TEMA 6: Mama y mediastino Flashcards
¿Qué componen las mamas?
Glándulas secretoras
¿Dónde se encuentran las mamas?
En la región pectoral, a cada lado de la pared torácica anterior.
¿Entre qué costillas se encuentran las mamas?
Entre la 3º y 7º
¿Cuáles son las partes de la mama?
Pezón, cuerpo y areola
¿Qué hay alrededor de la areola?
- Glándulas de Morgagni: tubérculos, que son glándulas sebáceas
- Algún folículo piloso atrófico
¿Qué es el pezón?
El poro de salida de los conductos galactóforos
Antes de de los conductos galactóforos encontramos…
Unas dilataciones, los senos galactóforos
La mama suele tener hacia la axila…
Una expansión, la cola de la mama
¿Cuáles son los tejidos que forman la mama?
- Fibras musculares lisas en la areola y en el pezón
- Parénquima: tejido glandular y tejido conjuntivo laxo intratubular. Es la parte que corresponde a los estímulos hormonales
- Estroma: tejido aponeurótico que forma los ligamentos suspensorios, vasos, nervios y tejido adiposo
- Está dividida por tejido conjuntivo que envía tabiques al interior, dividiendo la mama en lóbulos mamarios (de 30 a 80 lobulillos) que corresponden a senos galactóforos
¿Cuáles son las fascias de la mama?
Fascia premamilar y retromamilar
¿En cuántas partes se subdivide la cavidad torácica?
En 3: mediastino y cavidades pleurales
¿Por dónde se extiende el mediastino?
Desde el esternón hasta las vértebras torácicas y desde la abertura torácica superior a la abertura torácica inferior
¿Qué abarca cada tipo de mediastino?
- M. superior: C6 (tráquea y esófago empieza aquí)-T4
- M. inferior: T4
- M. posterior: entre el pericardio y las vértebras torácicas
- M. medio: constituido por pericardio y corazón
- M. anterior: entre el esternón y el pericardio
¿Cuáles son los componetes del mediastino superior?
Timo, grandes vasos, tráquea, esófago, nervios vagos, conducto torácico
¿Cuáles son los grandes vasos del mediastino superior?
Tronco venoso braquiocefálico izquierdo y derecho, vena cava superior, cayado aórtico, tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda, subclavia izquierda y ligamento arterioso
¿Dónde se sitúa el timo?
Inmediatamente por detrás del esternón
¿Qué forma tiene el timo?
Bilobulada asimétrica
¿De qué se encarga el timo?
De la formación de linfocitos, producir la hormona timosina o factor humoral tímico que induce la maduración de otros órganos como el bazo o los ganglios linfáticos, en el niño es una glándula implicada en el desarrollo del sistema inmune pero, en el adulto, apenas se puede identificar y consiste en su mayor parte de tejido adiposo