Tema 7: Provisiones, Contingencia, Cambios En Estimaciones, Criterios Contables Y Errores. Hechos Posteriores Al Cierre Flashcards
Definición de provisiones
Son obligaciones/pasivos ciertos en los que no se puede determinar su importe o su vencimiento, por lo que para su valoración deberán realizarse estimaciones. Pueden venir determinadas por una disposición legal, contractual o por una obligación implícita o táctica
Definición de Contingencia
Sí una estimación resulta imposible (sea por importe o vencimiento), entonces estaríamos ante una contingencia de la que habrá que informar en la memoria
Tipos de provisiones
- Provisión para impuestos
- Provisión para otras responsabilidades
- Provisión para desmantelamiento, retiro o rehabilitación del inmovilizado
- Provisión para actuaciones medioambientales
NRV 15º/17º PGC-Pymes:
Se valorarán al cierre del ejercicio por el valor actual de la mejor estimación posible del importe necesaria para cancelar o transferir a un tercero la obligación actual que representan. Posteriormente, los ajustes por su actualización se registrarán como un gasto financiero.
En las provisiones a CP cuyo efecto financiero no sea significativo, no será necesario llevar a cabo ningún tipo de descuento.
NRV 2º:
Formará parte del inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivada del desmantelamiento o retiro y los costes de rehabilitación del lugar sobre el que se asienta.
Define cambios en las estimaciones
Ajustes en el valor contable de activos o pasivos, o en el importe de consumo futuro de un activo, que sean consecuencia de la obtención de información adicional, de una mayor experiencia o del conocimiento de nuevos hechos.
¿Como se aplicaran los cambios en las estimaciones?
De forma prospectiva (a futuro) y su efecto se imputará como ingreso o gasto en la cuenta de PyG del ejercicio y los siguientes o, cuando proceda, directamente al PN.
Define cambios de criterio
Cuando se altera el principio de uniformidad
Principio de Uniformidad
Adoptando un criterio dentro de las alternativas que, en su caso, se permitan deberá mantenerse ene l tiempo y aplicarse de manera uniforme para transacciones, otros eventos y condiciones que sean similares, en tanto no se alteran los supuesto que motivaron su elección. De alterarse estos supuesto podrá modificarse el criterio adoptado en us día; en tal caso, estas circunstancias se harán constar en la memoria, indicado la incidencia cuantitativa y cualitativa de la variación sorbe las cuentas anuales.
¿Que son los errores?
Omisiones o inexactitudes en las cuenta de ejercicios anteriores
¿Como se aplican los correcciones?
De forma retroactiva y el efecto acumulado del ajuste producirá una modificación de las reservas (voluntarias), modificando también la información comparativa.
Como consecuencia de condiciones que ya existían al cierre:
Deben tenerse en cuenta para la formulación de las cuenta anuales con un ajuste, información en la memoria o ambas cosas.
Como consecuencia de condiciones que no existían al cierre:
No se ajustan en las cuentas salvo que los hechos sean de suma importancia para la toma de de iones en cuyo caso se deberá incluir en la memoria información de la naturaleza del hecho posterior y una estimación de su efecto si fuera posible.