Temas extras para el examen final Flashcards
Objetivo del contexto administrativo
Tratar los desafíos actuales de la administración, y las características de la cultura organizacional
Perspectivas del gerente
- Visión omnipotente de la administración y visión simbólica de la administración
Visión omnipotente de la administración
El gerente siempre tiene la culpa de los resultados de la empresa.
Perspectiva según la cual los gerentes son responsables directos del éxito o fracaso de una organización
Visión simbólica de la administración
Perspectiva según la cual buena parte del éxito o fracaso de la organización se debe a factores externos que están más allá del control de los gerentes
Entorno externo
Factores y fuerzas que operan fuera de la organización y afectan el desempeño de la misma.
Componentes del entorno externo
Demografico Económico Político Tecnológico Sociocultural
Demografico
Raza, edad, nivel educativo, ubicación geográfica
Económico
Tasa de interés, inflación, fluctuaciones del mercado bursátil
Político
Leyes de cada país, legislaciones globales
Tecnológico
Innovaciones científicas
Socioculturales
Valores, tendencias, tradiciones
Los gerentes deben de analizar el entorno para
Analizar el impacto que éste puede tener en la organización
Entorno demográfico
- Baby-boomers
- Generación Y o millenials
- Generación Z o generación post- milenio
Baby-boomers
Nacidos entre 1946-1964
Generación Y o millenials
Individuos nacidos entre 1978 o 1994
Generación Z o generación post-milenio
Individuos nacidos después de 1994
Cómo se ven afectados los gerentes por el entorno externo
- Trabajos y empleos.
- Evaluación de la incertidumbre del entorno
- Relación con grupos de interés
Evaluación de la incertidumbre del entorno
Grado de cambio y complejidad característico del entorno organizacional
Relaciones con grupos de interés
Empleados, accionistas, gobiernos, medios de comunicación, sindicatos
Cultura organizacional
La “personalidad “ de la organización.
Valores, principios, tradiciones,y formas de hacer las cosas que comparten los miembros de la empresa, influyen en la manera que éstos actúan y distinguen a la organización entre todas las demás.
- influye en la forma en que los gerentes planean, organizan, dirigen y controlan.
Tipos de culturas
Fuertes y débiles
Culturas fuertes
Culturas organizacionales basadas en valores claves intensamente arraigados y compartidos por la mayoría de los integrantes de la empresa.
¿Qué es más importante en una organización, una cultura fuerte o una cultura débil?
Cultura fuerte
¿Cómo aprenden los empleados la cultura organizacional?
- Anécdotas
- Rituales
- Símbolos materiales - Lenguaje