TRABAJO DE PARTO Flashcards
La pelvis mayor también es conocida como
Pelvis falsa
Ma pelvis menor también es conocida como
Pelvis verdadera
Diámetro superior o conjugado obstétrico
10.5 cm
Parte superior de la sínfisis del pubis hasta el promontorio
Diámetro transverso
13.5 cm
Entre las crestas pectíneas
Diámetro interespinoso medio (más pequeño)
10 cm
Diámetro bi-tuberoso
11-11.5 cm
Tipos de pelvis
-Ginecoide (más común)
-Antropoide
-Platipeloide (menos frecuente)
-Androide (asociada a mucho ejercicio durante la adolescencia)
¿Cuáles son las maniobras de Leopold?
-Situación (longitudinal, transversa, oblicua)
-Posición (izquierdo, derecho)
-Presentación (cefálico, podálico)
-Encajamiento
Primer plano de Hodge
De promontorio a sínfisis del púbis
Estación -4 de Lee
Segundo plano de Hodge
Borde inferior de sínfisis del pubis hasta 2.da vértebra del sacro
Estación -2 de Lee
Tercer plano de Hodge
Encajado a nivel de espinas iliacas
Estación 0 de Lee
Cuarto plano de Hodge
De vértice del sacro a punta del cóxis
Estación 4 de Lee
Trabajo de parto
Conjunto de fenomenos activos y pasivos que permiten la expulsión del feto por vía vaginal
¿Cuántos periodos tiene el trabajo de parto?
3 periodos
-Dilatación
-Expulsión
-Alumbramiento
Primer periodo
Dilatación
Comienza con las contracciones y cambios cervicales
¿En cuántas fases se divide el primer periodo?
-Fase latente
-Fase activa
Segundo periodo
Dilatación completa
Tercer periodo
Alumbramiento de la placenta
Fase latente borramiento y dilatación
Borramiento <50%
Dilatación <5 cm
Fase activa borramiento y dilatación
Borramiento >50%
Dilatación >5 cm
Maniobra contraindicada en trabajo de parto
Maniobra de Kristeller
Mecanismos del trabajo de parto
-Encajamiento
-descenso
-Flexión
-Rotación interna
-Extensión
-Rotación externa
-Expulsión
Duración del primer periodo en primigestas
8 a 12 horas
Duración del primer periodo en multigestas
6 a 8 horas