Excitabilidad y canales iónicos Flashcards
¿Qué representa la diferencia de potencial?
La diferencia de potencial eléctrico en el interior y exterior de la membrana.
¿En qué compartimiento es generalmente más negativo?
Intracelular
¿Qué ocurre cuando el potencial de membrana es más positivo que el potencial en reposo?
La membrana se despolariza, es permeable al anión.
¿Qué ocurre cuando el potencial de membrana es más negativo que el potencial en reposo?
La membrana se hiperpolariza, es permeable al catión.
¿De qué depende el potencial de reposo?
Distribución desigual de iones (gradiente químico) y de las diferencias de permeabilidad selectiva.
¿Qué valor adquiere la diferencia de potencial cuando la membrana es permeable a 2 iones (catión y anión)?
0
¿Qué valor toma el potencial de membrana cuando solo hay un ion?
El mismo valor que el potencial de equilibrio del ion.
En el transporte de un ion, donde solo este es permeable, ¿qué variable aumenta a medida que pasa el tiempo?
Gradiente eléctrica.
En el transporte de un ion, donde solo este es permeable, ¿qué variable se mantiene constante a medida que pasa el tiempo?
Gradiente químico, flujo nulo.
VERDADERO O FALSO: El gradiente químico y el eléctrico apuntan al mismo sentido.
Falso.
VERDADERO O FALSO: Cuanto mayor sea la permeabilidad, mayor participación tendrá sobre el potencial de membrana final
Verdadero.
¿Qué implica que un ion posea mayor permeabilidad que los otros?
El potencial de equilibrio tendrá un valor cercano al potencial de membrana.
Excitabilidad neuronal
Las neuronas usan la diferencia de potencial de membrana para transmitir información a través de señales eléctricas.
El paso de iones por canales genera:
Corrientes eléctricas compuestas por cargas positivas y negativas.
¿Qué capacidad tienen los canales de potasio?
Tienen la capacidad de ligar nucleótidos intracelulares.
Su probabilidad de apertura depende del estado metabólico de la célula.
¿Qué valor adquiere la energía libre en el equilibrio dinámico?
0
VERDADERO O FALSO: Existe un flujo permanente de iones en reposo.
Verdadero.
El potencial de membrana es un estado estacionario.
VERDADERO O FALSO: En el equilibrio el potencia de equilibrio de un ion es el mismo que el del otro compartimiento.
Verdadero.
¿Qué es el potencial de membrana?
La ponderación de los potenciales eléctricos de equilibrio que lo componen.
VERDADERO O FALSO: En la ecuación que incluye todas las permeabilidades de los iones, si el numerador tiende a ser positivo la membrana se hiperpolariza.
Falso. Se despolariza.
¿Quién se encarga de mantener el gradiente?
Bomba sodio-potasio.
¿Qué ocurriría si la bomba sodio-potasio deja de funcionar?
Los iones entrarían y saldrían siempre.
Principio de electroneutralidad.
Tanto el interior como el exterior celular se mantienen electroneutros, es decir, no hay una diferencia de carga neta entre el interior de la célula y el exterior. La diferencia de potencial de membrana se debe a la distribución diferencial de iones.
Cuando se calcula la FEM de un catión, ¿qué ocurre si es positivo?
Sale el catión.
Cuando se calcula la FEM de un catión, ¿qué ocurre si es negativo?
El catión entra.
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de potasio intracelular?
Hiperpolarización de la membrana.
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de potasio extracelular?
Despolarización de la membrana.
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de sodio intracelular?
Hiperpolarización de la membrana.
¿Qué ocurre cuando aumenta la concentración de sodio extracelular?
Despolarización de la membrana.
¿Qué valor toma Vm cuando la membrana es impermeable a todos los iones?
Vm es indefinido, porque en la fórmula la permeabilidad es 0.
VERDADERO O FALSO: Para analizar Vm se deben considerar los positivos y negativos.
Falso, el análisis se hace con valores absolutos.
¿Qué es la osmolaridad?
Se define como aquellas moléculas que son osmoticamente activas (iones), es decir, que no se difunden de manera simple por la membrana.
Se pueden sumar sus concentración.
¿Qué provoca la salida de cloro de la célula?
Leve despolarización de la membrana, porque al salir el espacio extracelular queda más negativo, quedando positiva la diferencia de potencial.
¿Qué efecto tiene la salida de cloro de la célula?
Inhibitorio, puesto que el Vcl es negativo y muy cercano al potencial en reposo, por ende, ahora el sodio tendría que vencer la corriente del K y la del Cl siendo mas difícil llegar al umbral del PA.
¿Qué implica que la FEM del sodio sea mayor que la del potasio?
Implica que entren a la célula con mucha mayor agresividad y conductancia los iones sodio.
¿Qué provoca el aumento de permeabilidad a canales de tipo catiónicos?
Depolarización.
¿Cómo es el curso temporal de un pulso eléctrico cuadrado, tras inyectar dicha corriente en una célula excitable?
Ocurre un cambio exponencial en el potencial de membrana, que es más lento mientras mayor sea la
capacitancia de la membrana.
¿Qué se puede inferir a partir de la constante de tiempo?
Si r1
¿Cuál es el canales iónico más relevante durante la fase de hiperpolarización de un potencial de acción?
Canal de potasio dependiente de voltaje