Introducción a la epidemiología Flashcards
¿Qué significa epidemiología según su etiología?
“Epi” significa aquello que nos rodea, “demos” hace referencia a conjuntos poblacionales y “logos” significa ciencia o estudio
¿Cómo se define la epidemiología?
Es el estudio de la distribución y determinantes de los estados relacionados con la salud y eventos en poblaciones específicas
¿Cuáles son los principales objetivos de la epidemiología?
IDENTIFICAR las causas de enfermedades, DETERMINAR su extensión en la comunidad, ESTUDIAR su evolución y pronóstico, EVALUAR estrategias terapéuticas y PROVEER bases para políticas de salud pública
¿Qué modelos conforman la tríada ecológica de Cockburn (1963)?
Agente, huésped y medio ambiente
¿Cuáles son las etapas del Modelo de Leavell y Clark (1956)?
Predisposición al daño, perdiodo preclínico, periodo clínico y resolución
¿Cuáles son los componentes del modelo canadiense de Lalonde (1975)?
Estilos de vida, factores biológicos, servicios de salud y ambiente
¿Qué elementos considera el Modelo Epidemiológico de Dever (1976)?
Políticas de salud, estilos de vida, biología humana, sistema de atención médica, medio ambiente, entre otros.
¿Qué aportación hizo John Snow a la epidemiología?
Investigó el cólera en Londres en 1848, estableciendo que se transmitía por agua contaminada y no por contacto directo.
Se le atribuye el carácter de “creador” de la epidemiología moderna
¿Cuál fue la contribución de Edward Jenner?
Introdujo la vacunación al inocular a un niño con material de una lechera infectada, previniendo la viruela.
¿Qué medida implementó Felipe Ignacio Semmelweis en hospitales?
Instituyó el lavado de manos con agua clorada para reducir la fiebre puerperal, anticipándose a los descubrimientos de Koch y Pasteur.
¿Cuáles son algunos usos de la epidemiología?
-Diagnóstico de la situación de salud
-Identificación de grupos vulnerables
-Vigilancia epidemiológica
-Evaluación de tecnologías médicas
-Predicción de tendencias
¿Cómo se usa la epidemiología en la práctica clínica?
Para definir normalidad y anormalidad, diagnóstico, frecuencia y riesgo, pronóstico, tratamiento, causas y prevención.
¿Qué enfoques son necesarios para el control de problemas de salud?
Enfoques individuales (clínicos) y colectivos (epidemiológicos).
¿Cuál es la base de la causalidad en epidemiología?
Se establece por medios lógicos y/o estadísticos, exigiendo la sustentación de mecanismos de causalidad.
¿Cómo se deben analizar los problemas de salud?
Considerando su contexto, multicausalidad y estrategias de prevención y control.