Tema 8 Racionalismo Flashcards

1
Q

¿En qué contexto histórico y político se encontró Descartes?

A

Los conflictos religiosos se sucedieron en Europa y provocaron la guerra de los Treinta Años. Este conflicto, que había empezado enfrentando a los estados católicos y protestantes.

En 1648 se firmó la Paz de Westfalia, conde se asentó el principio de la tolerancia religiosa.

Políticamente, el siglo XVII fue una época de monarquías absolutas, que seguían el modelo de reinado en Francia de Luis XIV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué determinará el camino de la filosofía en el siglo XVII?

A

El movimiento científico del Renacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Defina escepticismo:

A

Escuela de pensamiento que defiende la desconfianza hacia los sentidos y las posibilidades de la mente humana para alcanzar la verdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el racionalismo y por qué se caracteriza?

A

Es una corriente filosófica que se caracteriza por la confianza en la autosuficiencia de la razón como fuente de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo aparece el racionalismo?

A

En el siglo XVII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué filosofía conoció Descartes en La Flèche?

A

La filosofía escolástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se propuso Descartes?

A

Encontrar un método como el matemático, que hiciera de la filosofía un saber definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué país se marcha Descartes para buscar la tolerancia y el alejamiento de la vida social?

A

Holanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tesis no publicó por la condena de Galileo?

A

La tesis del heliocentrismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué representaba esta condena (Galileo-Inquisición)?

A

El conflicto entre autoridad y libertad de pensamiento en la época.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué fue acusado Descartes en Holanda?

A

De ateísmo y pelagianismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defina pelagianismo:

A

Doctrina considerada herética contra la que Agustín de Hipona había luchado en la Edad Media. El término se utilizó para referirse a quienes sostenían el libre albedrío del hombre y su posibilidad de salvarse sin intervención de la Iglesia ni de la gracia divina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se mudó de Holanda a Suecia? Y las consecuencias de ello.

A

Porque fue llamado a la corte de Cristina de Suecia, que deseaba ser instruida en su filosofía. La dureza del invierno sueco y la costumbre de la reina de conversar a las cinco de la mañana hicieron enfermar a Descartes, que murió en 1650.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Gracias a qué dos operaciones conoce la razón? / ¿Estructura de la razón?

A

La intuición y la deducción. La intuición es una luz o instinto natural que permite conocer un concepto y la deducción consiste en la cadena de conexiones necesarias a partir de intuiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste el método de Descartes y qué debe garantizar?

A

En una serie de reglas que garanticen el empleo correcto de estas dos operaciones de la mente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué cuatro reglas enuncia Descartes en el Discurso del método y en Reglas para la dirección del espíritu?

A

Evidencia, análisis, síntesis y enumeración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo explicaría Descartes la regla de evidencia?

A

No caer en la precipitación y admitir únicamente como verdadero aquello que se presente a nuestra razón como evidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las características de la evidencia?

A

La claridad y distinción, ya que una idea es clara cuando la mente la percibe sin obstáculos y es distinta cuando la percibe separada de cualquier otra idea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué operación de la mente puede proporcionar certeza según la evidencia?

A

La intuición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo explicaría Descartes la regla de análisis?

A

Descomponer los conocimientos hasta llegar a los elementos más simples, de manera que podamos llegar a percepciones claras, a intuiciones.

21
Q

¿Cómo explicaría Descartes la regla de síntesis?

A

A partir de las ideas simples y evidentes percibidas por intuición, empezar un proceso de deducción mediante una cadena de intuiciones hasta llegar a reconstruir lo más complejo.

22
Q

¿Cómo explicaría Descartes la regla de enumeración?

A

Revisar y comprobar todo el proceso de análisis y síntesis.

23
Q

¿Para qué regla del método es una exigencia la duda?

A

En el momento del análisis.

24
Q

¿Qué conocimiento pone en cuestión Descartes? ¿Y en qué confía?

A

Todo conocimiento comúnmente aceptado ya sea por tradición, fe o autoridad, y confía solo en la razón del sujeto que conoce.

25
¿Por qué la duda cartesiana es universal y radical?
Porque afecta a todo lo que permite una duda, por pequeña que sea, y cuestiona todas las certezas por evidentes que parezcan.
26
¿Por qué la duda cartesiana es metódica y no escéptica?
La duda escéptica es una duda permanente, mientras que la cartesiana es provisional y constructiva.
27
¿Por qué es la duda cartesiana teorética?
Porque solo debe afectar al nivel de reflexión filosófica y no al de las creencias y la conducta.
28
¿Cuál es la certeza evidente a la que llega Descartes?
Pienso, luego existo. Cogito, ergo sum.
29
¿Es el cogito cartesiano de Descartes una intuición o una deducción? ¿Por qué?
Es una intuición, porque la mente intuye de una sola vez la relación necesaria entre pensar y existir.
30
¿Qué dos tipos de realidades tienen las ideas?
Una realidad subjetiva (actos mentales) y una realidad objetiva (la idea representa un objeto).
31
Tipos de ideas.
- Adventicias: llegan de la experiencia externa. - Facticias: construidas por la mente a partir de otras ideas. - Innatas: ideas claras que el entendimiento encuentra en sí mismo.
32
¿De qué dependen las ideas adventicias y facticias?
De la realidad exterior que todavía no ha demostrado.
33
¿Cómo concibe Descartes la idea de Dios?
Según él, el concepto de finito proviene de la idea de infinito, que no es una idea que tenga origen en mí: ha tenido que ser puesta en mí por una naturaleza más perfecta que yo: Dios.
34
¿Con qué dos argumentos fundamentales prueba Descartes la idea de Dios?
El argumento de la objetividad de las ideas y el argumento ontológico.
35
¿Cuál es la causa de que tengamos la idea de infinito?
Una causa infinita.
36
¿Qué principio queda garantizado una vez demostrada la existencia de Dios?
El principio de evidencia.
37
¿Qué garantiza la veracidad de Dios?
Que existe el mundo exterior al pensamiento: la infinita bondad de Dios no permitiría que nos engañásemos al percibir los cuerpos como dotados de extensión.
38
¿A qué queda reducido el universo cartesiano?
La materia y el movimiento. La materia no implica por sí misma el movimiento, pero al ser evidente que éste existe, Descartes lo explica recurriendo a Dios como causa primera. El movimiento es constante, aunque este sea transferido de un cuerpo a otro, lo que demuestra que Dios es inmutable y no puede estar sometido al cambio.
39
¿Cuáles son las leyes fundamentales de la física que se deducen de la inmutabilidad divina?
El principio de inercia, el principio de dirección del movimiento y el principio de conservación del movimiento.
40
¿Cómo se denomina a la concepción del mundo como una máquina?
El mecanicismo.
41
¿Qué tres tipos de sustancias define Descartes?
- Sustancia pensante (res cogitans) - Sustancia infinita (res infinita) - Sustancia extensa (res extensa)
42
Rasgos que caracterizan el racionalismo: (7)
- Confianza plena en la razón humana. - Infravaloración del conocimiento sensible. - Racionalidad del mundo. - Ideas innatas. - Búsqueda de un nuevo método. - Visión del mundo mecanicista. - Subjetivismo.
43
¿Quiénes no pueden coartar el libre ejercicio de la razón?
Ni la tradición, ni la fe ni la autoridad.
44
¿Por qué se infravalora el conocimiento sensible en el racionalismo?
Porque la información que nos llega de los sentidos es engañosa y limitada.
45
¿Qué nuevo método para la filosofía buscaba el racionalismo?
Uno inspirado en el matemático, que permita deducir, a partir de principios a priori (las ideas innatas), un sistema de verdades completo y cerrado.
46
¿Qué significa la visión mecanicista del mundo del racionalismo?
El mundo se explica por leyes mecánicas.
47
¿Qué es el subjetivismo en el racionalismo?
Al considerar el alma (la mente que piensa) como algo aparte, no sujeto a las leyes mecánicas de la naturaleza, el hombre queda separado del resto del universo.
48
¿Qué filosofía conoció Descartes en La Flèche?