Teoria del proceso Flashcards
2 del 2
Función Jurisdiccional
Ejercicio del poder del Estado para resolver conflictos y aplicar la ley en la resolución de controversias
La función jurisdiccional la ejercen…
los tribunales y otras autoridades judiciales designadas por la law
Las funciones principales de la jurisdicción incluyen:
- Interpretar y aplicar las leyes;
- Resolver disputas entre partes;
- Administrar justicia de manera imparcial y equitativa;
- Garantizar el respeto de los derechos y libertades fundamentales;
- Velar por el cumplimiento de las normativas legales y la protección del orden público.
ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL
Se refiere a la estructura y distribución de los tribunales y otras autoridades judiciales dentro de un sistema legal.
División de competencias entre diferentes tribunales, la jerarquía judicial, la designación de jueces y magistrados, así como los procedimientos y recursos disponibles para garantizar un adecuado acceso a la justicia.
ORGANIZACIÓN JURISDICCIONAL
ORGANZICIÓN DE LOS TRIBUNALES JURISDICCIONALES
Tribunales de primera instancia o de primer grado: Resuelven casos en primera instancia
Tribunales de segunda instancia o de apelación: Revisan las decisiones de los tribunales de primera instancia.
Tribunales superiores o de última instancia: ‘‘cortes supremas’’ que tienen la autoridad final para interpretar la ley y resolver casos de importancia legal.
Otras instancias especializadas, como tribunales laborales, administrativos, constitucionales, etc
Tribunales de primera instancia o de primer grado
Resuelven casos en primera instancia
Tribunales de segunda instancia o de apelación
Revisan las decisiones de los tribunales de primera instancia.
Tribunales superiores o de última instancia
'’Cortes supremas’’ que tienen la autoridad final para interpretar la ley y resolver casos de importancia legal.
FUNCIÓN JUDICIAL
Interpreta la ley, resuelve conflictos entre particulares y particulares y defiende los derechos humanos.
¿QUIÉN EJERCE LA FUCNIÓN JUDICIAL?¿Y CUÁLES SON SUS FACTULTADES?
Ejercida por el Poder Judicial de la Federación y por los poderes judiciales de los estados.
Tiene la facultad de revisar la constitucionalidad de las leyes y actos de autoridad.
Organización Judicial se organiza por…
Poder Judicial de la Federación
y
Poder Judicial de los Estados
Poder Judicial de la Federación
Conformado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encarga de resolver asuntos constitucionales, interpreta la ley
Incluye los Tribunales Colegiados de Circuito y los Tribunales Unitarios de Circuito, que resuelven casos en materia civil, penal, administrativa y laboral a nivel federal..
Poder Judicial de los Estados:
Cada estado cuenta con su propias leyes
Formado por tribunales de primera instancia, apelación y superiores de justicia
Poder Judicial de los Estados
Cada estado cuenta con su propias leyes
Conformado por tribunales de primera instancia, apelación y superiores de justicia
LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL.
Se refiera al ejercicio del poder del Estado para administrar justicia.
FUNCIONES DE LA JURISDICCIÓN
- Resolver disputas entre partes: La función principal de la jurisdicción es resolver conflictos y controversias que surjan.
- Administración de justicia de manera imparcial y equitativa.
- Garantizar el respeto de los derechos: responsabilidad de garantizar el respeto de los derechos humanos y las garantías individuales
Pretensión
Demanda o solicitud que una parte plantea ante un tribunal o autoridad competente, en la que expone sus derechos, intereses o reclamaciones legales.
En esencia, es la afirmación de un derecho o interés jurídico
Resistencia
Posición contraria que adopta el demandado frente a la pretensión presentada.
Niega los hechos alegados, la oposición a la pretensión jurídica planteada, defenderse o excepciones legales.
ACTUACIÓN IRREVOCABLE DEL DERECHO (COSA JUZGADA).
Se refiere al efecto legal que tienen las decisiones judiciales una vez que estas se han vuelto definitivas, y no se puede volver a juzgar
ACTUACIÓN CON DESINTERÉS OBJETIVO.
Principio de “imparcialidad” o “neutralidad” en el ejercicio de funciones judiciales o administrativas.
IMPARCIALIDAD
Es un principio fundamental en el derecho y la administración de justicia.
Exige que aquellos que ejercen funciones judiciales o administrativas deben actuar sin prejuicios ni favoritismos.
LA REALIZACIÓN JURISDICCIONAL DEL DERECHO.
Acto por el cual se crea la norma jurídica, individualizada, que debe prevalecer
LOS CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN.
Los conflictos de jurisdicción son disputas que surgen cuando dos o más jurisdicciones legales afirman tener autoridad sobre un determinado asunto o territorio.