Teoría Penal 2 del 3 Flashcards
Maricruz Borgues
La deuda por multa penal no se puede extender bienes familiares
Art 10 del CPF
V O F
Una persona moral puede ser sujeto activo del delito
No, pero puede ser suspendido como medida de seguridad, en caso de que se haya obrado ilegalmente mediante ella
Instigadores
los que impulsan a cometer un delito
cómplices
personas que ayudan a cometer un delito
autores materiales
personas que realizan el delito
Un concubino/cónyuge o un hijo no pueden ser cómplice del delito
VERDAD
coautores
Intervienen a hacer un delito, pero es posible que no se sepa con exacttud el papel de cada uno; por ende todos tienen la misma pena
Qué pasa cuando utilizas a un inimputable para la comisión de un delito?
se te eleva la sanción a un tercio.
Pero puede ser más según la magnitud del delito.
Posición degarante ejemplos
Los que tienen hijos
los maestros
los tutores
los médicos
posición de garante
Aceptar tener bienes jurídicos tutelados.
garante del bien juridico. Formas de adquirirlo
Si acepto la custodia
Forma parte de una comunidad que afronta los peligros de la naturaleza
Si con actividad culposa o fortuita generó el peligro para el bien jurídico
V O F
La responsabilidad penal no pasa nunca de la persona delincuente y sus bienes.
Falso
Si bien casi nunca pasa del delincuente y sus bienes, sí hay excepciones escritas en el código penal dónde sucede más.
Cuál es la excepción a la suspensión o disolución de las personas morales
Las instituciones del Estado
Aquellas que intervengan de forma culposa en casi delitos de tercero solo podrán adquirir responsabilidad si…
Las acciones del autor principal llegaron hasta la tentativa
Menciona los 8 autores o partícipes del delito
- Los que realicen la acción por sí o en conjunto de otros autores
- Los que instigan la ejecución de la acción
3.Los que dolosamente hagan tomar revolución a otro para hacerlo - Los que presten ayuda al acto con intensión
5.Los que ayuden al autor posteriormente de haber sido realizada la acción - Los que, con conocimiento previo de la acción, no la eviten
- Los que intervengan en un momento dado en la realización de este, sin que se pueda precisar qué papel tomó
- Los que lo realicen en base a otros
¿Cómo funciona la posición de garante?
Quien se encuentre en tal posición, le atribuye el resultado típico produce si este omite impedirlo, pues este tiene el deber jurídico de evitarlo
Posición de garante
Aquel que tiene un responsabilidad jurídica ante un bien jurídico o persona.
Posición de garante del bien jurídico puede ser cuando…
I. Se acepta efectivamente una custodia
II. Forma, voluntariamente, parte de una organización que afronta peligros de la naturaleza
III. Con actividad culposa o fortuita género el peligro para el bien jurídico
VI. Cuando se encuentra en concreta custodia de algún miembro de su familia o pupilo
No serán causa de exclusión de la responsabilidad penal
La tentativa será punible cuando…
La interrupción del acto criminal haya sido causada por terceros
Para poder calcular la sanción a la tentativa se toma en cuenta…
El mayor o el menor grado de aproximación al momento consumativo del delito
Si los actos delictivos se detienen por propia conciencia del autor, antes de que estos sean ejecutados, no se lo pondrá pena alguna, al menos
Que los actos preparatorios constituyan un delito en sí.
Como la compra de un arma ilegal.
Qué le pasa a los coautores o cómplices de un delito, cuando la tentó a del autor principal fue propia?
Esta no les beneficia, para que ellos no tengan consecuencias, estos tendrán que haber neutralizado su participación dentro del delito, para que no se le agregue culpa.
El iter criminis es importante porque
Porque a partir de su conocimiento adecuado se podrá resolver si un crimen subsiste solo, aisladamente y cuando hay acumulación o absorción.
Concurso de delitos
Modo en el que puede aparecer una conducta y un resultado
Concurso ideal o formal
Ocurre cuando con una sola conducta se producen varios resultados típicos
(Existe unidad de delitos y pluralidad de resultados)
Concurso real o material
Cuando con varias conductas se producen varios resultados diversos
(Hay pluralidad de conductas y pluralidad de resultados)
Fase interna del Iter criminis
Ideación
Liberación
Resolución
Fase externa del iter criminis
Manifestación, preparación y ejecución (tentativa)
Tipos de tentativa
Acaba
Inacabada
Figuras relacionadas con la tentativa
Desistimiento
Delito imposible
Delito putativo
(Ninguno es punible)
Consumación (es punible)
V o F
La fase interna del iter criminis es punible
Falso, porque la fase interna ocurre dentro de la cabeza del sujeto, es decir, que no ha habido una acción física real a la cual punir
Delitos que tienen un bien jurídico tutelado muy importante; la vida humana
DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL
Cuando la afectación del bien jurídico lo menoscaba o destruye el reproche penal es de
mayor intensidad
Delitos que afectan directamente la vida humana
Abandono de personas,
Homicidio,
Ataques peligrosos,
Aborto,
Homicidio en razón del parentezco,
Inseminación artificial,
Esterilidad provocada,
Feminicidio,
Suicidio feminicida.
Figura típica cuyo bien jurídicamente tutelado lo constituye la integridad corporal es el
delito de lesiones.
Los sujetos requeridos como mínimo en el homicidio son:
Activo. Cualquier puede serlo, siempre que se trate de una persona física.
Pasivo. Solo puede serlo una persona física. No animales ni cadáveres.
objeto material del homicidio
Material. Es la persona física sobre quien recae el daño, en este caso; el muerto.
objeto jurídico del homicidio
la vida
V O F
La ley no exige ninguna forma o medio especial, de modo que puede cometerse por cualquier medio, siempre que sea idóneo para causar la muerte
VERDADERO
Puede llevarse a cabo mediante una acción o un omisión
Se excluyen los medios de ejecución morales y las fuerzas de la naturaleza, dentro del delito de homicidio, a menos que…
la persona influya directamente y de manera material
cause el daño
Para que el resultado se pueda atribuir a la conducta típica, se requiere un _________ que los una.
nexo material de causalidad
El bien jurídicamente tutelado del delito de lesiones
es la integridad corporal, llamada también como integridad física o salud.
bajo el nombre de lesión se comprenden
Heridas,
Excoriaciones,
Contusiones,
Fracturas,
Dislocaciones y
Quemaduras
(Toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por una causa externa).
CLASIFICACIÓNDE LAS HERIDAS
PUNZANTE
CORTANTE
CONTUSA
LACERACIÓN
Afectación producida en la carne o el cuerpo vivo y puede tratarse de una llaga, un corte, etc. originados por una contusión, traumatismo, instrumento cortante, punzantes o contundente, etc.
HERIDAS
ESCORIACIÓN
Es causada, por lo general, por el efecto de ciertas sustancias como ácidos, fuego, agua o aceite a altas temperaturas o bien, por arrastramiento
CONTUSIÓN
Magulladura que ocasionan los instrumentos contundentes (golpes) como un arma blanca, un martillo, un jarrón, entre otros.
FRACTURA
Es la ruptura de un hueso; normalmente a causa de golpes, accidentes deportivos, caídas de considerable altura, etc.
DISLOCACIÓN
Separación de su lugar de un hueso, sin romperse, solamente se sale del sitio donde debe estar.
QUEMADURA
Es el efecto causado por el fuego o por la sustancias corrosivas, incluso el hielo a muy bajas temperaturas.
Estos delitos se persiguen por…
querella de la parte ofendida.
LESIONES QUE INCAPACITAN
De 3 a 8 años de prisión y de 15 a 100 díasmulta
CONDENA POR LESIONES QUE DEJAN CICATRIZ EN LA CARA
(Siempre que además sea perpetua y notable)
De 2 a 5 años y de 10 a 50 días-multa.
A QUIEN INFIERA LESIONES QUE PONGAN EN PELIGRO LA VIDA, SE LE IMPONDRÁ DE
5 A 12 AÑOS DE PRISIÓN.
Si durante el procedimiento DE LESIONES y hasta antes de que sea dictada la sentencia definitiva, se acredita que la lesión dejó de poner en peligro la vida del afectado, la sanción que se imponga al indiciado será hasta de…
una mitad del mínimo y máximo que correspondería imponer y el delito dejará de ser considerado como grave.
SE CONSIDERAN QUE EXISTEN LESIONES POR RAZÓN DE GÉNERO CUANDO…
I.- A LA VÍCTIMA QUE SE LE HAYAN INFLIGIDO LESIONES O PRACTICADO MUTILACIONES GENITALES O DE CUALQUIER TIPO, CUANDO ESTAS IMPLIQUEN MENOSPRECIO A LA MUJER O A SU CUERPO.
II.- EXISTAN DATOS QUE ESTABLEZCAN QUE HUBO AMENAZAS RELACIONADAS CON EL HECHO DELICTUOSO
III.- EXISTAN ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DEL SUJETO ACTIVO EN CONTRA DE LA VÍCTIMA.
IV.- LA PRETENSIÓN INFRUCTUOSA DEL SUJETO ACTIVO DE ESTABLECER Y RESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA O DE INTIMIDAD CON LA VÍCTIMA.
V.- EXISTA EVIDENCIA QUE HUBO ENGAÑOS EN LA COMUNICACIÓN PREVIA CON LA VÍCTIMA ANTES DE
LAS LESIONES.