TEMA 26.2: SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO II Flashcards
¿Qué es la tos?
✅ Respuesta: Es un acto reflejo que actúa como un mecanismo de defensa para limpiar el aparato respiratorio.
🔹 Pregunta: ¿Cuáles son las principales zonas reflexógenas de la tos?
✅ Respuesta: La vía aérea superior y la pleura.
¿Cuál es la vía aferente del reflejo de la tos?
✅ Respuesta: Nervio laríngeo superior y vago, que convergen en el núcleo del tracto solitario.
🔹 Pregunta: ¿Cuál es la vía eferente del reflejo de la tos?
✅ Respuesta: Nervios de la musculatura respiratoria, como los frénicos e intercostales.
¿Cuáles son los pasos del mecanismo de la tos?
✅ Respuesta:
1️⃣ Inspiración profunda
2️⃣ Cierre de la glotis
3️⃣ Contracción de la musculatura espiratoria
4️⃣ Apertura forzada de la glotis
¿Cuáles son los tipos de estímulos que pueden generar la tos?
✅ Respuesta:
🔹 Origen cortical (tos psicógena)
🔹 Mecánicos (cuerpos extraños, secreciones, broncoconstricción)
🔹 Químicos (humos o irritantes)
🔹 Térmicos (cambios bruscos de temperatura)
¿Cómo se clasifica la tos según su contenido?
✅ Respuesta:
🔹 Tos productiva: con moco
🔹 Tos seca: sin secreciones
¿Cómo se clasifica la tos según el horario en el que se presenta?
✅ Respuesta:
🔹 Matutina: regulación de secreciones
🔹 Nocturna: aumento del tono colinérgico, congestión pulmonar
¿Cómo se clasifica la tos según la estacionalidad?
✅ Respuesta:
🔹 Invierno: ácaros, hongos o infecciones
🔹 Primavera: polen, alergias
¿Cuáles son algunos desencadenantes de la tos?
✅ Respuesta:
🔹 Goteo retronasal
🔹 Reflujo gastroesofágico
¿Cuándo se considera una tos crónica?
✅ Respuesta: Cuando dura más de 8 semanas.
¿Qué tipos de tos existen según su timbre?
✅ Respuesta:
🔹 Coqueluchoide (tosferina)
🔹 Perruna (vía aérea superior, niños)
🔹 Bitonal (parálisis faríngea o disfunción de cuerda vocal)
¿Qué tipos de tos existen según sus consecuencias?
✅ Respuesta:
🔹 Jadeante: puede provocar síncope tusígeno
🔹 Emetizante: causa vómito
🔹 Asfixiante: exceso de líquido en los pulmones
🔹 Neumotórax por presión transpulmonar
¿Qué es la expectoración?
Expulsión de secreciones de las vías aéreas precedida de tos.
¿Cuáles son los tipos de expectoración según su aspecto?
✅ Respuesta:
🔹 Mucosa: blanquecina
🔹 Purulenta: amarilla-verdosa
🔹 Serosa: burbujeante, rosada
🔹 Herrumbrosa: pardo-oscura
🔹 Hemoptoica: sangre fresca
¿Qué es la vómica?
✅ Respuesta: Expectoración de gran cantidad de líquido (>100 ml/24h) por comunicación con el árbol bronquial.
¿Cuáles son las causas de la vómica?
✅ Respuesta:
🔹 Quiste hidatídico
🔹 Absceso pulmonar
¿Qué es la hemoptisis?
✅ Respuesta: Expectoración de sangre procedente del aparato respiratorio, siempre precedida de tos.
¿Cómo se clasifica la hemoptisis según su gravedad?
✅ Respuesta:
🔹 Leve: <20 ml/24h
🔹 Moderada: 20-500 ml/24h
🔹 Masiva: >500 ml/24h
🔹 Amenazante: compromete la vida
🟢 ¿Cuáles son las técnicas principales de la exploración física?
🔹 Inspección
🔹 Palpación
🔹 Percusión
🔹 Auscultación
🟢 ¿Cuáles son los valores normales de la frecuencia respiratoria?
✔️ 12-20 respiraciones por minuto
🔺 Más de 20 → Taquipnea
🔻 Menos de 12 → Bradipnea
🟢 ¿Qué alteraciones pueden observarse en la inspección del tórax?
🔸 Escoliosis
🔸 Tórax hundido
🔸 Cicatrices quirúrgicas
🔸 Uso de musculatura accesoria (signo de gravedad en asma)
🔸 Asimetrías en la respiración (posible derrame pleural u obstrucción)
🟢 ¿Qué indica un movimiento paradójico del diafragma?
➡️ Es característico de la parálisis diafragmática bilateral.
📌 En la inspiración, en lugar de elevarse, el abdomen se deprime.
🟢 ¿Qué es la cianosis y qué tipos existen?
🔹 Cianosis central: mucosas azuladas por ↓ oxigenación arterial.
🔹 Cianosis periférica: dedos/membranas acras azuladas por enlentecimiento circulatorio.
👉 Factores que influyen: transparencia de piel, concentración de hemoglobina, cantidad de sangre en piel/mucosas.