Tema 9 infecciones por staphylococcus Flashcards

1
Q

Staphylococcus: que colonizan

A

piel y mucosas, forman parte de la flora microbiana de esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde esta el principal reservorio de Staphylococcus

A

En la personas, tanto enfermas como portadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dentro de que el reservorio de Staphylococcus es el hombre, en que personas hay mas?

A

-Diabéticos.
-Drogadictos.
-Hemodializados.
-Pacientes con eczemas.
-Personal sanitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dentro de que el reservorio de Staphylococcus es el hombre, en que zona hay mas?

A

Porción anterior de las fosas nasales, axilas, vagina, piel lesionada y zona perineal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los 7 cuadro clínicos que da el S auereus

A
  1. Infecicones en la piel y partes blandas
  2. Bacterinemia y sus complicaciones
  3. Endocarditis Infecciosa (sobretodo en las valvulas)
  4. Infecciones músculo–esqueléticas
    5.Infecciones de vías respiratorias
  5. Infecciones de dispositivos intravasculares. Prótesis articulares.
  6. Síndromes causados por toxinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que enfermedades son ocasionadas por infección de la piel y partes blandas de S auereus

(son 7)

A
  1. Foliculitis.
  2. Forúnculo.
  3. Ántrax.
  4. Hidrosadenitis supurada.
  5. Impétigo.
  6. Mastitis.
  7. Infección de herida quirúrgica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que enfermedades son ocasionadas por Bacterinemia y sus complicaciones causada por s Aureus

A
  1. Sepsis.
  2. Focos metastáticos.
  3. Endocarditis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que puede desencadenar una Endocarditis Infecciosa causada por s Aureus

A
  1. Válvulas nativas o protésicas.
  2. Nosocomial.
  3. ADVP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

S aureus: Que enfermedades son ocasionadas por Infecciones músculo–esqueléticas:

A
  1. Artritis séptica.
  2. Osteomielitis.
  3. Piomiositis.
  4. Abscesos del Psoas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

S aureus: Que enfermedades son ocasionadas por Infecciones de vías respiratorias

A
  1. Neumonía nosocomial.
  2. Émbolos sépticos pulmonares.
  3. Empiema.
  4. Neumonía postvírica (influenza).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

S aureus: Que enfermedades son ocasionadas por Síndromes causados por toxinas

A
  1. Toxiinfección alimentaria.
  2. Síndrome del shock tóxico.
  3. Síndrome de la piel escaldada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

S aureus: Foliculitis , que es y como se ve.

A

Infección de los folículos pilosos. Existe una zona central con pus rodada de induración y edema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Foliculitis causante

A

S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Zona central con pus rodada de induración y edema en los foliculos pilosos

A

Foliculitis causada por S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sicosis de la barba

A

Multiples foliculitis en la barba causado por S aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Forunculosis, que es y quien la produce .

A

S aureus .
Son lesiones más extensas que la foliculitis y que afectan al tejido peri folicular hasta transformarse en un absceso verdadero con zona purulenta central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Foliculistis mas extensa que afecta al tejido perifolicular y que llega a transformarse en un abceso verdadero

A

Forunculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ántrax: que es y que lo produce

A

Es una infeccion de la piel producida por S auereus que abarca el tejido celular subcutáneo más grave y más doloroso que la foliculitis y la forunculosis generalmente localizado en la nuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se diferencian el antrax y el antracis

A

Producen las mismas lesiones cutaneas pero el antracis viene acompañado de un cuadro sistemico muy grave y se usa como arma en el bioterrorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hidrosadenitis supurativa: que es y que la produce

A

Es un infección de la glándulas apocrinas de la región axilar, genital o perianal producida por S aureus.

Se forma un tapón gelatinoso que obstruye el conducto, que se dilata y se rompe la glándula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que enfermedad se forma un tapón gelatinoso que obstruye el conducto, que se dilata y se rompe la glándula apocrina de la axila, genital o peiranal

A

Hidrosadenitis supurativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la evolucion de la Hidrosadenitis supurativa

A

Nodulos rojos –> fluctuacion —> drenaje de material purulento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mastitis aguda: que es y quien lo produce

A

Una infección mamaria estafilococcica producida por s aureus y que se inicia por un Nódulo eritematoso que evoluciona en un abceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Epidemiologia de la Mastitis aguda (S aureus)

A

1-3% de las madres que amamantan desarrollan durante la 2o a 3o semana del puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Impétigo : que es y quien lo produce
Es una infección superficial de la piel producida por S aureus y que afecta a niños. Comienza con unas vesículas de contenido blanquecino sobre base eritematosa que luego deja costras amarillentas
26
Comienza con unas vesículas de contenido blanquecino sobre base eritematosa que luego deja costras amarillentas
Impétigo
27
Nombre de las costras amarillas del impetigo
Costras milicericas
28
El impétigo solo se produce por staphylos?
No, también lo hay producido por coccos
29
Cual es una de las principales causas de infección de una herida quirúrgica ?
Infeccion por S aureus
30
Cual es un agente causal de la celulitis en pacientes diabeticos
S aureus
31
en que pacientes causa s Aureus celulitis
en los diabeticos
32
Como son las infeciones respiratorias causadas por S aureus en niños
*Causa infecciones graves en lactantes y neonatos disnea fiebre e insuficiencia respiratoria * En rx de tórax (neumatoceles) complicarse con neumotórax y empiemas
33
Que se ve en un Rx de tórax en una infección respiratoria por S aureus en niños
Neumatoceles y si se complica neumotorax y empiemas
34
que es un empiema
acumulación de pus en el espacio que se encuentra entre el pulmón y la superficie interna de la pared torácica
35
Como son las infecciones respiratorias causadas por S aureus en adultos
* Tipo nosocomial generalmente relacionada con IOT y/o UCI * Cuadro clínico similar a otras neumonías * La adquirida en la comunidad gralmente es posterior a un cuadro viral o por efectos de émbolos pulmonares secundarios a ADVP Común en drogadictos por via parenteral
36
Cual es el foco primario de bacteriemias por S aureus de adquisición comunitaria y nosocomial
Suele ser la piel y en menor frec el foco respiratorio En el caso de las bacteriemias por S aureus nosocomiales el foco más frecuente es el catéter intravascular 1/3 el origen es desconocido
37
Bacteriemia, Endocarditis e Infecciones Intravasculares causadas por S Aureus : afectacion y pronostico
Cuadro clinico grave, especialmente si afecta válvulas cardíacas izquierdas con una mortalidad del 40% en jóvenes y 80% en ancianos. En ADVP afecta a las válvulas derechas. La evolución favorable, mortalidad baja. Complicaciones metastásicas, (pulmonares). Es tipico que hay afectacion de los pulmones formandose abcesos
38
Mortalidad de la Bacteriemia, Endocarditis e Infecciones Intravasculares causadas por S Aureus
40% en jóvenes y 80% en ancianos.
39
En que situaciones clicnicas que presenta la endocarditis por S aureus.
1. endocarditis derecha relacionada con ADVP 2. endocarditis de válvula nativa izquierda 3. endocarditis de protésica 4. Endocarditis nosocomial (ya sea nativa o protésica)
40
Cuadro clinico de endocarditis por S aureus.
-Fiebre inicialmente sin foco -Nuevo soplo o soplos cambiantes clínica de bacteriemia - Posible aparición de lesiones vasculitis patognomónicas: Nodulos de Osler o Lesiones de Janeway ED en ADVP soplo tricuspídeo+ fiebre alta + aspecto de intoxicación +dolor pleurítico + probable esputo purulento y/o sanquinolento
41
Que indica la aparicion de Nodulos de Osler o Lesiones de Janeway, petequias y hemorragias en astilla subungeales
endocarditis por S aureus.
42
Quien es el pricipal causante de artritis septica aguda
es una infección músculo esquelética causada la mayoría de las veces por S aureus
43
Con que cursa la artritis septica causada por S aureus
principal agente de artritis sépticas agudas (fiebre, hinchazón articular, dolor): rodillas, hombros, caderas...
44
Osteomilistis
Infeccion del hueso que es osteomelitis hematogena en niños porque estan mas irrigados y es comun en huesos largos, puede presentarse por fiebre y dorlor en la pirena por ejemplo en los adultos suelen verse afectadas la vertebras tambien puede producirse por traumatismo o cirugia ortopedica en la cual la proteisis esta infecctada y afecta al hueso donde se inserta
45
Piomiositis que es y quien lo produce
S aureus Infeccion musuculos grandes. Piomiositis es una infección rara que afecta al músculo esquelético en climas tropicales en inmudeprimidos , VIH (fiebre, edema y dolor en el músculo afecto).
46
Absceso del Psoas.
S aureus : puede venir por continuidad de la osteomelitis vertebral ya que esta insertado en las vertebras lumabares
47
Cual es uno de los microorganismos que con mayor frecuencia produce infecciones óseas
S aureus
48
Osteomielitis hematogena
S aureus en niños * Afecta a huesos largos * Fiebre dolor óseo * Aversión a soportar peso * leucocitosis y VSG elevada * Hemocultivos +50% casos RM confirma el diagnóstico
49
Osteomielitis por continuidad producida por aureus, causas de infeccion
se da sobretodo en adultos Generalmente secundarias a ulceras o Intervención Quirúrgica (prótesis) Curso lento cuadro de fiebre y reactantes de fase aguda Signos inflamatorios a nivel de la articulación Puede presentar evolución crónica con aparición de fistulas
50
Osteomielitis por continuidad producida por aureus, clinica
Curso lento cuadro de fiebre y reactantes de fase aguda Signos inflamatorios a nivel de la articulación Puede presentar evolución crónica con aparición de fistulas
51
Toxiinfección alimentaria o gastroenteritis tóxica estafilocócica: cuasante
Se da por toxinas producidas por S aureus --> Ingesta de toxinas termoestables preformadas en alimentos o contaminados por manipuladores colonizados.
52
Toxiinfección alimentaria o gastroenteritis tóxica estafilocócica: clinica
* Ingesta de toxinas termoestables preformadas en alimentos o contaminados por manipuladores colonizados. Cursa con ·Rápida y explosiva. ·Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea ·1-6h de ingestión de alimento contaminado (carnes preparadas y bollos rellenos de crema). · Cuadro afebril autolimitado (8--10horas)
53
Calentar la comida evita la infeccion por S aureus?
Aunque se destruya la bacteria por calentamiento la toxina, que es termostable, se conserva.
54
Síndrome del shock tóxico: S aureus
- Producción in vivo de la toxina TSST--1(menstruales) y enterotoxinas en niño - Fiebre, vómitos, diarreas, odinofagia y mialgias. - 48 horas: cuadro de shock grave con fallo renal y hepático. - Exantema, seguido de descamación cutánea (palmas y plantas).
55
Todos los casos de Síndrome del shock tóxico: S aureus son por el uso de tampones?
- Actualmente 1/3 de los casos de SST no tiene relación con la menstruación, asociándose a infecciones localizadas y de heridas quirúrgicas.
56
Síndrome del shock tóxico: S aureus: clinica
- Fiebre, vómitos, diarreas, odinofagia y mialgias. - 48 horas: cuadro de shock grave con fallo renal y hepático. - Exantema, seguido de descamación cutánea (palmas y plantas).
57
toxina TSST--1 : que causa y quien la produce
Producida in vivo por S aureus y responsable del Síndrome del shock tóxico menstrual
58
Síndrome de la piel escaldada: causa
Infeccion por la toxina exfoliativa producida por el staphylococco S aureus Recién nacidos y niños < 5 años.
59
Síndrome de la piel escaldada: clinica
En niños y recién nacidos. Se trata de una dermatitis exfoliativa que provoca un cuadro de desescamacion de la piel desde dentro por la absorcion de un toxina exfoliartiva de S aureus. Cursa con un eritema generalizado con formacion de ampollas y desescamacion de la piel (Signo de Nikolski positivo). Cara, axila e ingle; puede afectar a toda la superficie corporal.
60
Cursa con un eritema generalizado con formacion de ampollas y desescamacion de la piel (Signo de Nikolski positivo).
Síndrome de la piel escaldada: por toxina exfoliativa de S aureus
61
tratamiento de infecciones por S aureus
1. Incisión quirúrgica y drenaje e todos los abscesos. 2. Extracción de prótesis. 3. Tratamiento antibiótico (tener en cuentra resitencias
62
MRSA
“Staphylococcus aureus resistente a la meticilina” : Staph resistente a algunos antibióticos frecuentemente utilizados para el tratamiento de infecciones por Staph.
63
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus sensible a la meticilina
* Cloxacilina+/--AG. * Clindamicina. * Cefalosporinas de 1a Generación (Cefazolina). * Levofloxacino. * Amoxicilina--clavulánico. * Macrólidos.
64
Clindamicina
medicamiento que se da a los alergicos a la penicilina
65
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus resistentes a la meticilina
* Vancomicina O. * Teicoplanina+--AG. * Linezolid. * Daptomicina. * Tigeciclina. (no se usa casi) * Cotrimoxazol.
66
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus en piel y partes blandas resistentes a la meticilina
Cotrimoxazol.
67
Daptomicina.
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus resistentes
68
Vancomicina O.
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus resistentes
69
Teicoplanina+--AG.
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus resistentes
70
Levofloxacino.
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus sensible a la meticilina
71
Cefalosporinas de 1a Generación (Cefazolina).
Antibioticos para el tratameinto antimicrobiano de S aureus sensible a la meticilina
72
Medidas de profiliaxis para S aeureus
Extremar las medidas de asepsia Antimicrobianos topicos ( Mupirocina) Aislamiento de pacientes. * Profilaxis quirúrgica: cefazolina o vancomicina (MRSA)
73
cefazolina o vancomicina (MRSA)
Antibioticos utilizados para la profilaxis quirúrgica , por ejemplo si se va a insertar una proteisis.
74
Mupirocina
Antimicrobiano topico para la profilaxis de S aureus
75
Epidemiologia/caracteristicas de los staphylococcus coagulasa negativos (SCN)
* Micoorganismos más frecuentemente aislados en un laboratorio de microbiología. * Forman parte de la flora de la piel. * Producen una sustancia extracelular de naturaleza polisacárida conocida como sustancia mucoide o slime -biocapas.
76
staphylococcus coagulasa negativos (SCN) donde se encuentran
forman parte de la microbiota de la piel
77
Ejemplos de staphylococcus coagulasa negativos (SCN)
S. epidermidis, S. hominis, S. capitis, S.auricularis, S. saprophyticus, S. lugdunensis.
78
Los staphylococcus coagulasa negativos (SCN) no producen biofilms
FALSO. Producen una sustancia extracelular de naturaleza polisacárida conocida como sustancia mucoide o slime -biocapas.
79
Clinica de los staphylococcus coagulasa negativos (SCN)`
1. Suelen tener un curso larvado. 2. La mayoría tienen un origen nosocomial 3. Infecciones de importancia clínica son por ECN resistentes a múltiples antibióticos. 4. La > de las infecciones se asocian a algún tipo de dispositivo médico cuya extracción suele ser imprescindible para su curación.
80
La mayoria de infecicones por SCN tienen origen nosocomial, cual es la excepción ?
Excepto ITU = S. saprophyticus, mujeres en edad sexual (activa).
81
a que se asocian la mayoria de infecciones por SCN
a algún tipo de dispositivo médico cuya extracción suele ser imprescindible para su curación.
82
Donde tienen el origen la mayoria de infecciones por SCN
Nosocomiales
83
Por que Los epidirmides es muy resitente a medicamentos
Los epidirmides son muy resistentes porque estan constantemente en contacto con muy bajas cantidades de antibioticos ya que a la piel llega en muy baja concnetracion por lo que se faiclita la resistencia cuando consumimos antibioticos
84
A que se se debe la capacidad del S. saprophyticus para causar infecciones urinarias en las mujeres jovenes
una mayor capacidad de adherirse a las células uroepiteliales.
85
SCN mas frecuente
S. epidermidis
86
Localizacion normal de S. epidermidis
Flora normal en piel, bucofaríngea y vagina
87
A que tipo de infecciones se asocia principalemnte S. epidermidis
Asociado a infecciones de dispositivos artificiales (prótesis valvulares, vasculares, articulares, material de osteosíntesis, catéteres vasculares, y derivación de LCR) en donde pueden llegar a formar un BIOFILM al entrar en contacto con estos materiales
88
Que patologias suele causar S. epidermidis
* Endocarditis en válvula protésica (1er año post-IQ) * Infección de prótesis vasculares (meses hasta años después de IQ) * Infecciones nosocomiales de evolución lenta, con síntomas sistémicos escasos, fiebre no siempre presente y signos inflamatorios a nivel del sitio afectado...
89
Las infecciones de prótesis por s epidermidis son muy lentas (v/F)
Verdadero
90
Cuadros clinicos producidos por SCN (5)
1. Bacteriemia e Infecciones de catéteres vasculares (1a causa). 2. Endocarditis sobre válvula protésica. 3. Infecciones de derivaciones de LCR. 4. Infecciones de prótesis ortopédicas. 5. I. catéteres peritoneales.
91
tratamiento antibiotico de S epidermidis
S epidermidis resistentes a la meticilina (frecuencia mucho mas alta que el aureus hasta un 60-80%) 1. Vancomicina o Teicoplanina 2. Linezolid. 3. Daptomicina.
92
Que medicamento se usa para eliminar biofilms de proteisis
Rifampicina
93
Vancomicina o Teicoplanina
tratamiento antibiotico de S epidermidis
94
Linezolid. Daptomicina.
tratamiento antibiotico de S epidermidis
95
tratamiento antibiotico de S. saprophyticus
* Amoxicilina--clavulánico. * Cefalosporinas de 1a y 2a. * Cotrimoxazol.