Tórax 3-NERVIOS Flashcards
1- ¿Qué es el nervio Frénico?
El nervio Frénico es un ramo descendente del plexo Cervical profundo.
2- ¿De dónde proviene la raíz principal del nervio Frénico?
Su raíz principal proviene del 4° nervio Cervical.
3- ¿Dónde se encuentra ubicado el nervio Frénico en el cuello?
En el Cuello se encuentra ubicado en la región Supraclavicular, descendiendo por la cara anterior del músculo Escaleno anterior hasta llegar al orificio superior del Tórax.
4- ¿Qué ocurre con el nervio Frénico a nivel de la cara superior de la 1ra costilla?
A nivel de la cara superior de la 1a costilla se insinúa entre los vasos Subclavios para penetrar en el Tórax.
5- En el tórx, ¿Por dónde desciende el nervio Frénico?
El nervio Frénico desciende por el Tórax ocupando el Mediastino anterior, por delante del pedículo pulmonar, entre el Pericardio fibroso y la Pleura Mediastínica, hasta llegar al músculo Diafragma.
6- Diferencia principal entre el nervio Frénico derecho e izquierdo:
El nervio Frénico derecho es casi rectilíneo, mientras que el nervio Frénico izquierdo describe una curva hacia abajo y afuera siguiendo la cara izquierda del Corazón.
7- ¿Entre qué estructuras desciende el nervio Frénico (a nivel del orificio superior del tórax)?
El nervio Frénico desciende entre la vena Subclavia que está por delante, y la arteria Subclavia que está por detrás.
8- ¿Qué presenta debajo de la arteria subclavia el nervio Frénico?
Presenta por debajo de la arteria una anastomosis con la cadena Simpática.
9- El nervio Frénico se relaciona con los siguientes nervios (a nivel del orificio superior del tórax):
El nervio Vago, (que está situado por adentro).
10- Entre el nervio Frénico y el nervio Vago se encuentra el…
Asa nerviosa de Vieussens.
11- Últimas relaciones del nervio Frénico a nivel del orificio superior de Tórax:
- La cúpula Pleural.
- Con los vasos Mamarios internos,.
- El confluente Yugulosubclavio de Pirogoff (y sus afluentes: el conducto Torácico a la izquierda y la gran vena Linfática a la derecha).
12- ¿Cómo es la relación del nervio Frénico con los vasos mamarios internos?
El Frénico derecho pasa por delante y el Frénico izquierdo por atrás.
13- Trayecto del nervio Frénico derecho en el mediastino anterior:
1- Desciende por fuera del tronco venoso Braquiocefálico y de la vena Cava superior.
2- Luego pasa por delante del pedículo pulmonar derecho (entre la Pleura Mediastínica que lo separa de la cara interna del Pulmón derecho) y
3- El Pericardio fibroso (que lo separa de la Aurícula derecha).
4- Terminando finalmente en el músculo Diafragma.
14- Trayecto del nervio Frénico izquierdo en el Mediastino anterior:
1- Desciende por fuera del cayado de la Aorta.
2-Pasa por delante del pedículo pulmonar izquierdo (entre la Pleura Mediastínica que lo separa de la cara interna del Pulmón izquierdo) y
3- El Pericardio fibroso (que lo separa del Ventrículo izquierdo, describiendo una larga curva que se adapta a la concavidad del Ventrículo).
4- Termina en el músculo Diafragma, por atrás del vértice del Corazón.
15- Ramas colaterales del nervio Frénico:
La presencia de estas ramas es muy discutida. Son aceptadas las anastomosis del nervio Frénico con la cadena Simpática, con el nervio del Subclavio y con el nervio Hipogloso.
16- Terminación del nervio Frénico DERECHO:
El nervio Frénico derecho emite varias ramas que se distribuyen por el Diafragma. Una de ellas, la más voluminosa, atraviesa el músculo por el orificio de la vena Cava inferior, se adhiere a la cara inferior del músculo Diafragma, y termina en el plexo Solar.
17- Terminación del nervio Frénico IZQUIERDO:
El nervio Frénico izquierdo, a diferencia del derecho, no atraviesa el músculo Diafragma. Solo emite varias ramas que lo inervan.
18- En cuanto a los dos nervios Frénicos podemos coincidir en que…
Ambos nervios terminan inervando al músculo Diafragma.
19- Origen del nervio Vago (X par craneal):
El nervio Vago (X par craneal) se origina en el Bulbo Raquídeo y abandona el cráneo por el agujero Rasgado posterior acompañado por la vena Yugular interna y los nervios craneales IX (Glosofaringeo) y XI (Accesorio).
20- Trayecto del nervio Vago:
Tiene un trayecto cervical acompañando a los grandes vasos del Cuello para formar el paquete vasculonervioso del Cuello, un trayecto Torácico, y una breve travesía Abdominal.
21- Relaciones del nervio Vago DERECHO a nivel del orificio superior del Tórax:
El nervio Vago derecho se relaciona por fuera de la arteria Carotida primitiva derecha y el confluente Yugulosubclavio derecho.
22- Relaciones del nervio Vago IZQUIERDO a nivel del orificio supeior del Tórax:
El nervio Vago izquierdo acompaña en su trayecto a la arteria Carótida primitiva izquierda, por dentro de la arteria Subclavia izquierda.
Se relaciona también con el tronco venoso Braquiocefálico izquierdo (que lo cruza por delante) y con la porción terminal del conducto Torácico.
23- Relaciones y trayecto del nervio Vago DERECHO a nivel del Mediastino:
1- El nervio Vago derecho desciende verticalmente relacionándose por dentro con el tronco venoso Braquiocefálico derecho, con la vena Cava inferior, y luego con la cara lateral de la Tráquea.
2- A este nivel se originan las ramas que forman el plexo Pulmonar.
3- Pasando por detrás del pedículo Pulmonar, ocupa el Mediastino posterior descendiendo por la cara derecha y luego posterior del Esófago en donde se divide en pequeños filetes para formar el plexo Esofágico.
24- Relaciones y trayecto del nervio Vago IZQUIERDO a nivel del Mediastino:
1- EI nervio Vago izquierdo desciende verticalmente cruzando por delante y afuera el cayado de la Aorta.
2- A este nivel nace el nervio Laríngeo Recurrente izquierdo.
3- Luego se ubica entre la Aorta descendente y el Bronquio izquierdo.
4- A este nivel se originan las ramas del plexo Pulmonar en el lado izquierdo.
5- Pasando por detrás del pedículo Pulmonar, ocupa el Mediastino posterior descendiendo por la cara izquierda y luego anterior del Esófago en donde se divide en pequeños filetes para formar el plexo Esofágico.