Información glicemia Flashcards
¿Cuál es el rango normal de glucosa en sangre en ayunas para un ser humano?
70-99 mg/dL (3.9-5.5 mmol/L).
¿Cuál es el nivel de glucosa en sangre considerado bajo durante un episodio de hipoglucemia?
Menos de 70 mg/dL (3.9 mmol/L).
¿Qué nivel de glucosa en sangre se considera alto para un diagnóstico de hiperglucemia?
Generalmente por encima de 80 mg/dL (4.4 mmol/L).
¿Qué es la glicemia?
La glicemia es la cantidad de glucosa o azúcar en la sangre.
¿Cuál es el principal producto del metabolismo de la glucosa en las células?
ATP (trifosfato de adenosina).
¿Qué papel juega la insulina en la homeóstasis de la glicemia?
Facilita la absorción de glucosa por las células y la convierte en glucógeno en el hígado; músculos y tejido adiposo.
¿Qué hace el glucagón cuando los niveles de glucosa en sangre disminuyen?
Estimula la conversión de glucógeno en glucosa en el hígado y la libera al torrente sanguíneo.
¿Qué mecanismo de regulación de glucosa utiliza la retroalimentación negativa?
Aumento de glucosa: el páncreas secreta insulina.
Disminución de glucosa: el páncreas secreta glucagón.
¿Qué niveles de glucosa en sangre se consideran normales en ayunas?
70-99 mg/dL (3.9-5.5 mmol/L).
¿Qué ocurre en el proceso de hipoglucemia?
Los niveles de glucosa en la sangre caen por debajo de lo normal; generando síntomas como sudoración y temblores.
¿Qué hormona se libera cuando hay hipoglucemia y qué efecto tiene?
Glucagón; estimula la conversión de glucógeno en glucosa y su liberación al torrente sanguíneo.
¿Qué es la gluconeogénesis?
Producción de glucosa a partir de otros nutrientes en el hígado.
¿Cuáles son algunos síntomas de la hipoglucemia?
Sudoración; temblor; hambre intensa; confusión; visión borrosa; palpitaciones.
¿Cómo se trata la hipoglucemia?
Consumiendo alimentos o bebidas que contengan azúcar; en casos severos; administrando glucagón.
¿Qué sucede durante la hiperglucemia?
Los niveles de glucosa en sangre están demasiado altos.
¿Cómo responde el cuerpo a la hiperglucemia?
El páncreas libera insulina para ayudar a las células a absorber glucosa y convierte glucosa en glucógeno.
¿Qué son los transportadores de glucosa (GLUT)?
Proteínas que facilitan la difusión de glucosa a través de la membrana celular.
¿Qué síntomas pueden indicar hiperglucemia?
Sed intensa; micción frecuente; visión borrosa; fatiga; llagas que no cicatrizan.
¿Qué complicaciones pueden surgir de la hiperglucemia?
Cetoacidosis diabética y síndrome hiperglucémico hiperosmolar.
¿Qué tipo de proteínas transportadoras forman poros en la membrana celular?
Canales.
¿Qué hacen los uniportadores?
Transportan una sola molécula en una dirección.
¿Qué diferencia hay entre un simportador y un antiportador?
Los simportadores transportan moléculas en la misma dirección; mientras que los antiportadores transportan moléculas en direcciones opuestas.
¿Qué función tiene la bomba de sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa)?
Mantiene el equilibrio de sodio y potasio dentro y fuera de la célula utilizando ATP.
¿Qué son los transportadores de aminoácidos?
Proteínas que facilitan la entrada de aminoácidos esenciales en la célula.
¿Qué es la cetoacidosis diabética?
Una condición donde el cuerpo descompone grasas en lugar de glucosa; produciendo cetonas tóxicas en la sangre.
¿Qué es el síndrome hiperglucémico hiperosmolar?
Una condición grave que puede llevar a deshidratación extrema y coma.
¿Qué se debe hacer en caso de hiperglucemia?
Administrar insulina; mantener hidratación y monitorear regularmente los niveles de glucosa en la sangre.
¿Cuál es el rango normal de glucosa en sangre dos horas después de comer?
Menos de 140 mg/dL (7.8 mmol/L).
¿Qué hormona se libera en respuesta a niveles bajos de glucosa en la sangre?
Glucagón.
¿Cómo se ajusta el tratamiento en casos de hiperglucemia?
Ajustando la dosis de insulina y manteniendo un adecuado nivel de hidratación.
¿Qué papel juega la adrenalina en la hipoglucemia?
Ayuda a movilizar las reservas de glucosa y aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
¿Qué es la homeostasis de la glicemia?
El proceso mediante el cual el cuerpo mantiene los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable.
¿Qué tipos de transporte pasivo existen en las células?
Canales y transportadores.