Texto 1 Practica 1 Flashcards
¿Cuál fue el desarrollo importante del microscopio en el siglo XVII?
El desarrollo del microscopio de luz, que permitió su uso en biología.
¿Cuánto mide típicamente una célula animal y cómo se compara con el tamaño visible al ojo humano?
Una célula animal típica mide entre 10 y 20 µm de diámetro - mientras que el ojo humano puede ver objetos a partir de 100 µm.
¿Qué tipo de lente constituye un microscopio simple?
Una lente convexa constituye un microscopio simple.
¿Qué permite el microscopio compuesto en comparación con el microscopio simple?
El microscopio compuesto utiliza un sistema de lentes que permite magnificaciones de más de 1000 veces el tamaño del objeto.
¿Cuáles son los dos sistemas de lentes en el microscopio compuesto?
El sistema ocular y el sistema objetivo.
¿Qué componentes no ópticos forman parte del microscopio?
La base o pie y el brazo del microscopio, que en conjunto se denominan estativo.
¿Qué función tiene la base del microscopio?
La base localiza la fuente de luz o el espejo que dirige la luz natural hacia la muestra.
¿Cómo se llama la estructura que sostiene el espécimen en el microscopio?
La platina.
¿Qué permiten los tornillos asociados a la platina?
Permiten el desplazamiento del espécimen en el plano xy.
¿Dónde se localiza el revólver portaobjetivo y cuál es su función?
El revólver portaobjetivo se encuentra por encima de la platina y contiene las lentes objetivas de distinto aumento.
¿Qué componentes forman parte del sistema óptico del microscopio?
El condensador, la lente objetiva y la ocular.
¿Cuál es la función del condensador en el microscopio?
El condensador toma los rayos de luz provenientes de la fuente y forma un cono de rayos convergentes sobre la muestra.
¿Qué es un diafragma en el contexto del microscopio?
Es una abertura o iris que regula la cantidad de luz que atraviesa el condensador y llega al espécimen.
¿Qué son las lentes objetivas y qué problemas ópticos pueden presentar?
Las lentes objetivas son lentes convergentes que generan una imagen magnificada del objeto y pueden presentar aberraciones esféricas o cromáticas.
¿Qué son las lentes planapocromáticas?
Son lentes que corrigen aberraciones esféricas y cromáticas.
¿Cómo se identifican las características de las lentes objetivas?
A través de inscripciones en la lente que indican su magnificación, apertura numérica y correcciones.
¿Qué es un microscopio parafocal?
Un microscopio parafocal es aquel en el que las lentes tienen el mismo punto de enfoque, lo que permite cambiar de lente sin hacer grandes ajustes.
¿Qué es la iluminación Köhler en microscopía?
Es un sistema de iluminación que usa una lente colectora para proyectar una imagen aumentada de la fuente de luz en el diafragma del condensador, generando un haz de luz paralelo que ilumina uniformemente la muestra.
¿Cuál es el objetivo de la magnificación en un microscopio?
Generar una imagen aumentada del objeto para apreciar detalles que no se ven a simple vista.
¿Qué diferencia existe entre magnificación y resolución?
La magnificación aumenta el tamaño de la imagen - mientras que la resolución determina la capacidad de distinguir detalles finos en la imagen.
¿Qué define el límite de resolución de un microscopio?
El límite de resolución es la menor distancia entre dos puntos que pueden ser distinguidos como entidades independientes.
¿Cómo se calcula la apertura numérica (AN) en un microscopio?
AN = η·sin θ, donde η es el índice de refracción y θ es el ángulo de incidencia de la luz.
¿Cómo se puede modificar el límite de resolución de una lente?
Variando la longitud de onda de trabajo, el índice de refracción y el ángulo del cono de luz que incide sobre la muestra.
¿Cuál es el índice de refracción del aire, agua y aceite?
El índice de refracción del aire es 1, del agua es 1.33 y del aceite es aproximadamente 1.51.