Tórax 3-NERVIOS Flashcards

1
Q

1- ¿Qué es el nervio Frénico?

A

El nervio Frénico es un ramo descendente del plexo Cervical profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2- ¿De dónde proviene la raíz principal del nervio Frénico?

A

Su raíz principal proviene del 4° nervio Cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3- ¿Dónde se encuentra ubicado el nervio Frénico en el cuello?

A

En el Cuello se encuentra ubicado en la región Supraclavicular, descendiendo por la cara anterior del músculo Escaleno anterior hasta llegar al orificio superior del Tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4- ¿Qué ocurre con el nervio Frénico a nivel de la cara superior de la 1ra costilla?

A

A nivel de la cara superior de la 1a costilla se insinúa entre los vasos Subclavios para penetrar en el Tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5- En el tórx, ¿Por dónde desciende el nervio Frénico?

A

El nervio Frénico desciende por el Tórax ocupando el Mediastino anterior, por delante del pedículo pulmonar, entre el Pericardio fibroso y la Pleura Mediastínica, hasta llegar al músculo Diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

6- Diferencia principal entre el nervio Frénico derecho e izquierdo:

A

El nervio Frénico derecho es casi rectilíneo, mientras que el nervio Frénico izquierdo describe una curva hacia abajo y afuera siguiendo la cara izquierda del Corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7- ¿Entre qué estructuras desciende el nervio Frénico (a nivel del orificio superior del tórax)?

A

El nervio Frénico desciende entre la vena Subclavia que está por delante, y la arteria Subclavia que está por detrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

8- ¿Qué presenta debajo de la arteria subclavia el nervio Frénico?

A

Presenta por debajo de la arteria una anastomosis con la cadena Simpática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

9- El nervio Frénico se relaciona con los siguientes nervios (a nivel del orificio superior del tórax):

A

El nervio Vago, (que está situado por adentro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10- Entre el nervio Frénico y el nervio Vago se encuentra el…

A

Asa nerviosa de Vieussens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11- Últimas relaciones del nervio Frénico a nivel del orificio superior de Tórax:

A
  • La cúpula Pleural.
  • Con los vasos Mamarios internos,.
  • El confluente Yugulosubclavio de Pirogoff (y sus afluentes: el conducto Torácico a la izquierda y la gran vena Linfática a la derecha).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12- ¿Cómo es la relación del nervio Frénico con los vasos mamarios internos?

A

El Frénico derecho pasa por delante y el Frénico izquierdo por atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

13- Trayecto del nervio Frénico derecho en el mediastino anterior:

A

1- Desciende por fuera del tronco venoso Braquiocefálico y de la vena Cava superior.
2- Luego pasa por delante del pedículo pulmonar derecho (entre la Pleura Mediastínica que lo separa de la cara interna del Pulmón derecho) y
3- El Pericardio fibroso (que lo separa de la Aurícula derecha).
4- Terminando finalmente en el músculo Diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

14- Trayecto del nervio Frénico izquierdo en el Mediastino anterior:

A

1- Desciende por fuera del cayado de la Aorta.
2-Pasa por delante del pedículo pulmonar izquierdo (entre la Pleura Mediastínica que lo separa de la cara interna del Pulmón izquierdo) y
3- El Pericardio fibroso (que lo separa del Ventrículo izquierdo, describiendo una larga curva que se adapta a la concavidad del Ventrículo).
4- Termina en el músculo Diafragma, por atrás del vértice del Corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

15- Ramas colaterales del nervio Frénico:

A

La presencia de estas ramas es muy discutida. Son aceptadas las anastomosis del nervio Frénico con la cadena Simpática, con el nervio del Subclavio y con el nervio Hipogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

16- Terminación del nervio Frénico DERECHO:

A

El nervio Frénico derecho emite varias ramas que se distribuyen por el Diafragma. Una de ellas, la más voluminosa, atraviesa el músculo por el orificio de la vena Cava inferior, se adhiere a la cara inferior del músculo Diafragma, y termina en el plexo Solar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

17- Terminación del nervio Frénico IZQUIERDO:

A

El nervio Frénico izquierdo, a diferencia del derecho, no atraviesa el músculo Diafragma. Solo emite varias ramas que lo inervan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

18- En cuanto a los dos nervios Frénicos podemos coincidir en que…

A

Ambos nervios terminan inervando al músculo Diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

19- Origen del nervio Vago (X par craneal):

A

El nervio Vago (X par craneal) se origina en el Bulbo Raquídeo y abandona el cráneo por el agujero Rasgado posterior acompañado por la vena Yugular interna y los nervios craneales IX (Glosofaringeo) y XI (Accesorio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

20- Trayecto del nervio Vago:

A

Tiene un trayecto cervical acompañando a los grandes vasos del Cuello para formar el paquete vasculonervioso del Cuello, un trayecto Torácico, y una breve travesía Abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

21- Relaciones del nervio Vago DERECHO a nivel del orificio superior del Tórax:

A

El nervio Vago derecho se relaciona por fuera de la arteria Carotida primitiva derecha y el confluente Yugulosubclavio derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

22- Relaciones del nervio Vago IZQUIERDO a nivel del orificio supeior del Tórax:

A

El nervio Vago izquierdo acompaña en su trayecto a la arteria Carótida primitiva izquierda, por dentro de la arteria Subclavia izquierda.
Se relaciona también con el tronco venoso Braquiocefálico izquierdo (que lo cruza por delante) y con la porción terminal del conducto Torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

23- Relaciones y trayecto del nervio Vago DERECHO a nivel del Mediastino:

A

1- El nervio Vago derecho desciende verticalmente relacionándose por dentro con el tronco venoso Braquiocefálico derecho, con la vena Cava inferior, y luego con la cara lateral de la Tráquea.
2- A este nivel se originan las ramas que forman el plexo Pulmonar.
3- Pasando por detrás del pedículo Pulmonar, ocupa el Mediastino posterior descendiendo por la cara derecha y luego posterior del Esófago en donde se divide en pequeños filetes para formar el plexo Esofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

24- Relaciones y trayecto del nervio Vago IZQUIERDO a nivel del Mediastino:

A

1- EI nervio Vago izquierdo desciende verticalmente cruzando por delante y afuera el cayado de la Aorta.
2- A este nivel nace el nervio Laríngeo Recurrente izquierdo.
3- Luego se ubica entre la Aorta descendente y el Bronquio izquierdo.
4- A este nivel se originan las ramas del plexo Pulmonar en el lado izquierdo.
5- Pasando por detrás del pedículo Pulmonar, ocupa el Mediastino posterior descendiendo por la cara izquierda y luego anterior del Esófago en donde se divide en pequeños filetes para formar el plexo Esofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

25- ¿Qué ocurre con los nervios Vagos al llegar al músculo Diafragma?

A

Los dos nervios Vagos, al llegar al músculo Diafragma se reconstruyen formando un solo tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

26- ¿De qué manera los nervios Vagos pasan hacia la cavidad abdominal?

A

Pasan hacia la cavidad abdominal por el orificio Esofágico de la siguiente manera:
1- El nervio Vago derecho se encuentra por atrás del Esófago.
2- El nervio Vago izquierdo, por delante del Esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

27- Ramos torácicos y plexos del nervio Vago:

A
  • El nervio Laringeo Recurrente izquierdo.
  • Ramos cardiacos (que forman el plexo Cardiaco).
  • Ramos pulmonares (que forman el plexo Pulmonar por delante de la Tráquea y penetran en el Pulmón por el hilio pulmonar).
  • Ramos Bronquiales.
  • Ramos Esofágicos (que forman el plexo esofágico).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

28- Origen del nervio Laringeo Recurrente izquierdo:

A

Se desprende del nervio Vago izquierdo a la altura de la cara inferior del Cayado de la Aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

29- Hacia dónde se dirige el nervio Laríngeo Recurrente izquierdo, con qué se corresponde su concavidad y con que estructura se relaciona a dicho nivel:

A

Dirigiéndose hacia atrás y arriba, describe un asa cuya concavidad se corresponde con la cara inferior el cayado de la Aorta, relacionándose a este nivel con el ligamento arterioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

30- Trayecto vertical (ascendente) y cervical del nervio Laríngeo Recurrente:

A

En su trayecto vertical y ascendente se relaciona con la cara anterolateral del Esófago y con la Tráquea, (abandonando el Tórax por el orificio superior para dirigirse, en su trayecto cervical, hacia la Laringe).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

31- Ramas que proporciona el nervio Laríngeo Recurrente IZQUIERDO:

A

El nervio Laríngeo Recurrente izquierdo proporciona pequeños ramos Cardiacos, Traqueales y Esofágicos.

32
Q

32- Sobre el nervio Laríngeo Recurrente DERECHO:

A

El nervio Laríngeo Recurrente derecho, nacido del nervio Vago derecho, tiene un origen y un trayecto totalmente Cervical.

33
Q

33- El Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo tiene dos divisiones:

A

El sistema Simpático (medular Toracolumbar) y el sistema Parasimpático (Craneosacro).

34
Q

34- ¿Cómo está compuesta el Sistema Nervioso SIMPÁTICO? (Pt. 1)

A

El sistema Simpático está compuesto de una primera Neurona (centro nervioso) que se encuentra en el asta lateral de la Médula espinal, desde el segmento T1 al segmento L2.

35
Q

35- ¿De dónde salen los axones de las neuronas del sistema simpático? (Pt. 2)

A

Los axones de dichas Neuronas salen por la raíz anterior de los nervios Raquídeos, y por medio de los ramos comunicantes terminan en una segunda Neurona que se encuentra ubicada en los ganglios de la cadena Simpática.

36
Q

36- ¿Dónde quedan ubicados los gánglios de la cadena Simpática?

A

Están ubicados a ambos lados de la columna vertebral.

37
Q

37- ¿Cómo están unidos estos gánglios (de la cadena simpática)?

A

Estos ganglios están unidos entre sí por fibras nerviosas por lo cual se lo conoce también con el nombre de tronco o cadena Simpática.

38
Q

38- ¿Qué son estos axones de las neuronas ubicadas en estos gánglios y a dónde puede dirigirse?

A

Los axones de las Neuronas ubicadas en estos ganglios son las fibras eferentes del sistema Simpático que pueden dirigirse hacia las vísceras o hacia el sistema somático del cuerpo (vasos sanguíneos, piel, etc.), acompañando el trayecto de otros nervios.

39
Q

39- ¿De dónde a dónde se extiende la porción torácica de la cadena ganglionar simpática?

A

La porción torácica de la cadena ganglionar Simpática se extiende desde el orificio superior del Tórax (en donde se encuentra el ganglio Estrellado), hasta el músculo Diafragma.

40
Q

40- ¿Con qué se continua la cadena ganglionar por debajo de Diafragma?

A

Por debajo de este músculo se continúa con la cadena Simpática Lumbar.

41
Q

41- Apariencia y ubicación de la cadena hanglionar simpática:

A

Tiene el aspecto de un cordón aplanado con pequeños ensanchamientos correspondientes a los ganglios de la cadena ubicado a los lados de cada Vértebra torácica, por delante de la articulación Costotransversa correspondiente.

42
Q

42- ¿Qué ocurre con los gánglios a medida que va bajando en la cadena?

A

En la medida que se va bajando en la cadena el tamaño de los ganglios va disminuyendo y van naciendo los nervios Esplácnicos.

43
Q

43- ¿Dónde está fijado la cadena simpática?

A

Está fijado a la parrilla costal y los músculos Intercostales por la Pleura parietal.

44
Q

44- ¿Dónde se le describe a la cadena simpática?

A

Se lo describe frecuentemente en el Mediastino posterior, pero en realidad es un componente parietal del continente torácico

45
Q

45- ¿Cuántas cantidades de gánglios encontra,os en la cadena simpática?

A

El número de ganglios es muy variable y raramente llega a 12, en virtud a que el primer ganglio Torácico está fusionado al ganglio Cervical inferior para formar el ganglio Estrellado; y el último ganglio Torácico frecuentemente se encuentra fusionado con el primer ganglio Lumbar.

46
Q

46- ¿Dónde está ubicada la cadena simpática y por qué estructura se encunetra cubierta?

A

La cadena Simpática torácica, ubicada por delante de las articulaciones Costotransversas, se encuentra cubierta por la Pleura parietal.
(Su separación de la Pleura es fácil durante la disección).

47
Q

47- ¿Dónde queda la cadena simpática luego del despegamiento de la Pleura?

A

Luego del despegamiento, la cadena queda unida a la pared costal por la fascia Endotorácica, y a los nervios Intercostales por los ramos comunicantes.

48
Q

48- ¿Con qué estructuras se relaciona por detrás la cadena simpática?

A

A ambos lados, se relaciona por atrás con los vasos Intercostales posteriores.

49
Q

49- El origen de las tres primeras arterias Intercostales posteriores (nacidas de un tronco arterial proveniente de la arteria Subclavia) se encuentra…

A

Por afuera de la cadena Simpática.

50
Q

50- El origen de las demás arterias Intercostales posteriores, (nacidas de la Aorta descendente) se encuentra…

A

Por dentro de la cadena Simpática.

51
Q

51- Las venas Ácigos y Hemiácigos se encuentran ubicados por…

A

Adentro de la cadena Simpática.

52
Q

52- En el lado izquierdo, la cadena Simpática se encuentra ubicada por…

A

Afuera de la Aorta descendente.

53
Q

53- Terminación de la cadena simpática torácica:

A

La cadena Simpática torácica termina a nivel del músculo Diafragma continuándose con la cadena Lumbar.

54
Q

54- ¿Cómo atraviesala cadena simpática torácica el músculo Diafragma?

A

Atraviesa el músculo por un espacio ubicado entre el pilar principal y el arco del músculo Psoas.

55
Q

55- ¿Cuáles son los ramos eferentes de la cadena simpática torácica?

A
  • Los ramos comunicamentes blancos y grises,
  • Ramos torácicos.
  • Nervios Esplánicos.
56
Q

56- Los ramos comunicantes blancos y grises están destinados a…

A

Los nervios Intercostales, son difíciles de diferenciarlos entre sí.

57
Q

57- ¿De dónde nacen los ramos comunicantes blancos y grises?

A

Nacen de la parte externa del ganglio y son en número de 2 o 3 para cada espacio Intercostal.

58
Q

58- En todos los espacios. los ramos comunicantes blamcos y grises se relacionan con las…

A

Arterias Intercostales que se encuentran en un plano ANTERIOR a los ramos.

59
Q

59- Los nervios Intercostales reciben estos ramos comunicantes de los…

A

Ganglios ubicados en el segmento inferior al nervio.

60
Q

60- ¿En qué punto se unen los ramos comunicantes a los nervios intercostales?

A

Se unen a los nervios Intercostales en el punto donde nace su rama posterior.

61
Q

61- Origen de los ramos torácicos:

A

Originados en la porción superior de la cadena, nacen de la cara interna de los ganglios.

62
Q

62- Dirección y función de los ramos torácicos

A

Se dirigen hacia la Aorta descendente, dividiéndose en ramos óseos, musculares, vasculares (para las arterias Intercostales, las venas Ácigos y Hemiácigos, y el conducto Torácico) y viscerales para los Pulmones y el Esófago.

63
Q

63- En estos órganos los ramos torácicos forman plexos con el…

A

Nervio Vago.

64
Q

64- ¿Dónde terminan formando un plexo los ramos torácicos y el nervio vago?

A

Terminan formando un plexo alrededor de la Aorta descendente (ramos Aórticos).

65
Q

65- ¿Dónde nacen los nervios esplánicos?

A

En número de tres, nacen en la porción torácica de la cadena pero están destinados al Abdomen.

66
Q

66- Origen del nervio Esplánico MAYOR:

A

Se origina en los ganglios Simpáticos 7°, 8° y 9°.

67
Q

67- ¿Hacia dónde se dirigen las fibras del nervio Esplánico MAYOR y qué forman?

A

Sus fibras se dirigen hacia abajo y adentro formando el nervio que se encuentra cercano a la línea media, por delante de los cuerpos vertebrales.

68
Q

68- ¿Cuál es la relación el nervios Esplánico Mayor con la Pleura?

A

Está cubierto por la Pleura parietal SIN adherirse a ella.

69
Q

69- ¿Por dónde atraviesa el nervio Esplánico Mayor al músculo Diafragma?

A

Atraviesa el músculo Diafragma entre el pilar principal y el arco del músculo Psoas.

70
Q

70- Trayecto final del nervio Esplánico Mayor:

A

Luego de un breve trayecto abdominal, termina en el ganglio Celiaco del plexo Solar al cual otorga el componente Simpático del plexo. (También proporcionan ramos para las glándulas Suprarrenales, los Riñones y la Aorta abdominal).

71
Q

71- Origen del nervio Esplánico menor:

A

Se origina en el 10° y 11° ganglio Simpático.

72
Q

72- ¿Por dónde se dirigen las fibras del nervio Esplánico menor?

A

Sus fibras se dirigen hacia abajo y adentro, (por fuera del nervio Esplácnico mayor).

73
Q

73- ¿Cómo atraviesa el nervio Esplánico menor el músculo Diafragma?

A

También atraviesa el músculo Diafragma por el mismo orificio que el Esplánico Mayor.

74
Q

74- ¿Dónde termina el nervio Esplánico menor?

A

Termina en el ganglio Celiaco.

75
Q

75- Origen del nervio Esplánico inferior:

A

Se origina del 12° ganglio Simpático a nivel del músculo Diafragma.

76
Q

76- ¿Dónde termina el nervio
Esplánico inferior?

A

Termina cercano al origen de la arteria Renal, en el ganglio Aórticorrenal.