Introducción al trabajo científico Flashcards

PARCIAL 2

1
Q

Se trata de un medio para la vinculación del hombre y su mundo, por lo que para ello, los pensadores han creado diferentes ramas del conocimiento entre las que se ubica al derecho.

A

Pensamiento científico
PALABRAS CLAVE (hombre. mundo. ramas. derecho.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V O F
El estudio del derecho se concentra en la comprensión de la norma jurídica y las relaciones sociales que rigen

A

Verdadero.
Justificación: El hecho hace al derecho, es decir que para poder juzgar una norma jurídica se debe comprender su contexto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Recursos de la investigación social

A

La observación, la entrevista y el cuestionario, son los recursos técnico- metodológicos pues parte de la información que se sustenta se obtiene de fuentes de primera mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partes en las que se divide la observación

A

Ordinaria y participantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la actividad del investigador en la que examina todo aquello que le interesa conocer para lograr sus objetivos.

A

OBSERVACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencia entre la observación ordinaria y participante

A

La observación ordinaria:
Examina el medio ambiente en el que
se desarrolla un acontecimiento “desde afuera”.
Observación participante:
Se integra al grupo de estudio e interviene en sus tareas cotidianas.

RESUMEN: En una el investigador se involucra y en la otra NO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La libreta de campo y las cámaras fotográficas o videográficas son…

A

formas de recopilación de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Puntos clave de la ENTREVISTA

A

Es a través de un interrogatorio
Tiene el fin de obtener info.
Puede ser estructurada o NO estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los informante clave?

A

Las personas que ocupan un cargo dentro de la comunidad o que se estudian, pues tienen conocimiento sobre lo que se investiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ENCUESTA

A

Técnica de la cual se obtiene información de una muestra de población definida.
Permite identificar la magnitud del fenómeno de estudio
Requiere de un cuestionario o una cédula de entrevista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUESTIONARIO

A

Consiste en una serie de preguntas formuladas por escrito, ordenadas de menor a mayor grado de dificultad, relacionándolas con las variables de la hipótesis del estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V O F
La elaboración de cuadros estadísticos y gráficas consiste en representar los resultados obtenidos en la encuesta.

A

VERDADERO
Justificación: Al plasmar los resultados en cuadros estadísticos y gráficas de la encuesta lo hace más legible para el espectador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elaboración de un cuadro estadístico

A

En el lado izquierdo se anota la pregunta y sus respectivas respuestas y en el lado derecho, la frecuencia que registra cada respuesta, la cual puede presentarse en números absolutos o en números relativos (porcentajes).

EJEMPLO:

PREGUNTA | FRECUENCIA
XXXXXXXXX| N. Absoluto | N. Relativos
Respuesta1| 10 | 40 %
Respuesta2| 15 | 60%
TOTAL | 25 | 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son formas de representar los resultados obtenidos, por medio de figuras.

A

GRÁFICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hay dos tipos de gráficas

A

Gráfica de barras y circulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V O F
El ARTÍCULO CIENTIFICO es un trabajo escrito, cuya argumentación supone reflexión y crítica sobre un tema o problema; se escribe en prosa.

A

FALSO.
Es un ENSAYO CIENTIFICO cuya argumentación supone reflexión y crítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V O F
Un ENSAYO CIENTIFICO se compone por:
Título; Introducción; Desarrollo, y Conclusión

A

VERDADERO (JUSTIFICACIÓN)
El ensayo científico se compone de estas cuatro secciones que NO necesitan estar separadas por apartados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué presentación se compone de…
Titulo; Nombre completo del autor (es); Resumen; Palabras clave; Abstract; Introducción; Desarrollo del artículo; Conclusiones, y Fuentes de información?

A

EL ARTÍCULO CIENTIFICO

19
Q

EL ARTÍCULO CIENTIFICO

A

Son resultados de una investigación realizada con rigor científico, es decir, que se desarrolló con un metodología especifica.

20
Q

V O F
La ponencia es la aportación de un autor a una obra colectiva, en la que se pretende reunir trabajos relacionados con un mismo tema.

A

FALSO. JUSTIFICACIÓN

Esto es en realidad un CAPITULO DE LIBRO y se compone por cuatro partes:
Título; Nombre del autor(es); Desarrollo del capítulo y Referencias. .

21
Q

V O F
La ponencia es un trabajo en donde se exponen puntos de vista, avances o resultados de una investigación para su difusión.

A

VERDADERO. JUSTIFICACIÓN
Se espera a llegar a conclusiones propositivas.

22
Q

V O F
La monografía es un escrito exhaustivo sobre un tema específico, con un análisis profundo y crítico. Se utiliza para organizar información de diversas fuentes de manera analítica.

A

VERDADERO
Y lo conforman notas, introducción, desarrollo y conclusiones.

23
Q

TIPOS DE MONOGRÁFIAS

A

Monografía de compilación: Se analiza y se redacta una presentación crítica.

Monografía de investigación: se aborda un tema nuevo o poco explorado

Monografía de análisis de experiencias: comparte experiencias con otras personas para llegar a una conclusión

24
Q

La memoria escrita es…

A

una exposición de hechos, datos o estudios parciales sobre un tema específico, generalmente para justificar una actividad realizada.
Se divide en resumen de lo realizado, crítica y propuestas de mejora.
Se diferencia de otros géneros por su contenido testimonial y conciso.

25
Es un escrito breve en el que se analiza y comenta un tema en concreto, sobre el que se exponen puntos de vista propios de quien lo elabora
ENSAYO
26
Proporciona información sobre los avances registrados en una investigación Es un apoyo valioso en la toma de decisiones para elaborar dictámenes, resoluciones, convenios, etc.
INFORME
27
Comentar de forma personal un trabajo o material escrito en cuanto a su calidad y contenido.
RESEÑA
28
MANUAL
trabajo donde se reúnen los principales elementos de una materia JURÍDICA o investigación, que se emplea como guía o instructivo.
29
TRATADO
Es un trabajo que relaciona varias aspectos sobre un tema cuyo estudio profundiza en la esencia del conocimiento y de la terminología,
30
DICTAMEN
documento mediante el cual un director o revisor de tesis emite un juicio, opinión, comentario o punto de vista sobre el estudio jurídico
31
DICCIONARIO TÉCNICO
es un glosario de las palabras difíciles (se ordena en órden alfabético y se pone una pequeña explicación)
32
ENCICLOPEDIA JURÍDICA
Es un compendio de temas que pueden estar contenidos en uno o en varios volúmenes o tomos, en los que se describen las ideas centrales de los tópicos que se abordan
33
ANTOLOGÍA
Es una compilación seleccionada de los mejores trabajos aparecidos en libros o en estudios que tratan sobre una misma materia y que se integran en virtud de que significan lo más representativo de este repertorio.
34
TESIS
Una tesis es un documento académico que un estudiante de posgrado escribe como parte de su grado. Presenta una investigación original sobre un tema específico, contribuyendo al conocimiento existent
35
V O F La tesina proviene del griego thésis que indica una actitud de pensamiento, con el fin de disertar, proponer, mantener puntos de vista sobre un tópico.
FALSO. Es una tesis la que viene del griego Thésis, y es un estudio que presenta nuevas perspectivas de un mismo tema.
36
Algunos tipos de tésis que puedes memorizar NIVEL DE ESTUDIO:
Tesis Doctoral Tesis de Maestría Tesis de Licenciatura
37
Algunos tipos de tésis que puedes memorizar POR TEMA:
Tesis sobre Temas Teóricos Tesis sobre Temas Prácticos Tesis de Laboratorio Tesis con Temas Intuitivo
38
Algunos tipos de tésis que puedes memorizar POR MÉTODO DE INVESTIGACIÓN:
Tesis de Investigación Documental (Teórica) Tesis de Investigación de Campo (Práctica) Tesis Combinada de Investigación Documental y de Campo
39
TESINA
La tesina es un escrito propio de carácter monográfico cuyo objetivo es demostrar que el estudiante cuenta con una formación adecuada
40
similitudes entre la tesis y la tesina
La tesis y la tesina son investigaciones similares, con las que se busca obtener un título académico. La tesina y la tesis se argumentan de el resultado riguroso de investigaciones
41
PUNTOS DE LA TESIS
Se investiga de diversas fuentes Elaboración en 6 meses -2 años cuenta con referencias bibliográficas (min 50) texto argumentativo o expositivo extensión de 40 hojas a 500
42
TESINA PUNTOS
Cuenta con bibliografías (min 20) Es una investigación previa a la tesis Cuenta de 40-50 páginas Su finalidad no es generar o aportar contenido nuevo No comprueba o refuta una tesis No necesariamente sirve para un título de carrera
43
PARTES QUE CONFORMAN LA TESINA
Portada Formato Índice Introducción Desarrollo Conclusiones Referencias bibliográficas
44
DIFERENCIAS ENTRE TESIS Y TESINA
La tesis es un documento EXTENSO requerido para obtener títulos de posgrado avanzados como maestrías o doctorados. Implica una INVESTIGACIÓN PROFUNDA y extensa que CONTRIBUYE significativamente al campo. la tesina es MÁS CORTA y asociada con programas de posgrado de menor duración. Su investigación tiende a ser MENOS EXTENSA y su CONTRIBUCIÓN al conocimiento es generalmente MENOR que la de una tesis.