Tema 10 Flashcards
Capta y lleva sonidos a las partes internas del oído
Oreja
Proceso por el cual identificamos la dirección de la que proviene un sonido
Localización del sonido
Movimiento de las moléculas generadas por una fuente de vibración, viajan por patrones de onda
Sonido
Pasaje tubular que conduce al tímpano
Canal auditivo
Opera como un tambor que vibra cuando las ondas sonoras inciden en él
Tímpano
Cuanto más intenso el sonido…
más vibra el tímpano
Diminuta cámara que contiene el martillo, yunque y estribo
Oído medio
Palancas que trasmiten vibraciones y aumentan su fuerza
Martillo, yunque y estribo
Estructura que corre por el centro de la cóclea y la divide en dos cámaras, está cubierta por células pilosas
Membrana basilar
Células que cubren m. Basilar y que al doblarse por las vibraciones, transmiten mensajes nerviosos al cerebro
Células pilosas
Cantidad de ciclos de onda que ocurren en un segundo
Frecuencia
Característica que hace que el sonido parezca alto o bajo
Toño
Frecuencias más alta y baja que podemos oír los seres humanos
Baja: 20 ciclos por segundo
Alta: 20,000 ciclos p/seg
Característica de los patrones de onda que permite distinguir entre sonidos fuertes y suaves
Amplitud
Los sonidos influyen en diferentes áreas de la membrana basilar, dependiendo de la frecuencia de la onda sonora
Teoría del lugar de la audición
Parte de la m. basilar más cercana a la ventana oval es más sensible a sonidos de alta frecuencia y la más cerca a la cóclea es más sensible a los de baja frec.
Teoría del lugar de la audición
Toda m. basilar actúa como un micrófono, vibrando en su conjunto en respuesta a un sonido
Teoría de la frecuencia de la audición
La cantidad de impulsos nerviosos está en función de la frecuencia del sonido. Cuando más alto es el tono del sonido, mayor es la cantidad de impulsos nerviosos que de transmiten
Teoría de la frecuencia de la audición
Son tres conductor que contienen líquidos que chapotea a través de ellos cuando se mueve la cabeza. Indica al cerebro si se trata de un movimiento rotacional o angular
Canales semicirculares
Cristales sensibles al movimiento dentro de los canales semicírc. Que perciben la aceleración del cuerpo
Otolitos
El sentido humano del olfato puede detectar más de:
10,000 olores
Neuronas receptoras de la nariz que se extienden por la cavidad nasal
Células olfatorias
4cualidades estimulantes básicas (+ 1)
Dulce, agrio, amargo y salado (+ umami-aminoácidos-)
Número de papilas gustativas
10,000
Días en los que se reemplazan las papilas
10 días
Sentidos cutáneos
Tacto, presión, temperatura y dolor
Producto de una lesión celular, cuando se daña una celula y ésta libera la sustancia P
Dolor
Cuando determinados receptores nerviosos en la m. Espinal conducen a áreas específicas del cerebro relacionadas con el dolor
Teoría de la puerta de entrada del dolor
Cuando receptores se activan debido a una lesión se abre una “puerta” en el cerebro
Teoría de la puerta del dolor
Dos formas de cerrar la puerta:
- Saturación de rutas nerviosas del dolor
- dependiendo de experiencias previas, el sujeto puede cerrar la puerta enviando un mensaje para que se alivie el dolor
Controlar o reducir el dolor con el pensamiento
Teoría de la puerta de control
Analgésicos propios del cuerpo
Endorfinas
Estrategias para combatir el dolor:
Medicación, estimulación nerviosa(corrientes eléctricas), terapia de luz infrarroja, hipnosis, biorrealimentacion y relajación(controlar funciones involuntarias), cirugía y reestructuración cognitiva(pensar más positivo)