Tema 4 Filo Helenistica Flashcards

1
Q

¿A qué llamamos helenismo?

A

Al periodo que comprende desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la conquista romana de Egipto (30 a.C.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál fue el último reino helenístico?

A

Egipto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Con qué nombre pasó Grecia a ser una provincia de Roma?

A

Acaya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Influencias de la filosofía helenística?

A

Por:
• El ocaso de la polis y la aparición del Imperio como nueva estructura política.
• La irrupción de Alejandría en el mundo cultural como nuevo foco del saber.
• La aparición de Roma como potencia hegemónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué fue Alejandría cuna de los principales logros científicos de la antigüedad?

A

Porque, aunque Atenas siguió siendo un centro cultural y filosófico con escuelas como la estoica, epicúrea, escéptica, la Academia y el Liceo; el auténtico espíritu renovador de la época se encontraba en la ciudad egipcia, Alejandría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por quién fue fundada Alejandría?

A

Por Alejandro Magno en en 332 a.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué institución cultural se encontraba en Alejandría?

A

El Museo, dotado de una biblioteca a la que acudieron los investigadores más importantes de la época.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Eclecticismo?

A

Aquellos pensadores que no se identificaron con una única corriente, sino con varias, dio lugar al eclecticismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombra las escuelas socráticas mayores y menores de la filosofía helenística.

A

Mayores:
• La Academia platónica
• El Liceo aristotélico.

Menores:
• Escuela cínica
• Escuela cirenaica
• Escuela megárica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles fueron las escuelas socráticas mayores más importantes y por qué?

A

La Academia y el Liceo se convirtieron en escuelas de pensamiento que competían, en igualdad de condiciones con las nuevas escuelas filosóficas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Preocupación/tendencia principal de la Academia?

A

El pitagorismo que, más tarde, en las llamadas academias media y nueva, abandonaron para abrazar el escepticismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Preocupación/tendencia principal del Liceo?

A

Cuestiones científicas e investigaciones sobre la naturaleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De quiénes adoptaron las escuelas socráticas menores su concepción de la filosofía? ¿Cuáles fueron sus preocupaciones?

A

Adoptaron de Sócrates su concepción de la filosofía como una forma de vida.

Sus preocupaciones fueron principalmente éticas pero también los razonamientos y la lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué se caracteriza la escuela cínica?

A

Por su oposición a la civilización y a la vida en sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál era un medio para alcanzar la felicidad según los cínicos?

A

Retornando a la naturaleza, desprendiéndose de todo y viviendo como vagabundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué consistía el modelo de vida al ascético que también defendían?

A

En dedicarse a la práctica de la perfección espiritual, rechazando todo tipo de placeres.

17
Q

¿Qué reivindicaban los ascetas?

A

El cosmopolitismo.

18
Q

¿Cuál era el mayor representante de la escuela asceta?

A

Diógenes de Sinope.

19
Q

¿Qué defendía la escuela cirenaica?

A

Que el ser humano, para ser feliz, tiene que procurarse el mayor número posible de placeres y escapar del dolor. Sin embargo, consideraba que el sabio es moderado y no se deja llevar por las pasiones.

20
Q

¿Cuál es la principal preocupación de la escuela megárica?

A

La lógica.

21
Q

¿Cómo se llamaba el lugar retirado que habilitó Epicuro para cultivar los conocimientos y la amistad?

A

El Jardín.

22
Q

¿Qué personas serán admitidas en el jardín de Epicuro? / ¿Por qué destaca el epicureísmo en la filosofía de la época?

A

Personas de todas clases sociales, mujeres y esclavos.

23
Q

¿Cuál es el concepto central de la ética de epicúrea?

A

El placer, ya que es el medio por el que el ser humano alcanza la felicidad. Sin embargo el placer que propugna Epicuro es ascético.

24
Q

¿Por qué el placer que propugna Epicuro es ascético?

A

Porque el único placer que merece tal nombre es el de existir.

25
¿Cómo se logra ser feliz según Epicuro?
Evitando el dolor y buscando la tranquilidad del ánimo o ataraxia.
26
¿Qué es el tetrapharmakon?
Son los 4 remedios que alimentan los temores humanos.
27
¿Cuáles uno de los factores más importantes que impiden que el ser humano alcance la felicidad?
El miedo, pues la mayoría de nuestros miedos son irracionales.
28
¿Cuáles son los miedos más importantes según Epicuro?
• Miedo a la muerte: 《Cuando acude en nuestra busca, nosotros ya no estamos》. La muerte, que es una simple disgregación de átomos, no tiene sentido temerla. • Miedo a los dioses: epicuro rechaza la creencia supersticiosa en la capacidad de los dioses de intervenir en la vida humana. • Miedo a no alcanzar el bien: según Epicuro, aquello que es bueno para constituir una necesidad, siempre se encuentra a nuestro alcance. • Miedo al dolor y al fracaso: Epicuro racionaliza el dolor asegurando que, si es intenso, es breve; y, si es prolongado, entonces es tenue. En relación con el fracaso. Este filósofo afirma que el sabio no puede depender de las opiniones ajenas.
29
¿Era Epicúreo ágrafo? ¿Cómo se clasifican sus obras?
No, escribió alrededor de 300 obras, divididas en tres bloques: la lógica o canónica, la física y la ética.
30
Nombra 4 personajes principales del estoicismo.
Zenón de Citio, Séneca, Epicteto y Marco Aurelio.