Transporte Flashcards
¿Qué establece el principio termodinámico de máxima entropía?
Establece que el sistema busca un equilibrio dinámico (concentraciones iguales, gradiente y flujo cero), ocupando todo el volumen disponible.
La gradiente de concentración moviliza a las partículas de:
Un mayor a menor número de moléculas.
Explique el mecanismo de trasporte de la difusión.
Cuando una molécula se aproxima a otra, participan fuerzas electroestáticas e internucleares que hace que se repelan, transfiriendo energía cinética.
¿Cómo se relaciona el coeficiente de difusión con la temperatura, viscosidad y tamaño de la membrana?
Se relaciona en forma directa con la temperatura y de forma indirecta con la viscosidad y el tamaño.
VERDADERO O FALSO: El transporte pasivo es a favor de la gradiente.
Verdadero.
¿Qué moléculas trasportan los canales iónicos?
Moléculas hidrofílicas o solutos hidratados que necesitan de un valor alto de energía libre para ser transportado.
Los canales disminuyen la energía de activación.
No existe barrera de energía, es isoenergético.
Ordene los transportadores según su velocidad.
La velocidad de transporte es mayor en los canales. Los transportadores son más lentos por los cambios conformacionales (ruptura de enlaces), pero los más lentos son las bombas.
¿De dónde proviene la energía para aumentar la probabilidad de energía en los canales?
De estímulos mecánicos (estiramiento), químicos (cambios conformacionales por modificación en el citosol o extracelular por la unión de un agonista) y eléctricos (voltaje).
Los canales tienen ____________ que tiran la estructura cambiando su estado conformacional.
Colas de arginina (resorte).
VERDADERO O FALSO: La compuerta de inactivación depende de los cambios de potencial.
Falso.
La compuerta de inactivación no está dentro de la membrana y no dependen de los cambios de potenciales.
¿Cómo funciona el trasporte activo primario?
Requiere ATP para que sea espontáneo ir contra la corriente.
¿Qué tipo de transporte es la bomba ATPasa?
Transporte activo primario.
¿Cómo funciona la bomba ATPasa?
Saca 3 iones de Na+ y entra 2 iones de K+ contra la gradiente.
Entra sodio a la bomba, se fosforila un aminoácido (hidrólisis de ATP), cambio conformacional, expone los sitios de afinidad por potasio y se desfosforila el aminoácido.
¿Cómo funciona el transporte activo secundario?
Requiere una gradiente electroquímica a la que se acopla energéticamente el transporte de otra molécula en contra de su gradiente.
¿Qué tipo de transporte es el intercambiador cloruro/bicarbonato?
Transporte activo secundario.
¿Qué características tiene un proceso con energía libre negativa?
Proceso espontáneo y sin ATP.
¿Cómo ocurre la entrada de glucosa y Na+ al intestino?
La entrada de glucosa es no espontánea, mientras que la entrada de Na+ sí.
¿Qué variables se grafican en la curva de progreso?
Concentración interna y tiempo.
¿Qué información se puede obtener de la curva de progreso?
La concentración máxima intracelular en el equilibrio y la velocidad inicial del transporte.
¿Qué variables se grafican en una curva de saturación?
Flujo y concentración.
¿Qué se obtiene al calcular la pendiente de la recta de una curva de saturación?
Permeabilidad.
¿Qué representa K0,5?
La concentración a la que es alcanzada la mitad del flujo máximo.
¿Qué pasa si el potencial de membrana cambia en el intercambio de 2 Na+ por 1 Ca+2?
Dado que el transporte depende del potencial electroquímico del sodio y delta mu depende del Vm, entonces cambios en el Vm generarán cambios del delta mu del sodio y esto favorecerá o inhibirá el intercambio con calcio.
Así Vm más cercano a cero disminuye el potencial electroquímico del sodio y la capacidad de mover calcio y lo contrario ocurre con el Vm más hiperpolarizado.
Posibles maneras de aumentar la velocidad de transporte de un soluto.
Si queremos obtener una mayor velocidad máxima debemos aumentar el número de transportadores, aumentar la expresión génica de la proteína. Si por otro lado quisiéramos aumentar la velocidad a baja o media concentración del sustrato, deberíamos aumentar la afinidad del transportador mediante alguna modificación del sitio de unión del sustrato.