TP 2 y 3 - Miembros Superiores Flashcards
Cuales son los segmentos del esqueleto? Y los huesos de cada segmento?
Cintura escapular: clavicula y escapula
Brazo: humero
Antebrazo: radio y cubito
Mano: carpo, metacarpo y falanges
Describa la clavicula
Tipo: largo/alargado
Función: palanca
Posición: anterolateral al torax
Forma: S cursiva (posterior: cóncava medialmente, anterior: cóncava lateralmente) - 2 caras, 2 bordes y 2 extremidades
Caras, bordes y extremidades dela clavicula
Cara superior:
lisa, salvo donde de inserta los músculos esternocleidomastoideo, deltóides y trapecio
Cara inferior:
Surco subclavio: inserta m. subclavio
Impresión del ligamento costo clavicular
Tubérculo conoideo: ligamento conoideo y trapezoideo
Borde anterior:
Medial: inserta m. Pectoral mayor
Lateral: inserta m. Deltóides
Borde posterior:
Lateral: inserta m. Trapecio
Extremidad acromial:
Lateral - ovalada
Extremidad external:
Medial - triangular
Describa la escapula
Tipo: plano
Función: proteccion
Posición: posterior, superior y lateral del tórax, a la altura de las 7 costillas
Forma: triangular - 2 caras, 3 bordes y 3 ángulos
Caras, bordes y ángulos de la escapula
Cara anterior:
fosa subescapular inserta el m. Subescapular
Cara posterior:
dividida por la espina (fosa supra y infraespinosa)
Bode superior:
Escotadura de la escapula - discurre el nervio supraespinoso
Borde medial:
inserta m. Romboides mayor y menor
Borde lateral: inserta el m. Redondo mayor y menor
- tuberculo infaglenoideo: cabeza larga del tríceps braquial
Angulo superior: inserta el m. Elevado escapular
Angulo Inferior
Angulo lateral:
- cavidad glenoidea: articula con el humero
- tuberculo supraglenoideo: cabeza del bíceps braquial
- apófisis coranoides: m. Pectoral menor, la cabeza corta bíceps, coracobraquial y ligamento coracoclavcular, coracohumeral y coracacromial
Describa el humero
Tipo: largo
Función: palanca
Posición: brazo
Forma: 3 caras y 3 bordes
Caras y bordes del humero (DIAFISIS)
Cara anterolateral: tuberosidad deltóides y inferiormente inserta el musculo braquial
Cara anteromedial:
superiormente: surco intertubercular
medialmente: musculo braquial
Inferiormente: impresión del musculo coracobraquial +apofisis supracondilea
Capa posterior: surco del nervio radial, inserción cabeza lateral del tríceps, inserción cabeza medial del triceps
Borde anterior: fosacoranoidea
Borde lateral: inserta el musculo braquioradial, extensor radial largo del carpo y tabique Inter muscular lateral
Borde medial: inserta tabique medial del brazo
Describa la epifisis proximal del humero
- Cabeza del humero:articula con la cavidad glenoideia escapular
- Tuberculo mayor: lateral, presenta 3 carillas que inserta musculo suprespinoso, infraespinoso y redondo menor
- Tuberculo menor: inserta el musculo subescapular
- Surco intertubercular: discurre músculo bíceps y rama de arteria circunfleja humeral anterior
Describa la epifisis distal del humero:
- Tróclea: articula con la escotadura troclear del cubito (fosacoronoidea y olecraniano)
- Capitulo: articula con la fosita de la cabeza del radio
- Epicondilos:
Medial: musculos flexores
Lateral: musculos extensores
Describa el cubito
Tipo: largo
Función: palanca
Posición: medial del antebrazo
Forma: 3 caras, 3 bordes y 3 extremidades
Caras, bordes y extremidades del cubito
Cara anterior
Cara posterior
Cara medial: m flexor profundo de los dedos y cabeza cubital m pronador redondo
Borde anterior: m ancôneo, extensor cubital del carpo, extensor del dedo indice, abductor largo del dedo pulgar, extensor corto del dedo pulgar, extensor largo pulgar y supinador
Borde posterior: m flexor, profundo de los dedos, flexor cubital del carpo y extensión cubital de carpo
Borde interoseo: membrana interosea
Extremidad superior:
apofisis coranoides: ligamento de articulación del codo, ligamento del radio y colateral del radial
olécranon: músculo tríceps braquial
Extremidad inferior: cabeza del cubito, escotadura cubital del rad, apofisis estiloides de cubito (ligamento colateral cubital del carpo y disco articular)
Describa el radio
Tipo: largo
Función: palanca
Posición: lateral antebrazo
Forma: 3 caras, 3 bordes y 2 xtremidades
Caras, bordes y extremidades del radio
Cara anterior: forâmen nutricio, inserta m flexor largo del pulgar y m pronador quadrado
Cara lateral: m supinador, m pronador redondo
Cara posterior: cubierto por m supinador, inserta m abductor largo y extensor corto del pulgar
Borde anterior: inserta cabeza del m flexor superficial de los dedos
Borde posterio
Borde interoseo: membrana interosea
Extremidad superior:
Cabeza del radio: articula no la escotadura radial del cubito
Cuello del radio
Tuberosidad del radio: inserta tendón del músculo bíceps braquial
Extremidad inferior:
Cara anterior: inserta m pronador
Car posterior: dos surcos (lateral y medial) dan paso a tendones m extensor largo del dedo pulgar, m extensor de los dedos y extensor del indice
Cada lateral: dos surcos, tendones del abductor lago del pulgar, extensor corto del pulgar, tendón de m extensor radial largo y corto del carpo
Cresta supra estilo ideo y apofisis: tendón del m braquioradial y ligamento colateral radial del carpo
Cara medial: articula con la cabeza del cubito
Cara interior: articula con el escafoides y semilunar
Que huesos forman el esqueleto de la mano?
Carpo, metacarpo y falanges (distal, medial y proximal)
Describa los carpos
Fila superior (proximal): escafoides, semilunar, piramidal y psiforme Fila inferior (distal): trapecio, trapezoide, grande y ganchoso
Describa los metacarpos
Son 5 huesos largos llamados de lateral a medial I, II, III, IV y V
Describa las falanges
Hay 3 segmentos (proximal, medial y distal) con excepción del pulgar que solo tiene 2 segmentos (proximal y distal)
1 dedo: pulgar 2 dedo: indice 3 dedo: medio 4 dedo: anelar 5 dedo: meñique
Cuales son las articulaciones del miembro superior?
Esternoclavicular
Acromioclavicular
Glenohumeral
Húmeroradial
Húmerocubital
Radio cubital proximal
Radiocubital distal
Membrana interosea del antebrazo
Radiocarpiano
Intercarpiana 1 fila Intercarpiana 2 fila Mediocarpiana Carpometacarpiana pulgar Carpometacarpiana 4 últimos dedos Intercarpianas Mtacarpofalangicas Interfalangicas
Describa la articulación esternoclavicular
Tipo: sinoval - silla de montar
Superficies: extremidad esternal de la clavicula y la escotadura clavicular del esternón
Movimientos: desplazamientos de la escapula
Medio de union: capsula, disco articular y 4 ligamentos (esternoclavicular anterior, esternoclavicular posterior, Interclavicular y costoclavicular)
Describa el acromioclavicular
Tipo: sinovia - plana
superficies: extremidad proximal de la clavicula y borde medial del acromion
Movimientos: deslizamiento
Medio de union: capsula articular, ligamento trapezoideo y disco articular
Describa la articulacion glenohumeral
Tipo: sinovial - esferoide
Superficies: cabeza del humero y cavidad glenoidea de la escapula
Movimientos: circunducción
Medio de union: rodete (labrum), capsula articular y ligamentos coracohumeral y glenohumeral es superior medio y inferior
Bolsa sinovial: entre la capsulo y los musculos
Estabilización: tendones de los musculos
Describa la articulacion humerocubital
Tipo: sinovial - troclear
Superficies: troclear humeral y escotadura del cubito
Movimientos: flexión y extensión
Describa la articulación humeroradial
Tipo: Sinovial - condileo
Superficie: capitulo humeral y fosita articular de la cabeza del radio
Movimientos: pronosupinación del antebrazo
Describa la articulacion radiocubital proximal
Tipo: sinovial - trocoide
Superficies: escotadura radial del cubito y circunferencia articular
Movimientos: rotación del radio alrededor del cubito
Medio de union: capsula articular y ligamentos (anterior, posterior, colateral, radial y colateral cubital, cuadrado)