TEMA 26.2: SEMIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO II Flashcards

1
Q

¿Qué es la tos?

A

✅ Respuesta: Es un acto reflejo que actúa como un mecanismo de defensa para limpiar el aparato respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

🔹 Pregunta: ¿Cuáles son las principales zonas reflexógenas de la tos?

A

✅ Respuesta: La vía aérea superior y la pleura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la vía aferente del reflejo de la tos?

A

✅ Respuesta: Nervio laríngeo superior y vago, que convergen en el núcleo del tracto solitario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

🔹 Pregunta: ¿Cuál es la vía eferente del reflejo de la tos?

A

✅ Respuesta: Nervios de la musculatura respiratoria, como los frénicos e intercostales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los pasos del mecanismo de la tos?

A

✅ Respuesta:
1️⃣ Inspiración profunda
2️⃣ Cierre de la glotis
3️⃣ Contracción de la musculatura espiratoria
4️⃣ Apertura forzada de la glotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tipos de estímulos que pueden generar la tos?

A

✅ Respuesta:
🔹 Origen cortical (tos psicógena)
🔹 Mecánicos (cuerpos extraños, secreciones, broncoconstricción)
🔹 Químicos (humos o irritantes)
🔹 Térmicos (cambios bruscos de temperatura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se clasifica la tos según su contenido?

A

✅ Respuesta:
🔹 Tos productiva: con moco
🔹 Tos seca: sin secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se clasifica la tos según el horario en el que se presenta?

A

✅ Respuesta:
🔹 Matutina: regulación de secreciones
🔹 Nocturna: aumento del tono colinérgico, congestión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifica la tos según la estacionalidad?

A

✅ Respuesta:
🔹 Invierno: ácaros, hongos o infecciones
🔹 Primavera: polen, alergias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son algunos desencadenantes de la tos?

A

✅ Respuesta:
🔹 Goteo retronasal
🔹 Reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se considera una tos crónica?

A

✅ Respuesta: Cuando dura más de 8 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipos de tos existen según su timbre?

A

✅ Respuesta:
🔹 Coqueluchoide (tosferina)
🔹 Perruna (vía aérea superior, niños)
🔹 Bitonal (parálisis faríngea o disfunción de cuerda vocal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de tos existen según sus consecuencias?

A

✅ Respuesta:
🔹 Jadeante: puede provocar síncope tusígeno
🔹 Emetizante: causa vómito
🔹 Asfixiante: exceso de líquido en los pulmones
🔹 Neumotórax por presión transpulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la expectoración?

A

Expulsión de secreciones de las vías aéreas precedida de tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los tipos de expectoración según su aspecto?

A

✅ Respuesta:
🔹 Mucosa: blanquecina
🔹 Purulenta: amarilla-verdosa
🔹 Serosa: burbujeante, rosada
🔹 Herrumbrosa: pardo-oscura
🔹 Hemoptoica: sangre fresca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la vómica?

A

✅ Respuesta: Expectoración de gran cantidad de líquido (>100 ml/24h) por comunicación con el árbol bronquial.

17
Q

¿Cuáles son las causas de la vómica?

A

✅ Respuesta:
🔹 Quiste hidatídico
🔹 Absceso pulmonar

18
Q

¿Qué es la hemoptisis?

A

✅ Respuesta: Expectoración de sangre procedente del aparato respiratorio, siempre precedida de tos.

19
Q

¿Cómo se clasifica la hemoptisis según su gravedad?

A

✅ Respuesta:
🔹 Leve: <20 ml/24h
🔹 Moderada: 20-500 ml/24h
🔹 Masiva: >500 ml/24h
🔹 Amenazante: compromete la vida

20
Q

🟢 ¿Cuáles son las técnicas principales de la exploración física?

A

🔹 Inspección
🔹 Palpación
🔹 Percusión
🔹 Auscultación

21
Q

🟢 ¿Cuáles son los valores normales de la frecuencia respiratoria?

A

✔️ 12-20 respiraciones por minuto
🔺 Más de 20 → Taquipnea
🔻 Menos de 12 → Bradipnea

22
Q

🟢 ¿Qué alteraciones pueden observarse en la inspección del tórax?

A

🔸 Escoliosis
🔸 Tórax hundido
🔸 Cicatrices quirúrgicas
🔸 Uso de musculatura accesoria (signo de gravedad en asma)
🔸 Asimetrías en la respiración (posible derrame pleural u obstrucción)

23
Q

🟢 ¿Qué indica un movimiento paradójico del diafragma?

A

➡️ Es característico de la parálisis diafragmática bilateral.
📌 En la inspiración, en lugar de elevarse, el abdomen se deprime.

24
Q

🟢 ¿Qué es la cianosis y qué tipos existen?

A

🔹 Cianosis central: mucosas azuladas por ↓ oxigenación arterial.
🔹 Cianosis periférica: dedos/membranas acras azuladas por enlentecimiento circulatorio.

👉 Factores que influyen: transparencia de piel, concentración de hemoglobina, cantidad de sangre en piel/mucosas.

25
🟢 ¿Qué son las acropaquias y con qué patologías se asocian?
📌 Aumento del ángulo >180° entre la uña y el lecho ungueal. 👩‍⚕️ Asociadas a: ✔️ Pulmón: Bronquiectasias, abscesos, cáncer broncogénico. ✔️ Cardiovasculares: Congénitas, endocarditis infecciosa. ✔️ Digestivas: Colitis ulcerosa, cirrosis hepática. ✔️ Endocrinas: Tirotoxicosis.
26
🟢 ¿Qué se evalúa en la palpación torácica?
✔️ Localización del latido de la punta del corazón. ✔️ Presencia de fracturas costales. ✔️ Enfisema subcutáneo (sensación de "palpar nieve"). ✔️ Vibraciones vocales (aumentadas en consolidaciones, disminuidas en obstrucciones o derrames).
27
🟢 ¿Qué indica la percusión en la exploración pulmonar?
🔸 Hipersonoridad/timpanismo → Aumento de aire (neumotórax, enfisema). 🔸 Mate → Pérdida de aire (derrame pleural, consolidación pulmonar). 💡 Comparar siempre lado derecho vs. izquierdo.
28
🟢 ¿Cuáles son los ruidos respiratorios normales?
✅ Ruido bronquial: Inspiratorio y espiratorio con pausa. ✅ Murmullo vesicular: Inspiratorio y espiratorio SIN pausa, predomina en inspiración.
29
🟢 ¿Cuáles son los ruidos anormales en la auscultación?
🔻 ↓ Murmullo vesicular → Obstrucción bronquial o enfisema. 🔻 Soplo bronquial → Condensación o derrame pleural. 🔻 Alargamiento espiratorio → Atrapamiento aéreo (asma, EPOC).
30
🟢 ¿Qué ruidos añadidos pueden encontrarse?
🔸 Roncus → Graves, por secreciones en bronquios grandes. 🔸 Sibilancias → Agudos, espiratorios, característicos de asma. 🔸 Crepitantes → Sonido de "pisar nieve", por líquido en alveolos. 🔸 Roces pleurales → Sonido de "serrar madera", por inflamación pleural.
31
🟢 ¿Qué se evalúa en la auscultación de la voz?
🔹 Broncofonía → Mayor resonancia de la voz. 🔹 Pectoriloquia áfona → Voz cuchicheada se escucha claramente. 🔹 Egofonía → Voz con timbre de "balido de cabra", típica en derrame pleural.