TEMA 7.1: ERITROPOYESIS Y ANEMIA Flashcards

1
Q

🔹 ¿Qué es la eritropoyesis?

A

➡️ Es el proceso de producción de glóbulos rojos (hematíes) en la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

🔹 ¿Cuántos glóbulos rojos se producen al día en un adulto?➡️

A

➡️ Aproximadamente 2 x 10¹¹ eritrocitos diarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

🔹 ¿Qué factores regulan la eritropoyesis?

A

➡️ Células madre hematopoyéticas, disponibilidad de hematínicos y factores de crecimiento (principalmente eritropoyetina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

🔹 ¿Cuál es la hormona clave en la eritropoyesis?

A

➡️ Eritropoyetina (EPO), producida en un 90% por el riñón y un 10% por el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

🔹 ¿Cómo regula el riñón la producción de EPO?

A

➡️ Detecta la hipoxia (bajos niveles de oxígeno) y estimula la producción de EPO para aumentar la producción de eritrocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

🔹 ¿Cuánto dura el proceso de eritropoyesis?

A

➡️ 5-7 días desde la célula madre hasta el hematíe maduro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

🔹 ¿Cuáles son las fases de maduración del eritrocito?

A

➡️ 1. Eritroblasto → 2. Reticulocito → 3. Hematíe maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

🔹 ¿Qué ocurre en la fase de eritroblasto?

A

➡️ Acumulación de hemoglobina, pérdida del núcleo y transición hacia el reticulocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

🔹 ¿Qué diferencia al reticulocito del hematíe maduro?

A

➡️ El reticulocito aún posee organelos (ADN, mitocondrias, ribosomas), mientras que el hematíe maduro los ha perdido completamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

🔹 ¿Cuánto tiempo pasa el reticulocito en médula ósea y en sangre periférica?

A

➡️ 1 día en médula ósea y 1 día en sangre periférica antes de madurar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

🔹 ¿Cuál es la función del hematíe maduro?

A

➡️ Transporte de O₂ desde los pulmones a los tejidos y CO₂ desde los tejidos a los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

🔹 ¿Por qué los hematíes pueden atravesar capilares pequeños?

A

➡️ Porque su membrana es flexible y no tienen núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

🔹 ¿Cuál es la forma del hematíe y por qué es importante?

A

➡️ Bicóncava, lo que aumenta la superficie de intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

🔹 ¿Cuánto dura la vida media de un hematíe?

A

➡️ 120 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

🔹 ¿Cómo se destruyen los hematíes viejos?

A

➡️ Son fagocitados en el bazo cuando se vuelven demasiado rígidos para atravesar los sinusoides esplénicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

🔹 ¿Qué sucede con el contenido de los hematíes tras su destrucción?

A

➡️ El hierro y los aminoácidos se reciclan, pero las porfirinas se catabolizan.

17
Q

🔹 ¿Cómo se define la anemia?

A

➡️ Disminución de la hemoglobina en sangre por debajo de los valores normales.

18
Q

🔹 ¿Cuáles son los valores de hemoglobina para definir anemia?

A

➡️ Hombres: < 13 g/dL
➡️Mujeres: < 12 g/dL

19
Q

🔹 ¿La anemia siempre implica una disminución del número de hematíes?

A

➡️ No, puede haber un número normal o elevado de hematíes con baja hemoglobina (ejemplo: talasemias).

20
Q

🔹 ¿Cuáles son las principales causas de anemia en países en desarrollo?

A

➡️ Déficits nutricionales, infecciones (malaria, VIH) y pobreza.

21
Q

🔹 ¿Cuál es la causa más común de anemia en España?

A

➡️ Deficiencia de hierro (ferropenia), muchas veces causada por sangrados digestivos o ginecológicos.

22
Q

🔹 ¿Qué pruebas se deben hacer ante una anemia de causa desconocida?

A

➡️ 1. Test de sangre oculta en heces
➡️ 2. Gastroscopia si <50 años / Colonoscopia si >50 años

23
Q

🔹 ¿Cómo se clasifica la anemia?

A

➡️ 1. Por tamaño del hematíe (morfología)
➡️ 2. Por causa (etiología)

24
Q

🔹 Clasificación morfológica de la anemia:

A

➡️Microcítica e hipocrómica: Déficit de hierro, talasemias
➡️Normocítica y normocrómica: Enfermedad crónica, infiltración medular
➡️Macrocítica y megaloblástica: Deficiencia de vitamina B12 o folato

25
Q

🔹 Clasificación etiológica de la anemia:

A

➡️Déficit de producción: Problemas en médula ósea, deficiencia de hierro, deficiencia de eritropoyetina.
➡️Exceso de destrucción (hemólisis): Enfermedades autoinmunes, defectos en los hematíes.
➡️Pérdidas sanguíneas: Sangrados digestivos o ginecológicos.

26
Q

🔹 ¿Qué mide el Volumen Corpuscular Medio (VCM)?

A

➡️ El tamaño promedio de los hematíes.

27
Q

🔹 ¿Cuáles son los valores normales del VCM?

A

➡️ VCM < 80 fL → Anemia microcítica
➡️ VCM 80-99 fL → Anemia normocítica
➡️ VCM > 99 fL → Anemia macrocítica

28
Q

🔹 ¿Qué mide la Hemoglobina Corpuscular Media (HCM)?

A

➡️ La cantidad promedio de hemoglobina en cada hematíe.

29
Q

🔹 ¿Qué mide el Ancho de Distribución Eritrocitaria (ADE)?

A

➡️ La variación del tamaño de los hematíes en un individuo.

30
Q

🔹 ¿Qué mide el recuento de reticulocitos?

A

➡️ Evalúa la capacidad de la médula ósea para producir nuevos hematíes.

31
Q

🔹 ¿Cómo se clasifican las anemias según los reticulocitos?

A

➡️ Regenerativa (reticulocitos > 1,5%)
➡️ Arregenerativa (reticulocitos < 0,5%)