Tema 3 Aristóteles Flashcards
¿Cómo define Aristóteles al ser humano?
Como animal social y político = zoon politikon
¿Cuál es la comunidad humana natural por excelencia? // ¿Comunidad social por excelencia y unidad política natural?
La polis.
¿Qué garantizan la convivencia y la vida en comunidad en la polis?
• La subsistencia individual, al proporcionar a cada individuo los recursos básicos necesarios, como la alimentación.
• El desarrollo de las capacidades humanas para que estos alcancen la excelencia.
¿Cuál es el vehículo que permite fundar la convivencia y solucionar los problemas que surgen en el seno de la polis?
El lenguaje
¿Cómo se llaman las personas que vivían de espaldas a la sociedad?
Idiotés
¿Qué podrá llegar a ser alguien que haya vivido excluido de la comunidad?
Un bruto parecido a una bestia, porque no habrá podido desarrollar ninguna de las capacidades y aptitudes que definen al ser humano.
¿Cuál era la posición de Aristóteles en Atenas?
Era un meteco (extranjero)
¿Por qué resulta curioso que Aristóteles escribiera la constitución ateniense?
Porque era un meteco y por ello no llegó a ser nunca ciudadano ateniense. Pero su legendario afán enciclopédico lo llevó a estudiarse los regímenes políticos recopilando 158 constituciones de distintas ciudades.
¿Qué 3 ámbitos de relación entre individuos distingue Aristóteles?
La familia, la aldea y la polis.
¿Por quiénes consideraban los griegos que una familia estaba constituida?
Por un hombre, una mujer, descendientes y dependiendo de la posición de la familia, también contaban con esclavos.
¿Qué significa que una familia era autártica?
Que era autónoma y autosuficiente, pues no necesitaba nada ajeno a la familia para garantizar que las necesidades básicas quedasen cubiertas.
¿Qué posición social le daba Aristóteles a la mujer y al esclavo?
Ambos subordinados al hombre.
¿Qué es la constitución?
Es la ley fundamental de una polis, en la que se establece la organización de la ciudad y garantiza el orden y prosperidad.
¿Cómo clasificó Aristóteles los diferentes regímenes políticos?
Según el número de gobernantes.
¿Monarquía?
Gobierno de un solo individuo que trata de alcanzar el bien común. Deriva en una tiranía.
¿Tiranía?
Gobierno en el que el monarca de una monarquía emplea despóticamente el poder utilizándolo para sus propios intereses.
¿Aristocracia?
Régimen en el que los ricos poseen el poder y se despreocupan del bien de la comunidad.
Deriva de una oligarquía.
¿Oligarquía?
Gobierno de unos pocos.
¿Timocracia?
Gobierno de muchos.
Se corrompe por la demagogia y degenera en una democracia.
¿Demagogia?
Práctica política consistente en ganarse al pueblo con halagos para conseguir o para mantener el poder.
¿Democracia censitaria?
En este régimen, el ciudadano que paga una renta es el que tiene derecho a votar y a tomar decisiones.
¿Se decanta Aristóteles por una forma de gobierno o por una constitución concreta? ¿Y por qué mostró sus preferencias?
No.
Por una clase media que lidere la polis y, decisiones políticas tomadas por la mayoría.
¿Quiénes son los garantes de la moderación y de la estabilidad de la polis?
El conjunto de ciudadanos que ni son ricos ni pobres. Sobre ellos tienen que recaer las principales responsabilidades.
¿Qué implica la definición de ser humano como animal social?
- Que la polis es anterior a los ciudadanos.
- El ser humano necesita vivir en comunidad para garantizar su supervivencia, y sobre todo necesita convivir con otros humanos.