TEMPORAL Flashcards

1
Q

Ubicación

A

Situado en la parte lateral, media e inferior del craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué porciones vemos en un bebé o feto

A

Escamosa
Timpánica
Petrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caras del temporal

A

Cara lateral (mastoidea, conducto auditivo, escama, apófisis cigomática)

Cara inferior: (petroso o peñasco, timpánica y escamosa

Intracraneal: escamosa y petrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El peñasco o porción petrosa que se dispone horizontalmente en su porción endocraneal se divide en

A

Dos caras
Una anterosuperior
Postero inferior

1borde
1 vértice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la cara anterosuperior del peñasco o porción petrosa, que encontramos
DE LATERAL A MEDIAL/ POSTERIOR A ANTERIOR

A

Techo del tímpano
Eminencia actuará
Hiato del conducto del nervio petroso mayor o Falopio
Hito nervio petroso menor
Impresión trigéminal (ganglio nervio trigemino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque se forma la eminencia arcuata

A

Saliente que forma el conducto semicircular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hiatos de la cara anterosuperior del peñasco cual es más lateral

A

Hiato accesorio (nervio petroso menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hiatos de la cara anterosuperior del peñasco cual es más medial

A

Hiato del nervio petroso mayor o FALOPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la cara Postero inferior del peñasco o porción petrosa, dispuesta VERTICALMENTE que encontramos

A

orificio auditivo interno que da acceso al conducto auditivo interno

Fosa subarcuata (lateral a orificio auditivo interno)

Orificio del acueducto vestibular endolinfatico

Surco del seno sigmoideo

Foramen mastoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué pasa por el orificio auditivo interno

A

Nervio facial
Nervio intermedio
Nervio vestibulococlear
Arteria laberíntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un orificio lateral al conducto auditivo interno que es linfático

A

Orificio del acueducto vestibular o endolinfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que se describe en el borde superior de la porción petrosa que separa las caras anterosuperior y Postero inferior

A

Separa la fosa craneal media de la fosa craneal posterior

Se inserta la tienda del cerebelo

Surco del seno petroso superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Separa la fosa craneal media y posterior, está dirigido hacia delante y medial mente

A

Borde superior de la porcion petrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La porción o cara inferior de la porción petrosa que características tiene

A

Se divide en 3 caras: posterior, media y anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la porción posterior de la cara inferior del petroso o peñasco, que se ve

A

Medial a la mastoides: Incisura mastoidea o ranura digástrica

Surco de la arteria occipital (más medial)

Apófisis estiloides hacía anterior

Foramen estilomastoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Donde se origina la apófisis mastoides

A

Cara inferior de la porción petrosa posterior

Es delgada y alargada hacia abajo y adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre la apófisis mastoides y apófisis estiloides hay un Foramen.. por donde pasa el nervio facial

A

Foramen estilomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la porción media de la cara inferior del peñasco qué hay

A

Fosa yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué pasa por la fosa yugular

A

Bulbo superior de la vena yugular interna

20
Q

En la porción anterior de la cara inferior del peñasco, que se ve

A

Orificio externo del conducto carotídeo externo

Conductillo timpánico o Jacobson

21
Q

Describe la posición del conductillo timpanico o JACOBSON y qué pasa

A

Pasa el nervio tímpanico

Entre el conducto carotídeo externo y fosa yugular

22
Q

Como se articula el temporal con el occipital

A

Por el peñasco en su cara Postero inferior

23
Q

Que se encuentra en el vértice del peñasco

A

Orificio interno del conducto carotídeo

24
Q

La apófisis mastoidea se articula con el occipital, y se divide en

A

Cara posterior y cara anterior

25
Que vemos en la cara posterior de la apófisis mastoidea
Rugosidades Foramen mastoideo
26
La cara anterior de la porción mastoidea cómo está orientada
De arriba hacia abajo De atrás hacia adelante
27
Donde está la espina suprameatica
Encima y lateral del conducto auditivo externo
28
Conducto auditivo externo, características
Conducto dirigido medial mente y hacia adelante Membrana tímpanico Atrás: cara anterior del mastoides Delante: fosa mandibular o cavidad glenoidea
29
Características borde superior de la escama que lo une al parietal y esfenoides
Redondeado y convexo Se inserta músculo temporal
30
La apófisis cigomática da inserción en su parte inferior a
Músculo masetero
31
La apófisis cigomática da inserción por arriba a
Fascia temporal
32
Entre que y que está el conductillo timpánico
Fosa yugular y conducto carotídeo externo
33
Características de la porción escamosa en su cara inferior de posterior a anterior
Fosa mandibular o cavidad glenoidea Tubérculo articular
34
Límites de la fosa mandibular
Anterolateral: raíz horizontal de la apófisis cigomática y tubérculo articular Posteromedialmente: fisurapetrotimpanica o glaser
35
Por donde energía el nervio cuerda del tímpano
Fisura petrotimpanica
36
En la cara inferior del hueso temporal la parte anterior y medial de la porción escamosa, timpánica y petrosa se encuentran en un punto llamado
Conducto musculotubarico
37
Características porción escamosa endocraneal
Vertical y cóncava Surcos de la arteria meníngea media
38
Describe las estructuras del oído medio de adelante hacia atrás
Trompa auditiva o Eustaquio Caja del tímpano Antro mastoideo
39
El conducto carotídeo más importante le pertenece a la arteria
Carótida interna
40
Donde se encuentra el conductillo de la cuerda del tímpano
Fisura tímpano- escamosa
41
Celdillas del temporal
Celdillas mastoideas (muy importantes) Celdillas del vértice de la porción petrosa
42
Cuantos puntos de osificación posee la porción escamosa apartir de la 4ta semana
3 puntos
43
La porción petrosa cuantos puntos de osificación tiene
17
44
Cuantos puntos de osificación tiene la porción timpánica en 5to mes
3
45
La apófisis estiloides hasta qué edad se articula
8 años -12 años