CLASE 20- IDENTIDAD Y ORIENTACION SEXUAL, DISFORIA DE GENERO Y PARAFILIAS Flashcards
“Es el grado en que cada persona se identifica como masculina o femenina, o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, constituido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un auto concepto y comportarse socialmente en relación con la percepción de su propio sexo”.
Identidad de genero
diferencias entre sexo y género
al hablar de sexo nos
referimos a la parte física de cada
individuo mientras que la identidad de
género se refiere a como me reconozco.
La identidad de género determina la
forma en que las personas experimentan
su género y contribuye al sentido de
identidad, singularidad y pertenencia.
designa la feminidad o masculinidad biológicas.
Sexo
El sexo biológico tiene 2 aspectos:
• Sexo genético: Que está determinado por los
cromosomas sexuales.
• Sexo anatómico: Se refiere a las diferencias
físicas que distinguen a varones y mujeres.
Es un concepto que abarca significados psicológicos
especiales agregados a la feminidad o masculinidad biológicas.
Son las características psicológicas y socioculturales asociadas con
el sexo, es decir, a la masculinidad o feminidad.
Género
Indica el sentido subjetivo de ser varón
o mujer
Identidad de genero
(llamado a veces, erróneamente, rol sexual)
designa una serie de actitudes y conductas consideradas normales y apropiadas en una cultura para individuos de sexo en particular.
Rol de genero
Al final una
persona debe definir su identidad de género y para lograrlo se tienen 2 respuestas:
• La primera se centra en los procesos biológicos que comienzan poco
después de la concepción y que concluyen antes del parto.
• La segunda se relaciona con la teoría del aprendizaje social, la cual se centra
en los factores culturales durante la niñez temprana para explicar tanto los
detalles de la identidad como la importancia personal de ser hombre o
mujer.
En que semana se desarrollan los órganos de la reproducción” testiculos y ovarios
Sexta semana
puede ocurrir a causa de una
combinación atípica de cromosomas sexuales o como
resultado de irregularidades hormonales prenatales.
Condición intersexual donde pertenecen las hermafrodias y pseudohermafroditas
El grupo de los intersexuales establece los siguientes criterios:
- La intersexualidad es de manera primordial un problema de estigma
y trauma y no de género. - El malestar de los padres no debe tratarse por medio de una cirugía
en el niño. - El cuido de profesionales de salud mental es esencial.
Persona cuya identidad sexual; es contraria a su sexo biológico,
Transexual
Persona he se siente atrapado en un cuerpo del sexo equivocado
Disforia de genero
Individuos cuyo to, conducta o ambos no corresponden a los roles de genero tradicionales
Transgenero
Consiste en una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de 6 meses.
Disforia de genero
Para confirmar la disforia de género, deben cumplirse 2 o más de los siguientes
criterios:
- Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y sus caracteres
sexuales primarios o secundarios. - Un fuerte deseo por desprenderse de los caracteres sexuales propios primarios o
secundarios. - Un fuerte deseo por poseer las características sexuales correspondientes al sexo opuesto.
- Un fuerte deseo del sexo opuesto.
- Un fuerte deseo de ser tratado como del otro sexo.
Es la organización específica del erotismo y el vínculo emocional de un individuo en relación con el género de la pareja involucrada en la actividad sexual
Orientación sexual
Históricamente se ha tratado de establecer cuáles son las características de una
conducta sexual, para ello se establecieron ciertos criterios los cuales son:
- Criterio estadístico
• Según este enfoque una conducta sexual anormal es aquella que es
poco común o que no practican muchas personas.
• Por ende, con base en tal definición, pararse de manos mientras se
realiza el coito se consideraría anormal porque se hace rara vez,
aunque no parece muy anormal en otros sentidos.
2 Criterio sociológico:
• El problema de la dependencia en la cultura se reconoce de manera
explicita
• Un sociólogo podría definir al comportamiento sexual desviado como
una conducta sexual que viola las normas de la sociedad. Por tanto,
si una sociedad dice que una conducta sexual es desviada, entonces
lo es (cuando menos en esa sociedad)
Los tres criterios de anormalidad son:
- incomodidad
- ineficacia
- rareza
Fantasías, impulsos sexuales comportamientos que implican objetos no humanos (fetichismo, fetichismo travestista), sufrimiento o humillación de uno mmismo o de la pareja (sadismo sexual, masoquismo sexual), niños (pedofilia) u otra persona que no otorga su consentimiento (voyerismo, frotteurismo, exhibicionismo)
Parafilias
Criterios generales de la parafilia:
6 meses de duración cómo mínimo
Causar malestar clínicamente
Deterioro en lo social, laboral y otras areas importantes en el funcionamiento, es decir ha perdido parejas, tuvo problemas con la familia
Persona mayor de 18 años
Excitación se al intensa y recurrente derivada de la observación de una persona desprevenida que está desnudando, desnudándose o dedicada a una actividad sexual
Voyeurismo
Manifestaciones del voyeurismo
▪ Se manifiesta por fantasías, deseos irrefrenables
comportamientos
▪ El individuo ha cumplido estos deseos sexuales
irrefrenables con una persona que NO ha dado su
consentimiento. Eso conlleva al sufrimiento de la
persona y problemas si es descubierto
▪ Graduación de la conducta normal y anormal.
Donde radica el placer en el voyeurismo
Personas que lo padecen lo hacen con desconocidos, el placer radica en ver
únicamente a esa persona.