Tobillo y Pie. Flashcards

1
Q

Movimientos del tobillo y pie.

A

Dorsiflexión y plantiflexión.
Eversión e inversión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grados de dorsiflexión.

A

20°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grados de plantiflexión.

A

45°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grados de inversión.

A

0-30°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grados de eversión.

A

0-60°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Articulación tibiotarsiana.

A

Puede realizar todos los mov. en todos los ejes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eje transversal.

A

Flexión - extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eje longitudinal de la pierna.

A

Aducción - abducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Eje longitudinal del pie.

A

Prono - supinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuántos huesos conforman los tarsos?

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos tarsianos.

A

Ástragalo (tobillo).
Calcáneo (talón).
Navicular.
Huesos cuneiformes (3). Cuboides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hueso que conforma fundamentalmente el tobillo.

A

Ástragalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hueso que conforma fundamentalmente el talón.

A

Calcáneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metatarsos.

A

Son 5, contados de medial a distal.
Partes: Base, cuerpo, cabeza distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Falanges.

A

Por dedo son 3, a excepción del pulgar, donde solo son 2.
Partes: Base, cuerpo y
cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Articulación tibiotarsiana.

A

Fundamentalmente tibioastragalina.
Bisagra entre la pierna y el pie.
Reparte las fuerzas transmitidas hacia el antepie y retropie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epífisis distal de tibia: lateral.

A

Escotadura concava para
articular con el peroné,
articulación tibiperoneo distal.
Contiene a 2 tuberculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué se inserta en los tuberculos tibiales de la epifisis distal de la tibia?

A

Lig. tibioperoneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Epífisis distal de tibia: medial.

A

Maleolo medial.
Delimita la mortaja tibioperonea en su porción medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Maleolo medial.

A

Prominencia ósea con forma de pirámide invertida.
Perteneciente a la tibia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mortaja.

A

Epifisis distal de la tibia.
Epifisis distal peroné.
Astrágalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Epífisis distal de tibia: inferior.

A

Superficie articular concava
Presenta arco de apertura de aproximadamente 70°
Constituye la parte superior de la mortaja tibioperonea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Epífisis distal de peroné.

A

Maleolo lateral en casi su
totalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Maleolo lateral.

A

Perteneciente al peroné.
Posicionado más abajo y hacia atrás que el maleolo medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Epífisis distal de peroné: medial.
Se divide en: Mitad superior: articula con la tibia (articulación tibioperonea distal). Mitad inferior: carilla articular convexa que articula con el astrágalo.
26
Porción del astrágalo que forma parte de la mortaja.
El cuerpo.
27
Astrágalo.
Hueso irregular. Cabeza, cuello, cuerpo y cola. 2/3 partes son carillas articulares. No presenta inserciones musculares. Sujeto por la mortaja tibioperonea.
28
Grados de amplitud del cuerpo del astrágalo.
140° 70° están cubiertos por la cara inferior de la epífisis distal de la tibia. Quedan descubierto 20-30° y por la parte posterior quedan descubiertos entre 30 - 50°
29
¿Que ocurre con el astrágalo durante la dorsiflexión?
El astragalo se adentra aún más en la mortaja. Choca el borde anterior de la tibia y el cuello del astrágalo.
30
¿Qué ocurre con el astrágalo durante la plantiflexión?
El astrágalo tiende a salir de la mortaja. El borde post de la tibia y la cola del astrágalo chocan.
31
Cápsula articular del tobillo/pie.
Presenta 2 fondos de saco: anterior y posterior.
32
¿Qué ocurre la cápsula articular durante la plantiflexión?
Se tensa el saco anterior, siendo una limitante.
33
¿Qué ocurre con la cápsula articular durante la dorsiflexión?
Se tensa el saco posterior, siendo una limitante.
34
Ligamentos tibioperoneos inferiores.
Unen a la tibia con el peroné. Oblicuos hacia abajo y afuera. Permiten separación y ascenso del peroné durante la dorsiflexión.
35
¿Qué ocurre con el peroné durante la dorsiflexión?
Se mueve hacia arriba y hacia afuera.
36
¿Qué ocurre con los lig. tibioperoneos inferiores durante la dorsiflexión?
Ambos se tensan.
37
¿Cuáles son lo lig. tibioperoneos principalmente?
Lig. tibioperoneo anterior. Lig. tibioperoneo posterior.
38
¿Qué ocurre con el peroné durante la plantiflexión?
Se desliza hacia medial y hacia inferior.
39
¿Qué ocurre con los lig. tibioperoneos durante la plantiflexión?
No se tensan.
40
Lig. colateral medial.
Porción tibioastragalina posterior. Porción tibiocalcánea. Porción tibionavicular. Porción tibioastragalina anterior.
41
¿Qué ocurre con el lig. colateral medial durante la dorsiflexión?
Se tensa la porción tibioastragalina posterior y tibiocalcanea.
42
¿Qué ocurre con el lig. colateral medial durante la plantiflexión?
Se tensa la porción tibioastragalina anterior y la tibionavicular.
43
¿Qué ocurre con el lig. colateral medial durante la eversión?
Se tensa la porción tibiocalcánea.
44
Lig. colateral lateral.
Porción peroneoastragalino anterior. Porción calcaneoperoneo. Porción peroneoastragalino posterior.
45
Porción peroneoastragalino anterior.
Monoarticular. Se lesiona con más frecuencia.
46
Porción calcaneoperoneo.
Biarticular.
47
Porción peroneoastragalino posterior.
Monoarticualr.
48
¿Qué porción del lig. colateral lateral se tenta durante la inversión?
Porción calcaneoperoneo, es una limitante.
49
¿Qué porción del lig. colateral lateral se tensa durante la plantiflexión?
Porción peroneoastragalino anterior.
50
¿Qué porción del lig. colateral lateral se tensa durante la dorsiflexión?
Porción peroneoastragalino posterior y el calcaneoperoneo.
51
Músculos del tobillo anteriores.
Dorsiflexión. Tibial anterior (agonista). Tercer peroneo (inconstante, presente en 90-95%).
52
Músculos del tobillo posteriores.
Plantiflexión. Gastrocnemios. Flexor corto de los dedos.
53
Músculos que forman el tendón de áquiles.
Gastrocnemios y sóleo.
54
Músculos del tobillo laterales.
Eversión. Peroneo corto. Peroneo largo.
55
Músculos del tobillo mediales.
Plantiflexión e inversión. Tibial posterior.
56
Grados útiles para la marcha de dorsiflexión.
10°
57
Grados útiles para la marcha de plantiflexión.
15°
58
Hueso que es importante para la bóveda plantar.
Navicular.
59
Hueso más pequeño del tarso.
Cuneiforme intermedio.
60
Hueso que da estructura al arco transversal del pie.
Cuneiforme lateral.