TIBIA, PERONE Y PIE Flashcards
¿Que huesos conforman los huesos de la pierna?
La Tibia y el Peroné, son los huesos de la pierna.
¿Con qué se articula la tibia?
La tibia se articula con los cóndilos del fémur por arriba y con el astrágalo (Talus que significa tobillo en latín) por abajo.
¿Cuál es la importancia de la tibia?
La tibia soporta el peso del cuerpo.
¿El peroné transmite el peso del cuerpo?
El peroné no transmite el peso del cuerpo, sino que sirve, sobre todo, para la inserción de los músculos, aunque también otorga estabilidad al tobillo.
¿Cómo se comunican la tibia y el peroné?
La tibia y el peroné están comunicados por una membrana interósea, compuesta por robustas fibras oblicuas.
Después del femur ¿cuál es el mayor hueso del organismo?
Después del femur, la tibia, es el mayor hueso del organismo humano
¿Cuál es la situación anatómica de la tibia?
Está situado en la cara anteromedial de la pierna, casi paralelo al peroné.
Describa el extremo proximal de la tibia
El extremo proximal de la tibia es ancho porque sus cóndilos medial y lateral se articulan con los grandes cóndilos femorales.
¿Qué estructura anatómica se forma en la cara superior de la tibia?
La cara superior de la tibia es plana y forma el platillo tibial. En el centro se aprecia la eminencia intercondilar, que encaja en la fosa intercondílea entre los cóndilos femorales.
¿Cuál es la función del cóndilo lateral de la tibia?
El cóndilo lateral de la tibia tiene una carilla inferior para la cabeza del Peroné.
¿Qué forma tiene el cuerpo de la tibia?
El cuerpo de la tibia es algo triangular.
¿Que es la tuberosidad tibial?
La tibia posee una cresta anterior llamada “tuberosidad tibial”, para la inserción del ligamento rotuliano.
Describa el tercio distal de la tibia
El tercio distal de la tibia posee caras para articularse con el peroné y el astrágalo
¿Qué es el maleolo medial de la tibia?
Su proyección inferior se denomina, “maléolo medial” y lateralmente se articula con el Astrágalo.
¿Qué es el orificio nutricio?
En la cara posterior de la tibia, en su parte media, se encuentra el orificio nutricio del hueso.
Describa el peroné o fíbula
Éste hueso es delgado y se sitúa postero-lateral a la tibia y sirve principalmente de inserción muscular.
No soporta peso, pero su maléolo lateral ayuda a sujetar el astrágalo dentro de la articulación.
¿Cómo se denomina la extremidad anterior del peroné?
La extremidad proximal se denomina cabeza del peroné y se articula con la tibia.
Describa el cuerpo y la extremo distal del peroné
Su cuerpo es delgado, y se ensancha en su extremo distal para dar lugar al maléolo lateral (más prominente y posterior que el medial).
El maléolo lateral se articula en la cara lateral del astrágalo
¿Cómo están formados los pies?
Está formado por:
➢ El tarso: 7 huesos
➢ El metatarso: 5 huesos ➢ Las falanges: 14 huesos
¿Cuáles son los 7 tarsianos?
Calcaneo
Astrágalo
Escafoides
Cuboides
La tres cuñas (huesos cuneiformes)
Describa el calcáneo
es el hueso más grande y fuerte del pie. Transmite casi todo el peso corporal del astrágalo al suelo.
Describa el astrágalo
También llamado Talus es el único hueso del tarso que se articula con la tibia y el peroné,(huesos de la pierna).
Describa el escafoides
es un hueso en forma de barquillo. El cuboides tiene forma cúbica (es el más lateral de la hilera distal del tarso).
¿Cómo se compone el metatarso?
El metatarso se compone de 5 huesos metatarsianos. Se enumeran de medial a lateral.
¿Cómo se compone cada metatarsiano?
Cada metatarsiano posee:
➢ Una base proximal
➢ Un cuerpo
➢ Una cabeza distal.
¿En cual metatarsiano encontramos huesos sesamoideos?
En la cara plantar de la cabeza del Ier metatarsiano se encuentran los huesos sesamoideos medial y lateral (cubiertos por ligamentos plantares).
¿Cómo enumeramos a las falanges?
Se enumeran los dedos de medial a lateral. Ier dedo o dedo gordo (tiene dos falanges, proximal y distal).
¿Cómo está compuesta cada falange?
Cada falange tiene:
➢ Una base (proximal)
➢ Un cuerpo
➢ Una cabeza (distal).
Los 4 dedos restantes, tiene tres falanges (proximal, media y distal)
Cada falange tiene una base (proximal), un cuerpo y una cabeza (distal)
Describa el antepie
Es la zona delantera donde se sitúan los cinco dedos y encontramos aquí las falanges que forman el metatarso.
1. 14 Falanges
2. 5 Metatarsos
3. 2 Sesamoideos
Describa el medio pie
Corresponde a la parte media o central del pie y la engloban diversos huesos irregulares y cuneiformes. Juntos forman lo que se conoce como arco del pie y su función básica e importante es la de amortiguador.
1. 3 Cuñas
2. Cuboides
3. Navicular o Escafoides
Describa el retro pie
Hace referencia a la parte posterior de la planta del pie.
1. Astrágalo 2. Calcáneo