Tema 7: Etología Flashcards

1
Q

¿Qué estudia la psicobiología?

A

Estudia la conducta como proceso biológico, permite adaptación e interacción con ambiente.

  • Procede de campos como: biología evolutiva o genética
  • La conducta es consecuencia de a selección natural
  • Busca aumentar las posibilidades de supervivencia del organismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué usamos modelos animales?

A

principalmente porque no podemos hacer experimentos con personas por cuestiones éticas y económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las conductas estudiadas con los modelos animales?

A
  • Alimentación, sexualidad, lucha
  • Aprendizaje y memoria
  • Trastornos afectivos – adicciones/ indefensión aprendida
  • Lesiones
  • Estimulación o medición

Los animales más usados son las ratas de laboratorio, gatos, perros y primates NO humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la válidez científica dentro del por qué usamos modelos animales?

A

Según la teoría sintética de la evolución estamos emparentados filogenéticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Métodos usados para la investigación

A
  1. observación directa
  2. manipulación
  3. observación experimental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué experimento ha sido usado para saber como aprenden los ratones?

A

laberinto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué modelo se usa para explicar la depresión y por qué?

A

indefensión aprendida, no se puede hacer nada para defenderse y se observa una resiganción/ aceptación de su situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la etología?

A

estudio de las causas del comportamiento de los animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 4 preguntas de Tinbergen acerca de la conducta animal?

A
  1. ¿qué causa la conducta?
  2. ¿cómo se desarrolla la conducta en un individuo?
  3. ¿qué función tiene la conducta en la supervivencia y reproducción del individuo y sus descendientes?
  4. ¿cuál es la evolución del patrón conductual?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son las pautas de acción fija (PAF)?

A

Conductas estereotipadas: tienden a ser la misma en todos los organismos de la misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es EDI?

A

Estímulo desencadenador innato: estímulo que desencadena una PAF (una reacción automática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PAF Autoinhibida:

A

una vez realizada ya no hace falta volverlo a hacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PAF autorregulada:

A

una vez que se inicia tiene que llegar a su fin, independientemente de sus circunstancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PAF Innata:

A

no tiene que ver con la experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Carácter consumatorio?

A

busca satisfacer una necesidad, no es a lo gratis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Base genética?

A

tienen marcado en su genética su comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Base genética?

A

tienen marcado en su genética su comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué busca identificar la neuroetología?

A

los mecanismos funcionales y estructurales responsables de las PAF (mecanismo desencadenador innato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

verdadero o falso

El estado del organismo es un factor importante en las relaciones
estímulo-respuesta.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la postura de lordosis?

A

postura de la hembra de la rata es el resultado de un
momento hormonal adecuado junto con una estimulación táctil.
- para ser penetrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Verdadero/ Falso

Los cambios en el estado interno del organismo temporales y reversibles (hambre, sueño, sed, fatiga) son la base de la motivación y se explican por la presencia o ausencia de ciertos nutrientes.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estados alteran la probabilidad de determinados tipos de conducta?

A

los motivacionales porque favorecen algunas respuestas e inhiben otras. también porque modifican la capacidad perceptiva y sensorial

23
Q

los procesos como la alegría, tristeza o rabia están mediados por:

24
Q

¿La comunicación visual?

A

cuando la conducta de un individuo cambia la probabilidad de aparición de una determinada conducta en el receptor

25
¿Qué es la ontogenia de la conducta?
- impronta o troquelado: proceso que tiene que ver con la primera experiencia de los animales, o sea, lo que haya en su **ambiente de recién nacidos** **determina** una **preferencia** en el individuo por **interactuar** con **individuos** **determinados**.
26
¿La impronta en el animal es reversible?
No, esta cuenta con irreversibilidad. Una vez que esta existe, el animal ya no se relacionará "normalmente" con los de su especie.
27
¿Qué es la impronta sexual?
al convivir tanto con otra especie, se pueden sentir atraídos sexualmente a estas lo cual es un error ya que no pueden reproducirse.
28
¿Qué es la Sociobiología?
= estudio de todas las conductas sociales * Basada en la teoría sintética de la evolución * Interesada en conductas altruistas, cooperativas, parentales, de apareamiento, agresivas, territoriales y comunicativas
29
¿Qué es la psicología evolucionista?
continuadora de la sociobiología y sus intereses - actitud radical: los animales y el ser humano son meros ejecutores de acciones adaptativas
30
¿Cuál es el objetivo de la ecología del comportamiento?
descubrir hasta que punto la conducta de los animales tiene una aptitud inclusiva y busca maximizarla mediante supervivencia propia y reproducción.
31
¿Qué es una **aptitud inclusiva**?
la suma de aptitud directa más la aptitud indirecta. * aptitud directa: nº de genes que transmite a la siguiente generación a través de los hijos * aptitud indirecta: nº de genes que transmite a la siguiente generación a través de familiares no hijos –sobrinos, nietos-
32
La conducta es un conjunto de:
rasgos diseñados por selección natural que buscan la adaptación
33
¿En qué se basa la toma de decisiones en el mundo animal?
en la optimización de recursos y en la teoría de juegos
34
¿Qué es la optimización?
conjunto de estrategias individuales encaminadas a la **obtención** del **máximo** **beneficio** con el **mínimo** **coste**
35
¿Teoría del forrajeo?
inversión de energía en la búsqueda, procesamiento y digestión de comida * rendimiento neto: diferencia entre la energía obtenida y la gastada en obtenerla * ejemplos: estorninos y alces / motivación humana: pereza
36
¿Cuál es el modelo explicativo de las interacciones sociales?
**Teoría de juegos** * modelos matemático de las interacciones sociales * sirve para explicar juegos humanos como el ajedrez * parte de que todos soms egoístas y queremos beneficio propio pero fijándonos en cómo actúan los demás **(egoísmo racional)**
37
Energías empleadaspor los individuos en los procesos de emparejamiento y procreación
esfuerzo reproductivo
38
Aptitud total de un individuo, formada por la suma de esfuerzo somático (crecimiento, desarrollo y esfuerzo de supervivencia) y esfuerzo reproductivo
Historia vital
39
El resultado de la competencia única y exclusiva por los recursos reproductivos.
selección sexual * producir óvulos es costoso y limitado, producir espermatozoides es lo contrario
40
Ley de Bateman
el **macho** puede tener tantos descendientes como hembras puede fecundar, las **hembras** solo pueden tener tantos descendientes como puedan gestar. **Mayor** **esfuerzo reproductivo** en **hembras vivíparas.**
41
Menciona los 3 criterios de selección
1. por recursos: nº de machos disponibles, capacidad cooperativa del macho en la crianza 2. selección por genes: dominancia del grupo, habilidades 3. selección por belleza: carga genética
42
¿Cuáles son los 4 sistemas de apareamiento?
1. Poliginia: un macho por varias hembras (harén) 2. Poliginiandria/ promiscuidad: NO hay exclusivudad sexual de las hembras 3. Poliandria: una hembra con varios machos 4. Monogamia: acceso sexual exclusivo macho/ hembra
43
La poliginia...
* es típica de especies con dimorfismo sexual * macho se asegura que las crías son suyas formas: agresión directa entre machos y la competición de ser elegidos por las hembras mediante cortejo (exhibición, cantos, etc.).
44
La poliginiandria:
* el grupo de machos comparte sexualmente al grupo de hembras aporta: fecundación segura y hay una seguridad mutua entre machos y hembras (frente infanticidio)
45
La poliandria:
* pocos casos, solo en aves * hembra se aparea con diferentes machos y deja cada nidada a cargo de un macho para facilitar el éxito reproductivo * hembras suelen ser de mayor tamaño que los machos y compiten por ellos, lo que puede llegar al infanticidio
46
La monogamia:
* NO favorece a la probabilidad de éxito reproductivo ni a machos ni a hembras * propio de especies en las cuales las hembras no están agrupadas * macho se interesa por acompañar a la hembra hasta que esta sea fecundable * machos monógamos participan activamente en crianza = mejores niveles de supervivencia de camadas
47
¿Qué es el infanticidio?
macho suele matar a las crías del harén recién conquistado por celos que "siente" durante el período de amamantamiento. la crianza se vuelve un problema si no es el padre de las crías.
48
Un individuo renuncia a tener hijos propios por cuidar los hijos de otro
altruismo reproductivo
49
Características del altruismo reproductivo
* altruistas biológicos contribuyen a que copias de sus genes, portados por familiares, pasen a la siguiente generación. * A mayor grado de parentesco (mayor igualdad genética) más altruismo
50
La maternidad como ejemplo de altruismo
* producción de óvulos * gestación * parto * amamantamiento * cuidados postnatales
51
# Conflictos padres/hijos/hermanos I cuando la madre interrumpe el período de amamantamiento y cuidado lo hace a favor de:
un nuevo hijo, ya que hay mayores probabilidades de transmisión genética para ella
52
# Conflictos padres/hijos/hermanos I cuando la madre interrumpe el período de amamantamiento y cuidado, el hermano puede:
aceptar este cambio por compartir el 50% de la carga genética o no (destete traumático)
53
# Conflictos padres/hijos/hermanos I ¿Qué pasa en situaciones de escasez? (amamantamiento)
madre elige alimentar a la cría con más posibilidades y aparta a la débil
54
Ej de conflictos entre padres e hijos en la naturaleza:
aves; los padres impiden a los hijos establecer sus propios nidos para obligar a cuidar a sus hermanos pequeños y asegurar la genética familiar