Traducción 3 Flashcards
¿Cómo se le llama al tráfico o destino de las proteínas?
Topogénesis
¿Qué es la topogénesis?
La ruta que siguen las proteínas en la célula hasta alcanzar su localización (intracelular o extracelular) donde ejercerán su función
¿En donde se realiza la topogénesis?
En el citosol, en donde participan varios organelos (retículo endoplásmico, aparato de golgi, mitocondrias, peroxisomas y lisosomas entre los más destacados)
Péptido señal o
Etiqueta señal
El péptido señal y la región señal determinan el
Destino celular correcto de las proteínas
Los péptidos señales cuentan con una secuencia corta de aminoácidos (__________), situados con frecuencia cerca del ___________________ de la cadena, que marcan a la proteína recién sintetizada
13-60 aa
Extremo amino (N-terminal)
La secuencia corta de aminoácidos (13-60 aa) se divide en 3 secciones:
- Cuenta con uno o más aminoácidos básicos en el extremo N-terminal
- Se encuentra en la parte central y consta de 6 o 7 aminoácidos hidrofóbicos
- Se encuentra en la parte C-terminal, es hidrófila y contiene la zona reconocida y cortada por la peptidasa señal
La _____________________ hasta la generación de una ______________, por lo que una cadena polipeptídica en la mayoría de los casos debe sufrir ciertos cambios a fin de contar con una proteína activa (son pocas las proteínas que al terminar la traducción ya son activas).
A estos cambios se les conoce como _______________________
Expresión de un gen termina
Proteína madura y activa
Modificaciones postraduccionales
¿Cuáles y cuántas son las modificaciones postraduccionales más importantes?
7
Acetilación
Carboxilación
Metilación
Fosforilación
Sulfatación
Glicosilación o glucosilación
Hidroxilación
¿Qué modificación es?
Muchas proteínas están modificadas en su N-terminal. En la mayoría de los casos, la metionina (iniciador) es eliminada y un grupo acetilo se agrega al nuevo aminoácido Nterminal; también se observa una acetilación en la lisina de la histona H4 de manera reversible, que le hace responsable de la regulación de la condensación de la cromatina
Acetilación
En este proceso se observa hasta en 50% en proteínas de eucariotas; uno de los principales efectos que presenta esta modificación es el incremento de la resistencia a su degradación. El acetil-CoA es el donador del grupo acetilo para estas reacciones.
Acetilación
V o F
Carboxilación
En los aminoácidos de algunas proteínas se añade un grupo carboxilo a la cadena lateral de un aminoácido, como en el –CH2del aspartato (β-carboxiaspartato) o del glutamato (γcarboxiglutamato)
Verdadero
Este proceso se observa en la trombina como factor de coagulación por su acción quelante hacia el Ca2+ y en proteínas estructurales del hueso
Carboxilación
Carboxilación
La carencia de vitamina ___, que participa como cofactor en la carboxilación del __________, provoca una carboxilación deficiente y ocasiona la generación del síndrome hemorrágico
K
Ácido glutámico
La __________ de las histonas en el DNA es un regulador importante de la estructura de la cromatina y en consecuencia de la ________________. Esta regulación se da en la ________ de las ______, en proteínas musculares y en el ____________; estos dos últimos contienen __________ y dimetil-lisina
Metilación
Actividad transcripcional
Lis-20
H4
Citocromo C
Monometil
es una de las modificaciones postraduccionales de la
proteína más común, que ocurre en las células animales y actúa casi siempre de forma reversible (fosforilación y desfosforilación)
Fosforilación
Los ejemplos más comunes de la fosforilación son las fosforilaciones que ocurren en la
Síntesis de glucógeno en los hepatocitos, en respuesta al glucagón que libera el páncreas
V o F
La versatilidad de la fosforilación es un interruptor que, según donde ocurra, provoca el encendido o
el apagado de una vía metabólica
Verdadero
Las proteínas que inducen la fosforilación son las _______ y las que eliminan los fosfatos son las ________
Cinasas
Fosfatasas
V o F
Las cinasas catalizan la siguiente reacción:
ííATP + proteína←→fosfoproteína +ADP
Verdadero
En la sulfatación la modificación del sulfato en algunas proteínas ocurre en los residuos de _______, como se observa en el ____________ y en algunas proteínas secretoras
Tirosina
Fibrinógeno
El donador del sulfato universal es
3′-fosfoadenosil-5′-fosfosulfato (PAPS)
V o F
Puesto que el sulfato es agregado de forma
permanente, es necesario para la actividad biológica y no se utiliza como una modificación regulatoria, como sucede con la fosforilación de tirosina
Verdadero
Una de las formas más comunes de modificación proteica está representada por la
glucosilación
Se le da este nombre debido a que se unen de manera covalente las cadenas de oligosacáridos (glucanos), con algunos aminoácidos de la cadena proteica y en general no desempeña una función en la regulación de la actividad de la proteína
Glicosilación o glucosilación
V o F (glicosilación)
Sin embargo, debido al carácter hidrofílico de los azúcares, mantienen la solubilidad de las glucoproteínas y aseguran el plegamiento correcto de los dominios, por lo que dan la estabilidad extracelular de la proteína contra la degradación
Verdadero
Esta modificación es frecuente en proteínas de membrana y de secreción, y casi no se observan en proteínas intracelulares; se observa en eucariotas y virus, pero no en procariotas
Glicosilación o glucosilación
Estas modificaciones, que dependen de la vitamina C como cofactor, incluyen hidroxilaciones de prolina, lisina y la amidación del C-terminal (se observa en 50% de las prolinas presentes en colágeno)
Hidroxilación
Debido a lo anterior, una mala hidroxilación del
colágeno podría derivar en el desarrollo de __________, acompañado con deficiencia de _________
Escorbuto
Vitamina C