene su explicación y estructura. El texto hace referencia una de las 7 características de los seres vivos, mencionela: ## Footnote **las 7 Características de los seres vivos:** Los organismos vivos presentan una serie de características que los diferecian de la materia inanimada.
Organización compleja y específica | Unidad mínima de vida: Célula ## Footnote Hasta la más mínima unidad de vida tiene una organización compleja y estructurada
145
Cómo es la estructura de estos poliscáridos: Célulosa : Glucógeno: Almidón:
Lineas en parelelo sin ramifiicaciones lineas con ramificaciones Espiral o remolino
146