Terminología QUIRÚRGICA Flashcards
TOMÍA
Quiere decir que se ha hecho una incisión para ir a hacer algo posteriormente
ECTOMÍA
significa que se ha extirpado
OSTOMÍA
significa que se ha hecho una comunicación entre dos órganos internos lo cual ya se llama una anastomosis, o entre un órgano interno y la piel, como es el caso de las colostomías que es una comunicación entre el colon y la piel.
PILORO
Union esofago y duodeno
PARTES DEL ESTOMAGO
Cardias, fondo, cuerpo, antro
Desbridamiento
Eliminar los bordes
Anastomosis
Union de organos internos y vasos
t-t
termino terminal
t-l
termino lateral
l-l
latero lateral
l-t
latero terminal
vólvulos
se había torsionado sobre si mismo el intestino
signos de viabilidad intestinal
Color del intestino: En la foto vemos en las porciones intestinales de abajo como el color es rosadito pero la porción que se torcionó se ve violácea sin embargo no está todavía tan oscuro ni esta tan negro, esta violáceo.
Brillo de la serosa: en el intestino normal sano hay brillo, en el torsionado también hay brillo.
Pulsación de los vasos sanguíneos: eso no se puede apreciar en la foto, son esos vasos sanguíneos que se ven en el borde, los vasos del borde mesentérico, esas arteritas, normalmente estas arteritas pulsan, cuando ven el intestino en una laparotomía ven que estos vasos están pulsando ese es otro signo de que el intestino es viable, puede vivir.
Peristaltismo: ¿cómo lo vamos a evaluar? Se evalúa dándole unos golpecitos al intestino como si fueran unos choscos y normalmente el intestino responde moviéndose.
Y de Roux
creación de una bolsa estomacal a partir de una pequeña porción del estómago y su unión directamente al intestino delgado
connsecuencias fisiopatológicas que trae una resección intestinal? Va a depender de varios factores
Longitud de la resección
Sitio de la resección: es diferente una resección de ilion que una de yeyuno por las diferentes funciones del intestino en cada función
Integridad y adaptación del intestino remanente: ósea el intestino que queda
Efectos secundarios de a la resección intestinal en otros órganos
longitud de la resección
25% - poca importancia, no sucede nada, casi nada prácticamente
50% - mala absorción moderada
75% - mala absorción severa
En cuanto al sitio de resección, si es en
Yeyuno: se produce una mala absorción de lactosa
Ilion: si es de ilion la cosa ya es diferente, porque el ilion, metabólicamente, tiene mas funciones que el yeyuno (metabólicamente es mas importante que el yeyuno).
resección de ilion implica
-Tiempo de transito intestinal acelerado (se acelera). Por lo tanto…
-Hay un menor tiempo de contacto entre nutrientes y secreciones digestivas
-Menor superficie de absorción para los nutrientes
-Si es una resección >25cm, pero <50cm: se produce una mala absorción de sales biliares y el paciente puede presentar diarrea
-Si es una resección >50cm, pero <1m: se produce además de lo anterior (mala absorción de sales biliares que provoca diarrea) una mala absorción de vitamina B12
-Si es una resección >100 cm (1 m): además de lo anterior, se produce una depleción de sales biliares y esteatorrea
resección de la válvula ileocecal
-Hay una diminución del transito intestinal
-Se produce una colonización bacteriana retrograda: ósea pasan bacterias del colon al intestino delgado
-Desconjugación de sales biliares
-Se produce una descomposición del complejo de vitamina B12 y factor intrínseco.
resección de colon
Se produce un aumento en las perdidas de sodio y agua.
Tiempo de tránsito intestinal disminuido
Se produce además un efecto de vaciado gástrico rápido de líquidos
recomendaciones se dan en casos de resecciones masivas de intestino delgado
Dieta hipograsa: baja en grasa
Dieta alta en carbohidratos
Agregar TCM (triglicéridos de cadena media)
Dieta baja en oxalatos
Vitamina B12 y vitaminas liposolubles (ADEK)
Calcio, magnesio y zinc
Drogas antidiarreicas (si es necesario)
Alimentación parenteral suplementaria
En una gastrectomia total la continuidad del tubo digestivo se reestablece con
Asa desfuncionalizada en y de roux
La descomposición del complejo vit 12 es consecuencia de
Cequectomia