Temas extras para el examen semestral Flashcards
Tipos de instituciones recreativas
- Activas: Importa tu presencia, participas activamente
2. Pasivas: No importa tu presencia, tu no participas activamente.
RECREATIO
Acción y efecto de recrear.
- Divertir
- Alegrar
- Deleitar
- Se realizan por placer
- Sin una finalidad unitaria o propósito económico
- Se ejecutan en el tiempo libre
- Mantienen un equilibrio entre los deberes y la salud física y mental.
- Mayor estrés = mayor necesidad de recreación
Características de las actividades recreativas
- Ocupación voluntaria
- Descanso
- Diversión, recreo
- Formación
- Participación social
- Capacidad creadora
- Recuperación
Clasificación de las instituciones recreativas
- de Ocio
- Deportivas
- Lúdicas (Casino)
Instituciones de ocio
- Parques temáticos
- Spa
- Museos
Parques temáticos
- Institución que tiene como finalidad el entretenimiento a través de diversas atracciones.
OBJETIVOS de los parques temáticos
- Diversión
- Descubrimiento
- Evasión
- Imaginación
Características comunes de los parques temáticos
- Precio único
- Localización y equipamiento
- Diversidad de atracciones
- Existe una identidad temática o de áreas planificadas
- Altos niveles de calidad ambiental y productos
Spa
“Salud a través del agua”
Terapia a base de agua que sirve para mejorar el estado físico y mental
Se ofrecen terapias, tratamientos y actividades relajantes.
Etapas de un evento
- Pre-evento: Investigación, planeación, organización.
- Evento: Dirección
- Post-evento: Evaluación, compensar
Planificación del evento —- Conceptos del evento
- Tipo de evento
- Presupuesto
- Mercado meta
- Objetivos que se persiguen
- Imagen del evento
- Definición de las estrategias de promoción y mercado del evento
Tipos de evento según su naturaleza
- Eventos corporativos
- Eventos comerciales
- Eventos académicos y de capacitación
- Eventos sociales
De acuerdo a su grado de exclusividad los eventos pueden ser
- Públicos
2. Privados
Presupuesto asignado (Planificación del evento)
- Total
- Por persona
- Áreas, actividades, departamentos
Mercado meta (Planificación del evento)
Público al que va dirigido
Objetivos que se persiguen (Planificación del evento)
Asistencia (Exposiciones)
Definición de estrategias de promoción y mercadeo (Planificación del evento)
Depende de todas las anteriores:
- Invitaciones personales
- Medios de promoción masivos
- Medios de comunicación exclusivos
Imagen del evento (Planificación del evento)
La idea o sueño del cliente
Conformar el comité de eventos
Definir las responsabilidades de cada participante
Definir la fecha del evento
- El día, la hora y la duración
- Análisis de los factores externos: Disponibilidad del lugar de acuerdo a las disponibilidades del evento
- Disponibilidad de agenda, de los ponentes o talento.
- Coincidencia de la fecha con otros eventos importantes
Definición del lugar (Evento)
- Presupuesto asignado al lugar (entre el 100% y 30% recomendable)
- Definición de la conveniencia de las instalaciones según las necesidades del evento
- Número de asistentes
- Determinación del tipo de montaje de acuerdo al tipo de presentación a utilizar
- Aforo máximo, # de personas
- Servicios de catering disponibles
- Disponibilidad de medios técnicos y audiovisuales a utilizar
- Acceso de transporte y estacionamiento al sitio
Contratación de proveedores
No debes de liquidarles, sino hasta el evento.
Para realizar pagos en caso de que algo falte o salga mal.
Agenda del evento
- Representa un guión maestro del evento
- Debe ser concebida como un plan logístico
- Debe plasmar los tiempos, ponentes y contenidos
- Debe de contener los datos de los participantes y los detalles logísticos de inscripción, salida, dirección, entre otros
- Contactos de proveedores
- Debemos tener un layout
Definir los materiales para el evento
- Documentos de apoyo: copias de presentaciones, copias de las ponencias
- Materiales de marketing
- Regalos publicitarios
- Hojas promocionales
- Materiales de papelerías, libretas, boligrafos, lápices
- Todos los materiales deben de estar en concordancia con el evento
Producción o logística del evento
- Cada detalle representa el éxito o fracaso de los eventos.
- Tener una lista con los nombres y cargos de los invitados
- Instalar una mesa de recepción para dar información y controlar el ingreso
- El personal de protocolo y bienvenida debe de saludar a los invitados y entregarles los materiales.
- Se debe prever la utilización de tarjetas de identificación de cada participante (Eventos pequeños)
- Contar con una “urna” para colocar las tarjetas de presentación
- Tener una persona del equipo o de protocolo designada a “atender” a los invitados VIP.
El marketing de los eventos (Los 3 retos de asistencia)
- Lograr que el público objetivo se entere e interese
- Conseguir inscripciones
- Lograr efectivamente las asistencias
Mecanismos para garantizar la convocatoria
- Invitación o carta que tenga “Mensaje clave” y/o slogan del evento
- E-mail de invitación
- Llamadas telefónicas
- Páginas Web
Durante el evento
- Supervisar
- Coordinar
- Dirigir
- Controlar
Montaje del evento
- Catering
- Decoración
- Materiales
- Proveedores
- Tiempos
- Invitados
- Imprevistos
Post- Producción del evento
Día después del evento
- Comprobar la lista de asistentes, los invitados que finalmente asistieron
- Agradecer la asistencia con un e-mail
Ofrecer un link para descargas, presentaciones o fotos del evento - Elaborar una relación de los costos
Evaluación
- Revisión de las áreas de oportunidad: Clientes, proveedores, planeación durante el evento
- Si algo afecta, puedes hacer una compensación