Clasificación de la epidemiología Flashcards
¿Cómo se clasifica la epidemiología?
De acuerdo con el diseño del estudio, que involucra los procedimientos, métodos y técnicas para seleccionar poblaciones, recoger información y analizar resultados.
¿Cuáles son los cuatro criterios principales para clasificar un estudio epidemiológico?
Finalidad del estudio
-Secuencia temporal
-Control de la asignación de factores de estudio
-Cronología de los hechos.
¿Qué dos tipos de estudios existen según su finalidad?
Descriptivos: Se centran en observar y detallar características de una población sin analizar relaciones causales.
Analíticos: Buscan relaciones entre factores de riesgo y enfermedades.
¿Qué diferencia hay entre un estudio transversal y uno longitudinal?
Transversal: Se estudia la población en un solo momento en el tiempo.
Longitudinal: Se hace seguimiento de la población a lo largo del tiempo.
¿Cómo se clasifican los estudios según el control de la asignación de los factores de estudio?
Experimentales: El investigador interviene y controla la asignación de los factores.
Observacionales: El investigador solo observa sin intervenir.
¿Qué diferencia hay entre un estudio prospectivo y uno retrospectivo?
Prospectivo: Se inicia antes de que ocurran los hechos y se sigue en el tiempo.
Retrospectivo: Se parte de datos ya ocurridos y se analizan hacia atrás en el tiempo.
¿Cuándo se considera que existe un problema en epidemiología?
Cuando hay una discrepancia entre lo ideal y lo real, no hay una respuesta clara a una pregunta o existen múltiples opciones de respuesta.
¿Cuáles son los pasos para definir un problema de investigación?
Documentarse sobre el tema, plantear una pregunta de investigación, establecer una hipótesis y determinar objetivos.
¿Qué tipo de estudio se usa si se desconoce el problema o la situación?
Estudios descriptivos o exploratorios.
¿Qué tipo de estudio se usa si se conoce el problema pero se desconoce la causa?
Estudios de identificación de factores
¿Qué tipo de estudio se usa si se conoce el problema y la causa, pero no cómo erradicarlo?
Estudios de intervención
¿Qué tipo de estudio se usa si se conoce el problema, la causa y cómo erradicarlo, pero se desconoce cómo funcionará en otros grupos?
Estudios de evaluación de programas
¿Cuál es el objetivo final de un estudio epidemiológico?
Corregir o atenuar el problema de salud pública identificado