Etmoides Flashcards

1
Q

Describe su posición

A

Delante del esfenoides
Detrás de la escotadura etmoidal frontal
Contribuye cavidad orbitaría y nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos puntos de osificación tiene el etmoides

A

4 puntos (2 medios y 2 laterales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La lámina perpendicular es

A

Vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La lámina cribosa es

A

Horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parte de la lámina perpendicular que es endocraneal

A

Crista galli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Huesos con los que se articula el etmoides

A

Frontal (escotadura etmoidal)
Unguis
Maxilar
Esfenoides
Vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La apófisis Crista galli es

A

Triangular y vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partes de la apófisis Crista galli

A

Base
Caras laterales
Borde anterior
Borde posterior
Vértice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al articularse con el frontal la Crista galli en la escotadura etmoidal se forma

A

Conducto ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conducto de la Crista galli más el frontal por donde pasa la prolongación de la duramadre y la vena frontoetmoidal

A

Agujero ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características lámina perpendicular

A

Delgada
Cuadrilátera
Vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bordes de la lámina perpendicular

A

Superior: base Crista galli
Inferior: articula cartílago nasal
Anterior: articula hueso nasal
Posterior: bifurcado se articula cresta esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características lámina cribosa

A

Horizontal
Rectangular
Alargada anteroposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quien articula con la escotadura etmoidal

A

Lámina cribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Divisiones de la lámina cribosa

A

Surcos olfatorios
Canales olfatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pasa en el canal olfatorio de la lámina cribosa

A

Descansan los bulbos olfatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A un lado de la Crista galli hay una endidura, cual es

A

Endidura etmoidal

18
Q

Que pasa por la endidura etmoidal

A

Prolongación duramadre

19
Q

Postero lateral a la hendidura etmoidal que agujero hay

A

Agujero etmoidal anterior

20
Q

Qué pasa por el agujero etmoidal anterior

A

Arteria, nervio y vena etmoidal anterior

21
Q

Caras de la lámina cribosa

A

Superior (forma base del craneo)
Inferior (techo de la cavidad nasal)

22
Q

Características de los laberintos etmoidales

A

Laterales
Cuboides
Aplastados en sentido latero medial

23
Q

Cuantas caras tiene el laberinto etmoidal

24
Q

Que se articula en el vértice de la Crista galli

A

Hoz del cerebro que es prolongación dura madre

25
Da el tabique nasal
Lámina perpendicular
26
Menciona las 6 caras de los laberintos etmoidales
Superior Inferior Anterior Posterior Lateral Medial
27
Que se ve en la cara superior de los laberintos etmoidales
Surco Foramen etmoidal anterior Surco Foramen etmoidal posterior Celdillas que con las del frontal da una cavidad neumatica
28
Que se ve en la cara anterior de los laberintos etmoidales
Inclinada en sentido lateroposterior Hemiceldillas que articulado forma celdillas etmoidales anteriores
29
Qué pasa por el surco etmoidal anterior
Arteria, nervio y vena etmoidal anterior
30
Qué pasa en el surco etmoidal posterior
Arteria, nervio y vena posterior o ESFENOETMOIDAL DE LUSHKA
31
Que se ve en la cara posterior de los procesos laberínticos
Meato nasal superior Articula esfenoides Celdillas etmoidales que articuladas dan una cavidad neumatica
32
Separa a los dos cornetes etmoidales
Meato nasal superior
33
Características cara inferior de los procesos laberínticos
De medial a lateral Se ve: borde inferior del cornete nasal medio Bulla etmoidal Apófisis incidirme (hacia atrás y abajo)
34
Descripción cara lateral de los laberintos etmoidales
Plana/ lisa Da la pared medial de la cavidad orbitaría Lámina orbitaría o papiracea
35
Con que se articula la cara lateral de los procesos laberintos
Arriba frontal Posterior esfenoides Anterior unguis Inferior maxilar Ángulo posterior inferior: apófisis orbitaría palatina
36
Características de la cara medial de los laberintos etmoidales
Forma 2/3 superior de la cavidad nasal Meato nasal superior: divide los cornetes Cornetes (3)
37
Menciona los cornetes
Supremo o santorini Superior Medio
38
Meato entre el corteje superior y medio
Meato nasal superior
39
Que desemboca en el meato nasal superior
Celdillas etmoidales posteriores
40
Meato por debajo del cornete medio
Meato medio
41
Que desemboca en el meato medio
Celdillas anteriores y medias Seno maxilar y frontal