1er periodo Flashcards
Objeto de estudio de la administración
Organizaciones
Organización
ACUERDO deliberado de PERSONAS para llevar a cabo un OBJETIVO especifico.
CARACTERÍSTICAS de la ADMINISTRACIÓN (3)
- Tienen PROPÓSITO DEFINIDO, que se expresa en los OBJETIVOS que la empresa espera cumplir.
- Esta formada por PERSONAS.
- Tienen una ESTRUCTURA DELIBERADA; y ésta puede ser: ABIERTA y FLEXIBLE o apegada a ACUERDOS EXPLÍCITOS.
CARACTERÍSTICAS del GERENTE (10)
- Trabajador
- Responsable
- Actitud de servicio
- Preparado
- Organizado
- Carácter
- Tomador de desiciónes
- Motivador
- Honesto
- Liderazgo
Gerente
COORDINA y SUPERVISA el trabajo de otras personas, para LOGRAR los OBJETIVOS de la empresa.
Tipos de gerentes
- Primera línea
- Nivel medio
- Alto nivel
Gerentes de PRIMERA LÍNEA
Administran el trabajo de los empleados NO gerenciales.
Gerentes de NIVEL MEDIO
Administran el trabajo de los gerentes de primera línea.
Gerentes de ALTO NIVEL
Responsables de tomar las DECISIONES ORGANIZACIONALES y establecer los PLANES y OBJETIVOS de la empresa.
CEO
Chief executive officer. Máxima autoridad de una empresa.
otros chief ´s
operations, financial, legal, marketing, creative.
CEO´s extranjeros (4)
- Facebook : Mark Zukerberg
- Yahoo : Marisa Meyer
- Zara : Oscar Perez
- Nike : Mark Parker
CEO´s Mexicanos (4)
- Televisa : Emilio Azcarraga
- Telmex : Jaime Chico
- Nissan : Mayra González
- Aeroméxico : Andrés Conesa
Roles Gerenciales de Mintzberg
Roles que desempeñan los gerentes al llevar a cabo su trabajo.
Roles
- Interpersonales
- Informativos
- Decisorios
Roles interpersonales (Roles Gerenciales de Mintzberg) (3)
- Representante
- Líder
- Enlace
Roles Informativos (Roles Gerenciales de Mintzberg) (3)
- Monitor
- Difusor
- Vocero
Roles decisorios (Roles Gerenciales de Mintzberg) (4)
- Emprendedor
- Solucionador de conflictos
- Asignador de recursos
- Negociador
Habilidades de los gerentes (3)
- Técnicas
- Humanas
- Conceptuales
Habilidades Técnicas (Habilidades de los gerentes)
Conocimiento específico del trabajo y de las técnicas necesarias para realizar de forma competente las tareas laborales.
Habilidades Humanas (Habilidades de los gerentes)
Capacidad de trabajar bien con otras personas, tanto individualmente como en grupo.
Habilidades Conceptuales (Habilidades de los gerentes)
Capacidad de pensar y conceptualizar situaciónes abstractas y complejas.
Administración
Proceso de PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR y CONTROLAR para alcanzar las metas de la organización con EFICIENCIA y EFICACIA.
Eficiencia
Hacer las cosas bien, con la menor cantidad de recursos.
Eficacia
Cumplir con el logro de los objetivos de la empresa
Administración como CIENCIA
Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados
Administración como ARTE
Se requiere de creatividad y habilidad.
Administración como TÉCNICA
Conjunto de procedimientos, instrumentos y reglas
Elementos / Recursos básicos de la empresa (3)
- Materiales
- Financieros
- Humanos
Recursos MATERIALES (Elementos / Recursos básicos de la empresa)
Medios FÍSICOS / TANGIBLES necesarios para cumplir los objetivos de la empresa.
Recursos FINANCIEROS (Elementos / Recursos básicos de la empresa)
Carácter económico y monetario.
Recursos HUMANOS (Elementos / Recursos básicos de la empresa)
Empleados o colaboradores que trabajan en una organización. Factor humano / talento humano
Funciones propias de la administración
Planeación, organización, dirección y control
Planeación (3)
- Definir objetivos
- Establecer estrategias
- Desarrollar planes
Ejemplo:
lugar, fecha, presupuesto, objetivo (diversión o trabajo)
Organización (3)
- Determinar QUÉ se tiene que llevar a cabo (Tener en cuenta los imprevistos).
- CÓMO debe realizarse.
- QUIÉN es el responsable de hacerlo.
Dirección (2)
- MOTIVAR, ORIENTAR y EFECTUAR acciones involucradas con el manejo del personal.
- Dar seguimiento a que se cumplan los planes.
Control (2)
- Supervisar las actividades para asegurarse que son realizadas según los planes.
- Analizar los resultados.
“Orden dada no supervisada, no vale nada”
Ciencias con las que se RELACIONA la administración
Derecho, economía, psicología, contabilidad.
Ergonomía
Materiales adaptados a la comodidad del cuerpo.
Etapas del origen de la administración
- Pirámides, Muralla China
- Adam Smith
- Revolución Industrial
Adam Smith
Libro : “Riqueza de las naciones”. Principio de la división del trabajo.
División del trabajo (Adam Smith)
Aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada trabajador.
Revolución Industrial (siglo XVIII)
La fuerza humana es sustituida por las máquinas.
ANTES de la Revolución Industrial, las personas… (4)
- producían para consumo propio.
- Vivían en el campo y trabajaban las tierras.
- Caminaban como medio de transporte.
- Realizaban el trabajo en casa.
DESPUÉS de la Revolución Industrial, las personas…
- las personas son sustituidas por máquinas.
- ” “ migran del campo a la ciudad.
- se transportaban por medio del ferrocarril.
- Trabajaban en Industrias.
- Mejoraron su higiene y salud.
Enfoque clásico (principios del siglo XX)
- Estudio formal de la administración.
2. Se enfatizó la RACIONALIDAD y EFICIENCIA de las organizaciones.
Teorías del enfoque clásico
- Administración científica.
2. “ “ general.
Personajes de la administración científica
Frederick Taylor, Henry Ford y los Gilbreth
Frederick Taylor
- FUNDADOR DE LA ADMIN. CIENTÍFICA.
- Estudió el COMPORTAMIENTO y DESEMPEÑO de las personas en el trabajo.
- Libro : “Principios de la administración científica”.
- Implementó MÉTODOS CIENTÍFICOS para definir la MEJOR forma de REALIZAR un TRABAJO.
En las empresas Taylor observó que…
- Los empleados se tomaban con calma el trabajo.
- No habían estándares laborales.
- Se asignaban labores SIN revisar las HABILIDADES y APTITUDES del empleado.
Administración científica
Enfoque administrativo que utiliza el método científico para determinar “la mejor manera” de realizar un trabajo.
Principios de Taylor para mejorar la eficiencia en el trabajo. (4)
- Estudio de “tiempos y movimientos”, estudiar el desempeño de los trabajadores al hacer sus tareas, para ver cómo mejorar la forma de trabajo.
- Codificar los NUEVOS MÉTODOS de realizar las tareas (De forma escrita y con procedimientos de operación estandarizados).
- Seleccionar a los trabajadores que posean destreza y habilidad necesaria para realizar la tarea. Entrenarlos para que las realicen de acuerdo a reglas y procedimientos establecidos.
- Establecer nivel justo de desempeño en la tarea; y premiar el desempeño extra.
CONCLUSIONES de los principios de Taylor (2)
- En la práctica; algunos gerentes aplicaban la administración científica, obteniendo incrementos en el desempeño pero por el mismo pago.
- Los trabajadores vieron que el aumento de desempeño se traducía en menos puestos de trabajo y más despidos. Ya que utilizaban menos personas para desarrollar el mismo trabajo.
Henry Ford
- Fundador de “Ford Motor Company”
- 1ero en establecer la banda transportadora.
- Introdujo la producción en masa.
- Los trabajadores se aburrían con el trabajo.
- Empezó a tener una rotación de personal muy alta.
- Redujo la jornanada laboral a 8 horas por día y duplicó el pago.
Los Gilbreth (Frank y Lilian ==== seguidores de Taylor)
- Libro “más barato por docena”.
- Perfeccionaron el análisis de Taylor
- Hicieron aportaciones al estudio de “Tiempos y movimientos”.
- Buscaban eliminar movimientos manuales y corporales ineficientes al realizar una actividad.
- Invensión de los “Therblings” (Gilbreth al revés).
Therblings
Elementos de un esquema de clasificación de los movimientos manuales básicos.