Tema 8: Operaciones En Moneda Extranjera Flashcards

1
Q

NRV 11ª PGC/13ª PGC Pymes:

A

Transacciones en moneda extranjera son aquellas cuyo importe se denomina o exige su liquidación en una moneda distinto del euro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para el tratamiento de las transacciones en moneda extranjera, el PGC distingue entre:

A
  • Partidas Monetarias

- Partida No Monetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partidas Monetarias

A

Efectivo, además de activos y pasivo que se atan a recibir o pagar con una cantidad determinada o determinable de unidad monetarios. Se incluyen, entre otros, los préstamo y otras partidas a cobrar, los débitos y otras partidas a pagar y los inversiones en valore representativos de deuda que cumplan los requisitos anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Partidas No Monetarios

A

Activos y pasivos que nose consideran partidas monetarias, es decir, que se vayan a recibir o pagar con una cantidad no determinado ni determinable de unidades monetarios. Se incluyen entre otros, los inmovilizados materiales inversiones inmobiliarias, inmovilizados intangibles, las existencias, las inversiones en el patrimonio de otras empresas que cumplan los requisitos anteriores, así como los atípicos a cuenta de compras o ventas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valoración inicial del moneda extranjero:

A

Toda transacción en moneda extranjera se convertirá al euro mediante la aplicación del tipo de cambio de contado, es decir, el utilizado en la transacciones con entrega inmediata, entre ambas monedas, en la fecha de la transacción.
Alternativamente, se puede utilizar un tipo de cambio medio (como máximo mensual) para todas las transacciones que tenga lugar durante ese intervalo, salvo que el tipo de cambio haya sufrido variaciones significativa en ese período.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuando se realiza el valoración posterior de las Partidas Monetarias?

A
  • Al liquidar dichos elementos

- Al cierre del ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Donde se imputan los diferencia de cambio de las partidas monetarias?

A

PyG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valoración Posterior de partidas no monetarias valorada a coste histórico

A
  • Se valoran aplicando el tipo de cambio de la fecha de la transacción
  • Cuando se amorticen, las dotaciones se harán sobre el importe en euros por el que fue registrado inicialmente.
  • A efecto del posible deterioro, si fuera necesario se aplicaría el tipo de cambio de cierre al importe recuperable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valoración Posterior de partidos no monetarios valorada a valor razonable

A
  • Se valorarán aplicando el tipo de cambio de la fecha de determinación del valor razonable
  • Se registrarán el resultado del ejercicio cualquier diferencia de cambio incluida en las pérdidas o ganancias derivada de cambios en la valoración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PGC NRV 11ª Pto. 2:

A

La moneda de presentación es aquella en la que se formulan las cuenta anuales (el euro). Excepcionalmente, cuando la moneda o monedas funcionales de una empresa española sean distintos del euro, la conversión de sus cuentas anuales a la moneda de presentación se realizará aplicando los criterios establecidos sobre “Conversión de estados financieras en moneda funcional distinta de la moneda de presentación” en las Normas para Formulación de las Cuentas Anuales Consolidada (NF CAC, RD 1159/2010), que desarrollan lo establecido en el Código de Comercio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Donde se registrarán las diferencias de conversión?

A

Directamente el patrimonio neto (135) Diferencias de Conversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly