Top Flashcards
Como se encuentra el índice cardíaco en el shock séptico
Aumentado
5 signos y síntomas de Acidosis metabólica
Respiración kussmaul Vomitos Diarrea Arritmia Alteraciones conciencia
En relación con el shock obstructivo una es falsa
Índice v/q aumentado
Neumotorax
Aneurisma disecante de aorta
Todas
Índice v/q aumentado
Que tipo de hipoxia ocasiona el shock séptico
Citotoxica
Cite 4 causas de alcalosis respiratorio
Histeria
Pánico
Ejercicio
Ansiedad
Dos causas de shock séptico
Pancreatitis
Quemaduras
Diferencias shock séptico e hipovolemico
Séptico. Hipovolemico
Gasto cardíaco. >. <
Pulso lleno. Debil
Piel. Caliente Fria
Llenado capilar. Rápido Lento
Ruidos cardiacos Fuertes Débiles
5 causas de derrame pleural de origen gastrointestinal
Cirrosis Diálisis peritoneal Pancreatitis Perforación esófago Hernia diafragmática
Alteración enfisematoso A) hipokalemia B) hiperkalemia C) hipocalcemia D) hiperfosfatemia E) Ninguna
A
Fenemeno de skodadw fisiopatologia pleural
A
Tirada Ignacio chavez
Matidez a 3 traveses de dedo
Reforzamiento 2 ruido
Sobrelevantamiento de la parrilla costal
Asincronismo torsco abdominal
Parálisis de duchene
Cuantos Leucocitos presenta el transudado pleural
-100
Que fuerza de starling se altera al drenar violentamente un derrame pleural
Fenemeno de reabsorción intersticial
Que nombre tiene la neumoconiosis por Inhalación de talco crónico
Talcosis
5 neumoconiosis
Asbestosis Silicosis Antracosis Calicosis Bisinosis
Que Respiración hay en torax apaliado
Paradogal
Respiración en parálisis de duchene
Respiración en batrasio
Como se encuentra la elastancia en el enfisematoso
Disminuido
Uno de los siguientes no es un signo de status asmático
Disnea inspiratoria
Una de las siguientes no es causa de hemoptisis
Bronquitis
Estenosis mitral
TEP
Fibrosis pulmonar
Fibrosis
4 causa shock obstructivo
Derrame pericárdico Taponamiento Pericarditis cronica TEP Neumotorax a tensión
Hipotension arterial, hiporreflexia, hipoventilacion arterial son signos de
Alcalosis metabólica
Cite 4 causas de hipoxia pro aumento del espacio muerto
Hipoxia bloqueo Alveolo capilar
Mala relación ventilación perfusion
Hipoventilacion alveolar
Disminución de la difusión de oxígeno
Cite 4 causas que causen hipoxia por disminución hemoglobina
Meta hemoglobina
Sulfahemoglobina
Carboxihemoglobina
Anemia
Mencione vía aferente y eferente de la tos
Aferente 5,9,10 laringeo superior
Eferente 11 y laringeo recurrente
Tos posiciona y proque se da
Tos de lasegue, porque paciente toma posición por gravedad las secreciones se movilicen y casen irratacion
Diferencia hemoptoico y hemoptisis
El hemoptoico, :color salmón y no cuantificavle
Hemoptisis color rojo rutilante cuantificable
Menciones hemoptisis de tipo pulmonar
Neumonia TB Bronquitis Bronquiectasis Abseso TEP Infarto pulmonar
Mencione 3 hemoptisis inflamatorias y 3 neoplasias
Inflamatorias :Tab, bronquitis, Bronquiectasis
Neoplásicas :adenocarcinoma bronquial, cáncer de pulmón, carcinoma células escamosas
Como esta la oferta y demanda de oxígeno en el shock séptico y hipovolemico
Hipovolemico aumentado consumo de oxígeno y disminuida oferts
Séptico aumentada la oferta disminuido el consumo
5 ejemplos hemoptisis cataciclica
A
Signo y sintomatología del gas aumentado y dismuido
A
Triada Distres respiratorio
Infiltrado pulmonar bilateral en parche
Presión en cuña menor a 18
PaO2/FiaO2 menor o igual a 200
Causas y sintomatología hipercapnea
Ataxia, cefalea, asterixis, desorientación
Aumento presión cefalocraneana
Mencione causas y clasificación shock hipovolemico
Hemorragia interna Hemorragia externa Deshidratación Vómitos Diarrea Uso de diureticos Hiperhidrosis Pancreatitis afufa Diabetes insipifa Oclusión intestinal
- 15% volemia, taquicardia y palidez
- 30% volemia > presión pulso, < diastolica
- 30-40%volemia, diaforesis, pulso filiforme
- 40 o+ volemia hipotension severa
Causas shock obstructivo y distributivo
Obstructivo : derrame pericárdico, taponamiento, pericarditis crónica, Neumotorax a tensión y TEP
Distributivo :Bloqueo neuro muscular, sepsis, uso de drogas vasodilatadoras, anafilaxia
Síndrome séptico
Ácido láctico 2,5 PaO2 /FiaO2 menor a 280 Taquicardia Taquipnea Trastorno mental Aumento T°
Shock séptico inicial
Hipotension menor hora
Mejora con jso de tratamiento
Sistólica menor 90 .
Síndrome séptico tardío
No cede a tramiento
Hipotensión mayor a una hora
Vasopresores
Y Dopamina