Tórax 4-Pulmones Flashcards
1- ¿Qué son los pulmones y de qué se encargan?
Los Pulmones son vísceras intratorácicas encargados de la oxigenación mediante la cual la sangre venosa (pobre en O2 y rica en CO2) se transforma en sangre arterial (rica en 02 y pobre en CO2).
2- ¿Qué lugares ocupan los pulmones?
En número de dos, los Pulmones ocupan el lado derecho e izquierdo de la cavidad torácica y están separados por el mediastino.
3- ¿Cuál es el nombre del espacio donde quedan alojados los pulmones?
El espacio en donde se alojan los Pulmones recibe el nombre de compartimientos Pleuropulmonares.
4- Peso de los pulmones en hombres y mujeres a cada lado:
En el hombre adulto, el Pulmón derecho pesa en promedio 700 gramos, el izquierdo 600 gramos. En la mujer, el del lado derecho pesa aproximadamente 550 gramos, el izquierdo 450 gramos.
5- El pulmón y su relación con el agua:
El Pulmón que ha respirado es más ligero que el agua y flota en él, mientras que el Pulmón que no ha llegado a respirar es más denso que el agua razón por la cual el Pulmón se hunde en ella.
6- ¿Qué es la capacidad pulmonar y de cuánto es?
La capacidad de los pulmones es la cantidad de aire contenido y es de 5.000 cc después de una inspiración forzada.
7- ¿Cuánto es la capacidad pulmonar después de una inspiración y la cantidad de aire?
La capacidad pulmonar después de una inspiración normal es de 3.500 cc y la cantidad de aire de la respiración es de 500 cc.
8- ¿Cuánta es la capacidad de reserva respiratoria tras una espiración forzada?
La cantidad de reserva respiratoria (aire que puede ser expulsado por una espiración forzada después de una espiración normal) es de 1.500 cc.
9- ¿Cuánto es el aire residual en los úlmones después de una espiración forzada?
El aire residual que queda en los Pulmones después de una espiración forzada es de 1.500 cc.
10- Color de los pulmones:
Los Pulmones son de color rojo oscuro antes de nacer, rosado en un niño que ha respirado y gris rosado en el adulto.
11- Consistencia y elasticidad:
El Pulmón es blando y cede ante la menor presión.
12- ¿Qué ocurre con los pulmones al ser sometidos a una presión mayor?
Se escucha un ruido crepitante causado por la rotura de los Alveolos.
13- El tejido pulmonar es también muy _________ y esta característica le permite recobrar su ____________ después de una distensión.
- elástico.
- volumen original.
14- Configuraciones externas del Pulmón:
- Se le compara al Pulmón a una figura de un semicono.
- Presenta una cara Costal convexa.
- Una cara Mediastínica casi plana.
- Un vértice superior redondeado.
- Una base inferior cóncavo para adaptarse a la convexidad de la cúpula del músculo Diafragma. - Tres bordes que se distinguen en anterior, posterior e inferior.
15- ¿Con qué son cubiertos los pulmones y mediante estos, con qué se relacionan?
Cada Pulmón está envuelto en una capa serosa llamada Pleura y a través de la Pleura y la fascia endotorácica, el Pulmón se relaciona con los órganos del Mediastino y la pared torácica.
16- Características de la cara costal del Pilmón:
La cara costal es convexa y se amolda a la pared lateral del Tórax y presenta las depresiones causadas por las Costillas.
17- Características de la cara Mediastínica:
Es la cara que entra en relación con el Mediastino, en donde se observa el hilio pulmonar, más cerca del borde pulmonar posterior.
18- ¿Qué sería el hilio pulmonar?
Se define al hilio pulmonar como el lugar del Pulmón en donde llegan los elementos que constituyen el pedículo pulmonar.
19- ¿Cómo está constituido el pedículo del Pulmón?
El pedículo o raíz pulmonar está constituido principalmente por la arteria Pulmonar, las venas Pulmonares y el Bronquio principal. Adicionalmente se encuentran las arterias Bronquiales, nervios y linfáticos del Pulmón.
20- Los elementos del hilio derecho se disponen de la siguiente forma:
El Bronquio principal ocupa el lugar más superior y posterior; la arteria Pulmonar está por delante del Bronquio; y las venas Pulmonares se ubican por debajo de la arteria Pulmonar, y por delante y debajo del Bronquio principal.
21- La forma del hilio y los elementos de la raíz pulmonar para el lado derecho e izquierdo se dispone de una forma un poco diferente:
✓ En el hilio pulmonar derecho, el contorno del hilio es casi rectangular.
✓ En el hilio pulmonar izquierdo, el contorno es más ovalado, en forma de raqueta de tenis.
22- ¿Qupé presenta la cara mediastínica por delante y debajo del hilio pulmonar.
Presenta una excavación que corresponde al Corazón y el Pericardio.
23- ¿En qué pulmón es más pronunciado esta impresión y porqué?
Esta impresión cardíaca es más pronunciada en el Pulmón izquierdo que en el derecho porque el Corazón se sitúa más a la izquierda de la línea media.
24- ¿Qué es lo que se observa superior a la impresión cardíaca y anterior al hilio pulmonar en cada uno de los pulmones?
Se observa la impresión de la vena Cava superior en el Pulmón derecho y la de la porción ascendente de la Aorta en el Pulmón izquierdo.
25- ¿Qué se observan (también) en el Pulmón derecho por encima del hilio pulmonar?
Por encima del hilio pulmonar se observan en el Pulmón derecho dos surcos verticales que corresponden a la vena Braquiocefálica derecha y el tronco arterial Braquiocefálico.
26- ¿Qué se observan (también) en el Pulmón izquierdo por detrás del hilio pulmonar?
Por detrás del hilio pulmonar se observa un surco vertical en el Pulmón izquierdo que corresponde a la Aorta descendente, y en el Pulmón derecho un surco igualmente vertical que corresponde a la vena Acigos mayor.
27- ¿Qué sería el Vértice pulmonar y qué se observa en su parte inferior?
Se considera a la porción del Pulmón que sobrepasa el borde superior de la 2a Costilla.
En su parte inferior se observa una depresión marcada por la primera Costilla.
28- ¿Qué otra estructura también sobrepasa el vértice pulmonar?
El vértice pulmonar también sobrepasa el plano de la abertura superior del Tórax. Por lo tanto, presenta importantes relaciones con las estructuras de la base del Cuello.
29- Relaciones de la cara medial del vértice derecho:
Se relaciona con:
- El extremo superior de la vena Braquiocefálica.
- El tronco arterial Braquiocefálico.
- La arteria Subclavia derecha.
- El nervio Vago derecho (que desciende por delante de la arteria Subclavia).
- Nervio Laríngeo recurrente derecho.
- El asa Subclavia.
- La comunicación del nervio Frénico derecho con el ganglio Cervicotorácico del tronco Simpático.
30- Relaciones de la cara medial del vértice izquierdo:
- La vena Braquiocefálica izquierda.
- La arteria Carótida común izquierda.
- El nervio Vago izquierdo.
- La arteria Subclavia izquierda.
- El asa Subclavio.
- El conducto Torácico.
- La Tráquea.
- El Esófago.
31- Relaciones de la cara anterior y lateral de los vértices de ambos lados:
- La vena Subclavia-
- La arteria Subclavia.
- El tronco primario inferior del plexo Braquial.
- Los músculos Escalenos anterior, medio y posterior.
32- Características de la base pulmonar:
Es cóncava y se amolda perfectamente sobre la convexidad de la cúpula del músculo Diafragma.
33- ¿Qué hacen los bordes de los pulmones?
Separan a las caras pulmonares mencionadas más arriba.
34- ¿Qué separa el borde anterior del pulmón?
Separa anteriormente la cara Costal de la cara Mediastínica.
35- ¿Qué presenta el borde anterior del pulmón izquierdo?
El borde anterior del Pulmón izquierdo presenta en la parte inferior una escotadura, la escotadura cardíaca del Pulmón izquierdo, que se halla en relación con el ventrículo izquierdo del Corazón.
36- ¿Qué separa el borde posterior?
Separa posteriormente la cara Costal de la Mediastínica y está en relación con los cuerpos de las Vértebras dorsales.
37- ¿Qué hace el borde inferior de los pulmones?
Es el borde que circunscribe la base del Pulmón y separa las caras Costal y Mediastínica de la base pulmonar.
38- ¿Cuál es la diferencia entre el borde inferior situado entre la base y la cara mediastínica y la base y la cara costal?
El segmento del borde inferior situado entre la base y la cara Mediastínica es grueso mientras que el segmento situado entre la base pulmonar y la cara Costal es aplanado y delgado.
39- ¿Dónde se introduce el segmento de la base pulmonar y la cara Costal?
Se introduce en el fondo de saco Costodiafragmático, que es el ángulo formado por la unión de la Pleura Diafragmática y la Pleura Costal.
40- ¿Cómo se dividen los pulmones y meadiante qué?
Los Pulmones están divididos en lóbulos por las llamadas cisuras interlobulares.
41- ¿Dónde se pueden apreciar estas cisuras?
Estas fisuras son perfectamente apreciables en la cara Costal, la cara Mediastínica y en la base.
42- El Pulmón derecho está dividido en tres lóbulos:
Superior, medio e inferior.
(por dos cisuras interlobulares: la cisura oblicua y la cisura horizontal).
43- El Pulmón izquierdo está dividido en dos lóbulos:
Superior e inferior.
(por la cisura oblicua interlobular que cruza su cara costal de superior a inferior y de posterior a anterior).
44- ¿Cuál es la cisura con mayor profundidad?
La profundidad de la cisura es variable siendo la horizontal del Pulmón derecho la que más variación presenta.
45- ¿Cómo pueden ser las cisuras?
Las cisuras pueden ser incompletas, un simple surco, ausente o supernumerarias.
46- ¿Qué es el Lóbulo de la Língula?
Es una pequeña prolongación que se encuentra ubicado en el lóbulo superior del Pulmón izquierdo a nivel del borde anterior.
47- Se describe con el nombre de segmento Pulmonar a una…
Pequeña porción de un lóbulo Pulmonar que recibe una ramificación terminal del Bronquio lobar denominado Bronquio segmentario, de la arteria Pulmonar y de la vena Pulmonar.
48- El segmento pulmonar es considerado como la…
Unidad morfológica y funcional del Pulmón.
49- ¿Hay o no límites precisos en la superficie interna y externa del segmento pulmonar?
El segmento Pulmonar no tiene límites precisos en la superficie externa ni en el interior del Pulmón.
Los límites entre un segmento Pulmonar y otro son, por lo tanto, puramente convencionales.
50- ¿En cuánto se divide la segmentación pulmonar derecha?
Se encuentra dividido en 10 segmentos Pulmonares.
51- LÓBULO SUPERIOR derecho, segmentos:
Apical (1), anterior (3) y posterior (2)
52- Lóbulo MEDIO derecho:
Medial (4) y lateral (5)
53- Lóbulo INFERIOR derecho:
1 segmento Superior (6)
4 segmentos basales: medial (7), anterior (8), lateral (9) y posterior (10)
54- Segmentación del Pulmón izquierdo.
Se encuentra dividido en 9 segmentos Pulmonares.
55- LÓBULO SUPERIOR izquierdo:
Apicoposterior (1) y anterior (2)
56- LINGULA:
Superior (3) e inferior (4)
57- Lóbulo INFERIOR izquierdo:
1 segmento Superior (5), 4 segmentos basales: medial (6), anterior (7), lateral (8) y posterior (9)
58- El estudio de las relaciones de los Pulmones y de las fisuras del Pulmón con la pared torácica es importante especialmente por el…
Valor que tiene para la interpretación de las radiografías del Tórax.
59- ¿Dónde está situado el vértice del Pulmón?
Este punto está situado en un plano tangente al extremo superior de la segunda Costilla.
60- El borde anterior comprende dos segmentos:
Un segmento superior (que es corto y corresponde al borde anterior del vértice del Pulmón).
Y un segmento inferior (que es el borde anterior propiamente dicho).
61- ¿Cómo está separados ambos segmentos (del borde anterior)?
Ambos segmentos están separados por la impresión producida en el Pulmón por el segundo arco costal.
62- Borde anterior del Pulmón derecho, recorrido:
1- El borde anterior propiamente dicho se inicia desde la primera Costilla y se dirige hacia abajo y medialmente y a nivel de la primera articulación Esternocostal.
2- Continúa su descenso hasta la altura de la segunda articulación Esternocostal y se encuentra con el borde anterior del Pulmón izquierdo (sólo separado de él por los recesos pleurales).
3- Desde la segunda hasta la cuarta articulación Esternocostal, el borde anterior del Pulmón derecho desciende en sentido vertical.
4- Luego se inclina inferiormente y a la derecha para alcanzar el extremo medial del sexto Cartílago.
63- Borde anterior del Pulmón izquierdo, recorrido:
1- El borde anterior presenta relaciones casi idénticas a las del borde anterior del Pulmón derecho hasta la altura del cuarto Cartílago costal.
2- A la altura de este cartílago, el borde anterior del Pulmón izquierdo se aleja bruscamente de la línea media y describe una curva cóncava lateral e inferiormente, la escotadura cardíaca del Pulmón izquierdo.
64- ¿De dónde a dónde se extiende la escotadura cardíaca del Pulmón izquierdo?
Esta escotadura se extiende desde el extremo anterior del cuarto Cartílago costal hasta el tercio lateral del sexto Cartílago costal.
65- Recorrido del borde inferior en el pulmón derecho:
Es la continuación del borde anterior.
1- Se inicia, a la derecha, en el extremo medial o Esternal del sexto Cartílago costal, y a la izquierda en la unión del tercio medio con el tercio lateral de dicho Cartílago.
2- Desde este punto, se dirige lateral e inferiormente, cruza el sexto espacio Intercostal en la línea mamilar, el séptimo espacio Intercostal en la línea Axilar anterior y el noveno espacio Intercostal en la línea Escapular, y alcanza la columna vertebral a la altura del extremo posterior de la undécima Costilla.
66- Inicio de la cisura oblicua del pulmón izquierdo (interlobulares):
Se inicia superior y posteriormente frente al extremo posterior del tercer espacio Intercostal y termina inferior y anteriormente en la línea mamilar a la altura de la articulación de la sexta Costilla con su Cartilago.
67- Inicio y terminación de la Cisura oblicua del Pulmón derecho.
Comienza superior y posteriormente a la misma altura que la fisura del Pulmón izquierdo, o bien un poco inferiormente, a la altura del extremo posterior del cuarto espacio Intercostal.
Termina inferior y anteriormente a una distancia variable del Esternón, cerca de la articulación de la sexta Costilla con su Cartilago.
68- Inicio de la Cisura horizontal del Pulmón derecho:
Nace de la fisura precedente a la altura del cuarto espacio Intercostal, un poco posterior a la línea Axilar, y alcanza el borde anterior del Pulmón frente al extremo anterior del tercer espacio Intercostal o del cuarto Cartilago costal.
69- Los elementos que entran y salen del Pulmón son:
-El árbol bronquial.
- Arterias Pulmonares.
- Venas Pulmonares.
- Vasos Bronquiales.
- Vasos linfáticos y los ramos nerviosos.
70- El Bronquio principal derecho da origen sucesivamente:
Por su cara lateral: Al Bronquio lobular superior.
Por su cara anterior y un poco más inferiormente: al Bronquio lobular medio.
Finalmente da origen al Bronquio lobular inferior.
(Cada uno de estos Bronquios lobulares se divide en un cierto número de Bronquios segmentarios).
71- ¿Qué determinan los bronquios segmentarios?
Los Bronquios segmentarios determinan un territorio propio dentro de cada lóbulo que se llama segmentos pulmonares.
72- El Bronquio principal izquierdo Suministra solamente dos Bronquios lobulares que corresponden a los dos lóbulos del Pulmón izquierdo:
Bronquio lobular superior y el Bronquio lobular inferior, que constituye la continuación del Bronquio que principal izquierdo.
73- ¿En que se continuan subdividiendo las vías respiratorias?
Las vías respiratorias continúan subdividiéndose sucesivamente en Bronquios subsegmentarios, Bronquiolos, Bronquiolos intralobulillares, y Bronquiolos respiratorios.
74- Los Bronquiolos respiratorios se dilatan y se transforman en los…
Sacos alveolares que terminan en varios fondos de saco denominados Alvéolos pulmonares.
75- ¿Cuántos alveolos existen y cuánto de intercambio gaseoso producen?
Existen cerca de 300 millones de Alvéolos que producen una superficie de intercambio gaseoso de entre 30 m2 en la espiración a 100 m2 durante la inspiración.
76- Las arterias pulmonares son una para cada Pulmón y resultan de la división del…
Tronco de la arteria Pulmonar en dos ramas (derecha e izquierda).
77- El tronco de la arteria Pulmonar se origina en la base del…
Ventrículo derecho.
78- Recorrido de la Arteria Pulmonar derecha:
Tiene una dirección ligeramente descendente y
1- alcanza el árbol Bronquial derecho por su cara anterior pero por debajo del origen del Bronquio lobular superior, pasando por encima del Bronquio lobular medio.
2- Luego se dirige en sentido inferior y lateral y se aplica sobre la cara anterolateral del Bronquio lobular inferior.
79- Las ramificaciones de la arteria pulmonar derecha acompañan a los…
Bronquios segmentarios.
80- ¿A qué nivel se realiza la terminación de la arteria pulmonar derecha?
Su terminación se realiza a nivel del Bronquio segmentario basal posterior.
81- Ramas colaterales de la arteria pulmonar derecha:
Para el lóbulo superior: una rama apicoposterior y una rama anterior.
Para el lóbulo medio: una rama medial y una rama lateral.
Para el lóbulo inferior: una para cada uno de los Bronquios segmentarios.
82- Recorrido de la arteria pulmonar izquierda:
Es ligeramente ascendente y
1- se aproxima al Bronquio principal izquierdo por su cara anterior.
2- Rápidamente se hace ascendente para cabalgar por encima de él y pasar superior al Bronquio lobular superior, hacerse posterior a él, y
3- luego acompañar al Bronquio lobular inferior.
83- Ramas colaterales de la arteria pulmonar izquierda:
Para el lóbulo superior: una rama anterior, una rama apicoposterior y una rama lingular.
Para el lóbulo inferior: una rama para cada rama de los bronquios segmentarios.
84- Las venas pulmonares vienen en número de ___________________ y nacen de la _____________________.
- Cuatro, dos para cada Pulmón.
- red capilar perialveolar.
85- ¿Qué (también) se forma de la red capilar perialveolar?
De esta red se forman las vénulas perilobulillares que reciben también las vénulas procedentes de los pequeños Bronquios y la Pleura visceral.
86- ¿Qué forman las venas perilobulillares?
Las venas perilobulillares se unen para formar troncos cada vez más voluminosos.
87- ¿Cómo es el trayecto entre las venas pulmonares y sus afluentes comparados a los bronquios y las arterias?
Las venas Pulmonares y sus afluentes presentan un trayecto independiente al de los Bronquios y las arterias Pulmonares y sus divisiones.
88- ¿Cómo se dorma la vena pulmonar superior derecha?
La vena Pulmonar derecha superior se forma por dos raíces provenientes de los troncos venosos segmentarios del lóbulo superior y del lóbulo medio.
89- Considerando que la vena superior derecha se forma de lóbulo superior, la vena pulmonar derecha inferior se forma por…
Las venas del lóbulo inferior.
90- La vena pulmonar superior izquierda se forma por…
Dos raíces provenientes de los troncos venosos segmentarios del lóbulo superior y del lóbulo de la Língula.
91- La vena inferior izquierda es formada. al igual que la inferior derech por…
Las venas del lóbulo inferior.
92- Ambas venas Pulmonares reciben afluentes procedentes de los…
Bronquios.
93- Las cuatro venas Pulmonares, luego de un breve trayecto ocupando los pedículos Pulmonares, desembocan en la…
Cara posterior de la Aurícula izquierda, en forma separada.
94- Las Arterias Bronquiales representan la…
Circulación nutricia del Pulmón.
95- Las arterias Bronquiales son ramas de ____________ y vienen generalmente en números de __________________
- La Aorta torácica descendente.
- tres (una derecha y dos izquierdas).
96- ¿Con qué otra estructura llegan al hilio del pulmón y en qué cara?
Llegan hasta el hilio pulmonar con el Bronquio principal, por su cara anterior o posterior, y penetran en el Pulmón.
97- ¿A qué otras estructuras suministran las arterias Bronquiales?
Las arterias Bronquiales suministran además ramas a los ganglios linfáticos del hilio pulmonar, a la pared de los vasos Pulmonares y a las ramificaciones del árbol Bronquial hasta los lobulillos.
98- ¿Cómo se distiguen a las venas Bronquiales?
Se distinguen en anteriores y posteriores.
99- ¿Cuántas son las venas Bronquiales posteriores y por dónde discurren?
Una derecha y otra izquierda, discurren por la cara posterior del Bronquio.
100- Las venas Bronquiales posteriores NO…
Son satélites de las arterias Bronquiales.
101- ¿De dónde reciben sangre las venas Bronquiales posteriores?
Reciben sangre de las venas de los pequeños Bronquios.
102- ¿Dónde drenan las venas Bronquiales?
La vena derecha drena en la vena Acigos mayor y la izquierda lo hace en la vena Hemiácigos accesoria.
103- ¿Qué reciben las Venas Bronquiales anteriores y dónde terminan?
Reciben vénulas de los ganglios linfáticos intrapulmonares y terminan en las venas Pulmonares o en la vena Acigos mayor a la derecha y en la vena Hemiácigos accesoria a la izquierda.
104- El drenaje linfático de los Pulmones se divide en…
Los territorios linfáticos superior, inferior y medio para cada Pulmón.
105- Constitución del territorio superior del pulmón derecho y drenaje linfático:
Está constituido por la región anteromedial del lóbulo superior y drena en los ganglios linfáticos Paratraqueales derechos.
106- Constitución y drenaje del territorio inferior del pulmón derecho:
Está constituido por la porción inferior del lóbulo inferior y drena en los ganglios linfáticos Traqueobronquiales inferiores.
107- Constitución y drenaje del territorio medio del pulmón derecho:
Constituido por todo el resto del Pulmón, drena en los ganglios linfáticos Paratraqueales derechos y en los ganglios Traqueobronquiales inferiores.
108- Constitución y drenaje del territorio superior del pulmón izquierdo:
Está constituido por la porción superior del lóbulo superior y drena en los ganglios Mediastínicos anteriores.
109- Constitución y drenaje del Territorio inferior del pulmón izquierdo:
Está constituido por la porción inferior del lóbulo inferior, y drena en los ganglios Traqueobronquiales inferiores.
110- Constitución y drenaje del territorio medio del pulmón izquierdo:
Comprende la porción inferior del lóbulo superior y los dos tercios superiores del lóbulo inferior y drena en los ganglios Mediastínicos anteriores y Traqueobronquiales inferiores.
111- Los ramos nerviosos corresponden ____________________ y se originan en los ______________________ formados por ramos provenientes de los _________ y del _____________.
- al Sistema Nervioso Autónomo.
- plexos Pulmonares anterior y posterior.
- nervios Vagos.
- Simpático torácico.
112- Acceden a los Pulmones a través del…
Hilio Pulmonar.
113- El estímulo Parasimpático produce las siguientes acciones fisiológicas:
- Broncoconstricción (contrae el músculo liso Bronquial).
- Vasodilatación de los vasos Pulmonares.
- Acción Secretora de las glándulas del árbol Bronquial.
114- El estímulo Simpático produce una acción contraria al estímulo Parasimpático, esto sería:
- Broncodilatación (relaja el músculo liso Bronquial).
- Vasoconstricción de los vasos Pulmonares.
- Inhibe la Secreción de las glándulas del árbol Bronquial.