tema 7 Flashcards
nexina
cilios y flagelos
estructura centrosoma
cadherina
uniones de adherencia
MAP-2
MAP
dendritas
extremos +/- indiferentemente
haz de actina
En los haces de actina, los filamentos se unen por puentes cruzados y se disponen en estructuras paralelas estrechamente agrupadas
talina
haz contráctil: fibra de estrés
(adhesiones focales)
lamelipodio
filamentos de actina organizados en redes
a-actina
haces contráctiles
haces contráctiles
contiene filamentos de actina más espaciados y que son capaces de contraerse (haces contráctiles). Permiten, por ejemplo, la formación del anillo contráctil. Un ejemplo de proteína formadoras de haces es la a-actina, que permite una unión más separada de los filamentos permitiendo que la proteína motora miosina interaccione con los filamentos provocando la contracción.
caterina
uniones de adherencia
miosina
haces contráctiles
vinculina
haz contráctil: fibra de estrés
(adhesiones focales)
(uniones de adherencia)
quinesina
microtubulo
dirige el movimiento de vesículas y orgánulos hacia la periferia celular
tau
MAP
axones
alzehimer
extremos + hacia el exterior
cofilina
formación de nuevos extremos de f-actina al cortar los f-actina
red de actina
En las redes, los filamentos de actina se unen por puentes cruzados y se disponen en estructuras ortogonales más holgadas y forman mallas tridimensionales con propiedades de geles semisólidos
Arp 2/3
provoca la nucleación de f-actina:
- f-actina ramificados
tipos de microtúbulos
a) Microtúbulos citosólicos o dinámicos:
a.1) microtúbulos centrosómicos
a.2) microtúbulos no centrosomales
- dependientes del Aparato de Golgi
- dependientes de la proteína MAP2 y tou
a.3) microtúbulos del huso acromático/mitótico
b) Microtúbulos estables: microtúbulos que forman parte de centriolos
b.1) centriolos que forman parte del centrosoma
b.2) centriolos que forman parte de los corpúsculos basales de cilios y flagelos
b.3) centriolos que forman parte del axonema de cilios y flagelos
tubulina
regula estabilidad
profilina
se asocia con la forminina para provocar la nucleación al unirse a los monómeros de actina e intercambiar ATP por ADP
parallel bundle
contiene filamentos de actina estrechamente agrupados, alineados en paralelo (parellel bundle), sostiene a las proyecciones de la membrana plasmática, como microvellosidades. En estos haces todos los filamentos tienen la misma polaridad. Un ejemplo de proteína formadora de haces es la fimbrilla.
faloidina
droga que impide la despolimerización de los filamentos de actina
estructura axonema
estructura cuerpo basal