Tiraje 16- TRASTORNOS DE ANSIEDAD Flashcards
Cualquier síndrome ansioso tiene dos componentes:
Miedo
• Preocupación
A nivel cerebral que estructura controla las emociones y también las produce, y con que estructura esta relacionada?
La amígdala y esta relacionada con el hipocampo
responsable de darle un
significado personal a la memoria almacenada en el hipocampo. Es decir, si se tiene
una emoción positiva o negativa que surge de un estímulo del contacto del individuo,
La corteza cingulada anterior, o giro del cíngulo
integra la información de la amígdala, el hipocampo y la corteza cingulada
Gracias a esta estructura se puede dar una respuesta inmediata a un nuevo estímulo que nos recuerde estímulos previos.
Tálamo
Permite la coordinación del diencéfalo con otras estructuras del tallo
encefálico, lo que nos ayuda a entender algunos síntomas de la ansiedad
Hipotalamo
en respuesta a estímulos negativos, produce cortisol, y el
cortisol hace una retroalimentación negativa hacia el hipotálamo que desactiva el
núcleo hipofisiario
La corteza suprarrenal
que sucede si la amígdala se activa constantemente?
se experimentarán miedos
demasiados intensos e incontrolables
Si el hipocampo no funciona bie
las
personas pueden exponerse a situaciones de riesgo sin sentir miedo.
Incluye el locus coeruleus, responsable de la liberación de noradrenalina y la activación inmediata frente a un estímulo que provoque
estrés.
Circuito noradrenérgico
Integra la información visual y emocional, reforzando respuestas de temor y miedo.
Circuito Sistema límbico (amígdala-tálamo-corteza occipital):
Relacionado con el placer, disfrute y felicidad. La falta de serotonina puede incrementar la impulsividad y agresión en personas
ansiosas en un esfuerzo por tratar de controla lo síntomas.
Circuito de la serotonina
SÍNTOMAS DE TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Físicos: Existe una activación neurovegetativa que va a provocar un aumento de
la respiración, sudoración, frecuencia cardíaca, rubicundez, etc. - Afectivos: Las personas van a estar alerta e hipervigilantes.
- Comportamiento: Evitación de estímulos o compulsiones.
- Cogniciones: Preocupaciones constantes, pensamientos obsesivos, temor a
daños corporales.
4 elementos que diferencian la ansiedad normal de la patológica son:
. Autonomía: La ansiedad debe aparecer sin ser secundaria a otras situaciones,
por ejemplo, no tiene que aparecer ansiedad por uso de drogas, enfermedades
sistémicas u otra situación que el individuo este viviendo.
2. Intensidad: Debe ser suficiente para perturbar las actividades diarias.
3. Duración: Debe ser suficientemente prolongada para causar el mismo efecto,
aunque no sea tan intenso.
4. Comportamiento: La persona desarrolla una serie de estrategias de conducta
para controlar la ansiedad y estos comportamientos no solo NO contienen los
síntomas ansiosos, sino que vuelven más incapacitante a la persona.
Poblaciones que pueden presentar síntomas ansiosos pero que no son precisos de ansiedad:
- cardiopatías
- personas con mareos persistentes
- Personas con síntomas gastrointestinales (COLITIS)
- personas con problemas pulmonares (EPOC)
Cacteristicas de un trastornos de ansiedad orgánico:
- Aparecen después de los 35 años
• No debe tener antecedentes familiares o personales
• Ausencia de acontecimientos vitales significativos
• Ausencia de periodos de fobia o ansiedad de separación en la infancia.
• No debe de haber conductas evitativas, es decir, la persona tiene síntomas
ansiosos, pero no le está huyendo a nada porque ubica su síntoma en el interior
del cuerpo.
• Mala respuesta al tratamiento convencional anti ansiedad, es decir, los
medicamentos que se ocupan para manejar cuadros ansiosos primarios, en
estos cuadros casi no resultan porque la causa es otra.
Características del trastorno mental primario:
- Trastorno de pánico
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Fobia social
- Fobia específica
- Estrés postraumático
- Trastorno obsesivo compulsiv
Son episodios discretos de ansiedad intensa acompañados de síntomas de
activación vegetativa, es decir, taquicardia, respiración profusa, sudoración de
aparición brusca, autolimitado, que por lo general alcanza su punto máximo en 10
minutos; tienen un inicio y un final claramente establecidos
Trastorno de panico
Sintomas mas frecuentes del trastorno de pánico:
Palpitaciones, taquicardia
• Sensación de falta de aire
• Dolor o molestias en el pecho
• Sudoración
• Temblores y sacudidas
• Sensación de atragantarse
• Mareo, inestabilidad o sensación de desvanecimiento
• Parestesias
• Escalofríos o sofocos
• Desrealización y despersonalización
• Miedo a perder el control o a volverse loco
• Miedo a morir.
Ansiedad o preocupación excesiva en ausencia de factores situacionales o la reacción desproporcionada a los mismos, es decir, la ansiedad no es intensa y su
duración es mayor a 6 meses.
Trastorno de ansiedad generalizada
Síntomas de ansiedad generalizada:
Preocupación crónica se puede o no se puede acompañar de trastorno de
pánico, es decir, que en medio de la ansiedad a veces puede perecer pánico,
fobia, depresión y las personas para tratar de controlarlo, pueden empezar a
usar sustancias.
Es la presentación de una ansiedad extrema, en situaciones en las que se expone
al escrutinio de otras personas, o sea, hay un estímulo, temiendo a comportarse
de forma humillantes o embarazosa
Fobia social
Síntomas de fobia social
Se introduce un malestar intenso y conductas evitativas produciendo un deterioro
significativo, suele limitarse a situaciones en las que el paciente debe realizar alguna
actividad frente a los demás
Es la presentación de un miedo intenso siempre hay un estímulo ya que el miedo
persiste a situaciones u objetos específicos.
Fobia especifica
Síntomas de la fobia especifica:
Se produce malestar intenso y conductas de evitación, produciendo un deterioro
significativo y suele limitarse a situaciones en las que el paciente debe realizar
alguna actividad frente a los demás. Por ejemplo, subir alturas estar en espacios
cerrados.