Tema 9 Flashcards
Forma de onda de radiación electromagnética que estimula el ojo
Luz
Rango de longitudes de onda al que los seres humanos somos sensibles
Espectro visual
Luz viaja primero a la ______ y la refracta:
Córnea
Ventana protectora transparente del ojo
Córnea
Después de la córnea, la luz se refracta a la _______, que es un orificio oscuro dentro del iris
Pupila
Tamaño de la pupila depende de
La cantidad de luz que haya en el ambiente
Más se abre para permitir entrar más luz
Después de la pupila la luz entra al _____, que refracta los rayos de luz
Cristalino
El cristalino enfoca la luz modificando su propio grosor
Acomodación
Cristalino plano:
Objetos distantes
Cristalino redondo:
Objetos cercanos
Parte del ojo que convierte la energía electromagnética de la luz en impulsos eléctricos para el cerebro
Retina
Capa delgada de células nerviosas en la parte posterior del ojo
Retina
Hay dos tipos de células receptoras sensibles a la luz:
Bastones y conos
Células receptoras delgadas y cilíndricas súper sensibles a la luz
Bastones
Células receptoras cónicas sensibles a la luz que se encargan del enfoque fino y percepción de color
Conos
Se concentran en la fóvea
Los conos
Región sensible de la retina
Fóvea
Responsables de la percepción focal nítida del color
Conos
Se usan en situaciones de escasa iluminación y son insensibles al color
Bastones
Desempeñan funcion en objetos que están fuera del centro de enfoque principal(visión periférica)
Bastones
Fenómeno de adecuarse a la oscuridad después de haber teñido iluminación
Adaptación a la oscuridad
Fenómeno para adecuarse a la luz después de estar en la oscuridad
Adaptación a la luz(es más rápido)
Sustancia de color púrpura que cambia de composición química cuando la energiza la luz (bastones)
Rodopsina
Células nerviosas en la retina
Bipolares y ganglionares
Reciben info. De los bastones y conos y la comunican a células ganglionares
Células bipolares
Reúnen y resumen info visual la cual se transfiere a la parte posterior del ojo y se envía al cerebro
Células ganglionares
Haz de axones ganglionares que envía la info visual al cerebro
Nervio óptico
Punto donde se unen los nervios ópticos
Quiasma óptico
Sitio inicial de cuando llega un mensaje al cerebro
Células ganglionares (recaban info)
Aquí ocurre el procesamiento final de las imágenes y ocurre el procesamiento
En la corteza visual del cerebro
Neuronas se activan por medio de estímulos de una forma y patrón particulares
Detección de rasgos
Persona con visión cromática distingue hasta:
7 millones de colores diferentes
Capacidad para percibir color limitada
Discromatopsia
Fundamentos de la visión cromática
- Teoría tricromática de la visión cromática
- Teoría del proceso oponente de la visión cromática
Dice que tenemos tres tipos de conos en la retina y c/u es más sensible al azul, verde o amarillo-rojo
Teoría tricromática
Dice que las células receptoras se asocian por pares que trabajan uno con otro: amarillo-azul, blanco-negro y rojo-verde (ejemplo bandera de USA)
Teoría del proceso oponente