HUESO DE ANTEBRAZO Flashcards
¿Qué forman los dos huesos del antebrazo?
Los dos huesos del Antebrazo actúan conjuntamente para formar la segunda unidad de un punto móvil articulado (su primera unidad es el Húmero).
¿Qué estructura ayuda a posicionar la mano?
Con una base móvil integrada por el hombro, se ayuda a posicionar la mano.
¿Qué movimientos son posibles cuando los huesos del antebrazo pisotean alrededor de la luna ?
Estos dos huesos paralelos, el radio y la ulna permiten; cuando el radio pivotea alrededor de la ulna, movimientos como supinación y pronación que hacen rotar la mano
Describa a la Ulna o cúbito
Es el hueso estabilizador del antebrazo, y de los dos huesos del antebrazo es el más largo y medial. Su extremo proximal de mayor tamaño, se ha especializado para articularse con el húmero y con la cabeza del radio.
¿Qué articulaciones presenta la ulna para articularse con el húmero?
Para articularse con el húmero, la ulna presenta:
➢ Olécranon (punto más sobresaliente del codo)
➢ El proceso coronoides (apófisis coronoides que se proyecta hacia adelante)
¿Qué movimientos son posibles con la articulación entre el húmero y la ulna?
La articulación entre la ulna y el húmero en general sólo permite movimientos de flexión y extensión del codo, aunque en la pronación y la supinación del antebrazo tiene lugar un cierto grado de “bamboleo” abducción (separación) y aducción (aproximación)
¿A que estructura anatómica da paso al cara anterior del olecranon?
La cara anterior de olécranon da la pared posterior de la escotadura troclear, que se retícula con la tróclea del húmero.
¿Qué se encuentra en la cara lateral de la apofisis coronoides?
En la cara lateral de la apófisis coronoides aparece una concavidad, la escotadura radial que se articula con la cabeza del radio.
¿Qué se encuentra inferior al proceso coronoides?
Inferior al proceso coronoides está la tuberosidad de la ulna (inserción del tendón del músculo bíceps braquial)
¿Qué forma presenta la extremidad proximal del cúbito?
La extremidad proximal del cúbito (ulna) se parece a una llave para tubos. El olécranon representa la mordaza superior (maxilar superior) y la apófisis coronoides, la inferior (mandíbula)
La escotadura Troclear constituiría la “boca de la llave”.
El olécranon y la apófisis coronoides sujetan la tróclea del húmero de manera parecida a, como una llave sujeta un tubo
Describa cómo es el cuerpo del cúbito
El cuerpo del cúbito (ulna) es grueso y cilíndrico en la parte proximal, pero se adelgaza en la parte distal.
Describa la extremidad distal del cúbito
En su extremidad distal, estrecha, se observa un ensanchamiento repentino que crea la cabeza, con forma de disco (se articula con la muñeca y una pequeña apófisis estiloides, cónica)
Describa el radio
El radio es el más lateral y corto de los dos huesos del antebrazo.
¿Cómo se constituye la extremidad proximal?
Su extremidad proximal consta de:
➢ Una cabeza cilíndrica
➢ Un cuello
➢ Una tuberosidad que mira medialmente.
La cabeza se articula con el cóndilo humeral durante la flexión y extensión del codo, también se articula con la escotadura radial del
cúbito.
La tuberosidad separa la extremidad proximal del cuerpo.
Describa la extremidad distal del radio
La extremidad distal del radio es ancha.
La cara medial da una concavidad (escotadura cubital) donde se articula la cabeza del cúbito.
De la cara lateral se desprende la apófisis estiloides del radio.
La apófisis estiloides radial es mucho más grande que la cubital y se extiende casi a través del dedo más en sentido distal.
Ésta relación tiene interés clínico cuando se fracturan el cúbito, el radio o ambos a la vez, en su extremidad distal.