Tema 7 *validez y fiabilidad* + Tamaño Muestral Flashcards

1
Q

Tipos de errores en los estudios epidemiológicos

A

Aleatorio

Sistemático *sesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Errores no relacionados a la muestra

A

Sistemáticos o SESGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que se atribuye el error aleatorio

A

Al azar al muestreo *puede hacer la muestra no representativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El error aleatorio afecta a

A

La precision y fiabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se corrige el error Aleatorio

A

Aumentando el tamaño muestral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los resultados de la muestra son diferentes de la población de la que proceden

A

SESGO error sistematico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El error sistemático o sesgo afecta a

A

La validez y exactitud del estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Existencia de sesgos conduce a

A

Elaborar falsas conclusiones sobre FR->ENFERMEDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de Estudio con mayor error sistemático *SESGOS

A

casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sesgo de selección se corrige con

A

Aleatorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipos de sesgo de selección

A
  • Del voluntario
  • Berkson
  • Obrero Sano
  • Falacia de Neyman
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sesgo donde se elige la MUESTRA HOSPITALARIA y el FR estudiado se asocia a mayor hospitalización

A

Sesgo de Berkson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otra forma de sesgo de Berkson diferente a la toma hospitalaria

A

Elegir como control a px con enf que se asocie al FR estudiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

salida del trabajador enfermo del mercado laboral

A

Sesgo del obrero sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Falacia de Neyman

A

Seleccionar casos PREVALENTES en vez de casos INCIDENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sesgos que se deben a la clasificación incorrecta

A

Sesgo de Información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sesgo de Información DIFERENCIAL

A
  • De Memoria
  • Atención
  • De verificación
18
Q

Efecto Hawthorne

A

Sesgo de atención

*participante modifica su comportamiento al saber que es observado

19
Q

Hecho de padecer la enfermedad estudiada hace que este mas motivado a recordar…

A

Sesgo de MEMORIA

20
Q

Clasificar erróneamente al sujeto que dio una prueba inicial negativa

A

sesgo de VERIFICACION

21
Q

Sesgos de información que tienden a Subestimar o sobrestimar

A

Los de clasificación DIFERENCIAL

22
Q

Sesgos de Clasificación NO diferencial

A

Infraestiman *

23
Q

Sesgos que hacen que la medida de asociacion *RR,OR.RAZON DE PREVALENCIA se acerquen al valor nulo

A

Sesgos de clasificación NO diferencial

24
Q

Los sesgos de Información se controlan con

A

Enmascaramiento

25
Clasificación incorrecta NO diferencial afecta a
todos los grupos del estudio de forma similar
26
Tipos de sesgos
Selección Información Factor de confusion
27
Variable extraña al estudio que modifica los resultados que se obtienen
Factor de Confusion
28
3 Características que debe cumplir el factor de confusion
·Modifica Pronostico: FR o FP ·Se asocia con la exposición ·No es una variable intermedia entre exposición y enfermedad
29
Prevenir el factor de confusion
MAREA
30
Metodos para prevenir el factor de confusion que se emplea en la fase de diseño
Aleatorización Apareamiento Restricción
31
Cuando el estudio cuantifica lo que realmente se propone medir se llama
Validez
32
Validez interna
Grado de validez del resultado para LOS PACIENTES DEL ESTUDIO
33
Los resultados de un estudio son aplicables a una población externa a los pacientes del estudio
Validez externa
34
Grado de similitud que presentarían los resultados de un estudio si se repitiese en condiciones similares
Fiabilidad
35
Podemos decir que la fiabilidad es lo mismo que
Ausencia de error aleatorio *los resultados no se ven influidos por el azar
36
Cuando dispongo de pocos casos enfermos al estudiar una enfermedad de rápida evolución puedo cometer uuna
Falacia de Neyman
37
Validez o exactitud podemos decir que es lo mismo que
Ausencia de error sistematico
38
La fiabilidad o precision aumenta cuando
Aumentamos la muestra
39
Un tamaño muestral pequeño podría concluir que
No existen diferencias Erróneamente
40
Minima probabilidad de Error fijada a priori para extrapolar resultados del estudio
<5% o una (p=0.05)