3er periodo Flashcards
Modelo cuantitativo (Ciencia de la administración / modelo administrativo)
Técnicas cuantitativas para mejorar el proceso de la toma de decisiones
¿Cómo evolucionó el modelo cuantitativo?
Evolucionó a partir de SOLUCIONES MATEMÁTICAS y ESTADÍSTICAS desarrolladas para ENFRENTAR la segunda guerra mundial.
El MODELO CUANTITATIVO fue usado por los GERENTES para…
Mejorar sus decisiones de asignación de recursos.
Expertos en calidad (2)
- W. Edwards Deming
2. Joseph M. Jurán
Japoneses
- PRIMEROS en enfocarse en la CALIDAD; adaptando las ideas y técnicas de Deming y Jurán
- Mejoraron su calidad y Estados Unidos empezó a preocuparse.
Administración de la Calidad Total (TQM)
Total Quality Management
- También emplearon las técnicas de Deming y Jurán
- Intenso enfoque en el cliente
- Interés en la mejora continua
- Enfoque en los procesos
- Mejoramiento de la calidad de todo lo que hace una organización
- Uso de medidas precisas
- Empoderamiento de los empleados
Calidad
Capacidad de un producto o servicio de realizar, de manera confiable, lo que se supone debe de hacer ; satisfaciendo las necesidades del cliente.
BENEFICIOS de hacer las COSAS con CALIDAD
- Reducción de costos
- Presencia y permanencia en el mercado
- Generación de empleos
ISO 9000
- ESTÁNDARES INTERNACIONALES de administración de la calidad, determinados por lSO (Organización Internacional para la Estandarización).
- NORMA INTERNACIONAL para evaluar y comparar a las empresas que participan en el mercado global.
- CERTIFICACIÓN que puede ser prerrequisito para participar en el mercado global.
¿Qué establece el ISO 9000?
Lineamientos de producción que garantizan que los productos se ajustan a los requerimientos del cliente.
Empoderamiento
Dar el poder de tomar decisiones y poner en marcha acciones por su propia cuenta
Modelos contemporáneos
(1960) Investigadores empezaron a estudiar el entorno; lo que ocurre FUERA de una organización.
Se crearon dos perspectivas administrativas:
1. Modelo sistémico
2. Modelo de contingencias
Clasificación del Modelo sistémico
Se divide en 2 sistemas:
- Abiertos
- Cerrados
Modelo sistémico abierto
Son influenciados, lo externo influye.
Modelo sistémico cerrado
Lo externo no influye, no interactúan con éste
Sistema
Conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes que dan lugar a un todo.
El Modelo sistémico sostiene que…
- No importa qué tan eficiente sea un gerente o departamento si no considera el entorno
- Las decisiones tomadas por un área perjudican o benefician a otra área
- Las organizaciones no son autosuficientes, dependen del entorno.
La organización como un sistema abierto se compone de…
- Entradas
- Transformación
- Salidas
Entradas
- Materia prima
- Recursos humanos
- Capital
- Tecnología
- Información
Transformación
- Actividades laborales de los empleados
- Actividades gerenciales
- Tecnología y métodos de operación
Salidas
- Productos y servicios
- Resultados financieros
- Información
- Resultados humanos
Las primeras investigaciones de la administración se realizaron bajo la premisa de que tendrían…
Aplicación universal
Durante las investigaciones posteriores, se descubrieron excepciones para muchos de los principios; lo que obliga a…
los gerentes a emplear diferentes enfoques y técnicas
Modelo de contingencias
Modelo administrativo que reconoce las diferencias que existen entre las organizaciones, lo cual implica que cada una de ellas enfrenta situaciones / contingencias distintas y requiere formas de organización específicas.
Variables de contingencia más conocidas
- Tamaño de la organización
- Tecnologías rutinarias
- Incertidumbre en el entorno
- Diferencias individuales