Teoría de la causalidad Flashcards
¿Qué es la causalidad en epidemiología?
El estudio de la relación etiológica entre una exposición, como la toma de un medicamento, y la aparición de un efecto secundario.
¿Cuáles son los efectos posibles de una exposición causal?
Los efectos pueden ser enfermedad, complicación, muerte, curación, resultado o protección.
¿Cuáles son algunos de los factores causales de la enfermedad?
Los factores causales incluyen biológicos, relacionados con el medio ambiente, sociales y culturales, ámbito laboral, servicios de salud, factores políticos, económicos y psicológicos
¿Qué postulados incluye el modelo de Koch-Henle (1887)?
Establece que el agente causal debe encontrarse siempre en los casos de enfermedad, poder ser aislado y cultivado, y ser capaz de producir la enfermedad en un animal de experimentación.
¿Qué define el modelo de Bradford-Hill sobre la causalidad?
Establece que la causa de la enfermedad puede ser inmediata o remota, y la relación causal puede ser observada a través de la asociación entre un factor ambiental y el riesgo de enfermedad.
¿Qué significa “fuerza de asociación” en el modelo de Bradford-Hill?
Se refiere a la intensidad de la relación entre un factor de riesgo y una enfermedad, medida en términos de la frecuencia relativa de la causa. Se considera fuerte cuando el riesgo relativo (RR) es superior a 2.
¿Qué significa “especificidad” en el modelo de Bradford-Hill?
Significa que una causa debe originar un efecto en particular. Sin embargo, no siempre se puede utilizar este criterio para rechazar una hipótesis causal, ya que una enfermedad puede tener múltiples causas.
¿Qué es la “temporalidad” en el modelo de Bradford-Hill?
La temporalidad establece que una causa debe preceder a su efecto, aunque a veces puede ser difícil de determinar con certeza.
¿Cuáles son los postulados de Evans sobre la causalidad?
Incluyen que la proporción de individuos enfermos debe ser mayor entre los expuestos a la causa, la exposición debe ser más frecuente en quienes padecen la enfermedad, y el número de casos nuevos debe ser mayor entre los expuestos.
¿Qué son las causas “suficientes” y “necesarias”?
Causa suficiente: Si el factor está presente, el efecto siempre ocurre.
Causa necesaria: Si el factor está ausente, el efecto no puede ocurrir.
¿Qué es una “relación causal directa”?
Una relación causal directa ocurre cuando el factor ejerce su efecto sin la intervención de otros factores o variables intermediarias.