Tema 6. ICSI, IA, TE Flashcards

1
Q

3 aplicaciones de la

microinyección

y mediante qué 2 procesos se consiguen

A
  • Transfección de células
  • Introducción de células madre modificadas en un blastocisto
  • Fertilización mediante ICSI (Inyección IntraCitoplasmática de Espermatozoides)

  • Inyectar mecánicamente células, material genético…
  • Eliminar material de la muestra (enucleación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué significa

ICSI

y año de su invención

A

Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides
1992

Su invención fue el comienzo de una nueva era en medicina reproductiva

Intracitoplasmic Sperm Injection

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos en la realización de

ICSI

(9)

A
  1. Decumulación ovocitaria (hialuronidasa / pipeta) 🔴
  2. Preparación pipetas sujeción + microinyección
  3. Preparación placa con gotas de medio
  4. Selección espermática a x400 (10⁶ spz/ml) 🔷
  5. Inmovilización y aspiración esperma 🔷
  6. Sujeción y orientación ovocito 🔴
  7. Inyección intracitoplasmática
  8. Valoración rotura óvulo (por presión sin salto) 🔴
  9. Cultivo embriones (24 h comprobar fertilización) 🟪

🔴 Ovocito / 🔷 Esperma / 🟪 Embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desventajas

IMSI

(2)

A
  • Teratozoospermia severa (malformaciones)
  • Niveles elevados de fragmentación de DNA del esperma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A cuantos aumentos se hace la selección espermática en

IMSI

A

8000 aumentos

Frente a 400 en ICSI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué significa

IMSI

A

Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides Morfológicamente seleccionados

Intracytoplasmic Morphologically selected Sperm Injection

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al contrario que durante la fase folicular,

qué hormona aumentará su expresión en la fase lútea y cual la disminuirá

A
  • ↑ Progesterona
  • ↓ Estrógeno (+ LH + FSH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué hormonas se emplean en la

sincronización de la ovulación

(5)

A
  • GnRH natural o análogos
  • Gonadotropinas (FSH, LH, eCG)
  • Progesterona natural o sintética
  • Prostaglandinas
  • Melatonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo actúa

GnRH o sus análogos

para sincronizar la ovulación

A
  • ↑ liberación LH y FSH
  • Inducción estro y ovulación

Sus análogos:
* ↑ afinidad por receptor
* ↑ vida media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son (3) y cómo actúan las

Gonadotropinas

en la sincronización de la ovulación

A

FSH, LH y eCG: inducen estro y ovulación

eCG: doble efecto FSH y LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo actúa la

Progesterona (o análogos)

en la sincronización de la ovulación

A
  • Suprime secreción GnRH y por tanto FSH y LH
  • Induce y sincroniza la ovulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo actúan las

Prostaglandinas (PGF₂α o análogos)

en la sincronización de la ovulación

A

Regresión del cuerpo lúteo

No sirve para controlar la reproducción de animales en anestro (no celo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo actúa la

Melatonina

en la sincronización de la ovulación

A
  • Modifica la percepción del fotoperiodo
  • En especies que se reproducen en días cortos: liberación GnRH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de

Inseminación Artificial

según el lugar de deposición del semen (3)

A
  • Vaginal: fondo de vagina / inicio cérvix
  • Transcervical: cuello útero
  • Intrauterina: interior del útero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferentes formas de realizar la

Inseminación Artificial Intrauterina

en función del uso de anestesia (2)

A
  • Con dispositivos especiales: sin anestesia
  • Con laparoscopia: con anestesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Particularidad de la

Laparotomía

en cuanto a la colocación del animal

A

Animal patas arriba

para evitar perforar órganos del torax

17
Q

Factores que afectan a los resultados de la

Inseminación Artificial

(3)

A
  • Lugar de deposición: según fisiología del cérvix de cada raza (longitud, anchura, nº pliegues)
  • Tipo de muestra seminal (refrigerado / descongelado / sexado-descongelado)
  • Nº espermatozoides/dosis seminal
18
Q

Qué significa

MOET

y en qué consiste

A

Transferencia de Embriones tras Múltiples Ovulaciones
Producción de embriones a partir de hembra donante superovulada y transferirlos a una receptora

Objetivo: aumentar descendencia de hembras genéticamente mejores

19
Q

Fases de la

Transferencia de Embriones

(5)

A
  1. Selección de donantes
  2. Superovulación de donantes
  3. Recolección y valoración de embriones
  4. Selección de receptoras
  5. Transferencia a receptoras
20
Q

Selección de donantes en ET

Criterio de selección genético

Y método que se emplea para obtenerlo

A

Método BLUP - Modelo Animal (obtenemos índices genéticos fiables): nos indica la mayor posibilidad de evaluar los animales de forma correcta

Índice genético: indica lo que el animal transmite a la descendencia

21
Q

Selección de donantes en ET

Criterios de selección NO genéticos

(4)

A
  • Edad: vacuno 2-5 años (importante condición corporal)
  • Estado fisiológico: intervalo parto-superovulación (vacas 3-4 meses, ovejas y cabras 2-5 meses)
  • Alimentación: índice corporal 3,5 (ni gordas ni flacas)
  • Estrés: cualquier factor estresante influirá negativamente en la superovulación
22
Q

Superovulación de donantes en ET

Importante conocer que durante el ciclo estral existen ondas de…

A

Crecimiento folicular

23
Q

Superovulación de donantes durante ET:

Frecuencia de administración de Gonadotropinas

eCG y FSH

A
  • eCG: 1 inyección (vida media larga en sangre), 48 horas antes del final del tratamiento con progesterona.
  • FSH: 2 dosis intramusculares diarias durante 4-5 días
24
Q

Qué hormona puede producir

Retención de ovocitos y embriones en los oviductos

si se administra una dosis demasiado alta en la superovulación

A

Gonadotropinas

25
Q

Con respecto a la relación FSH/LH

Qué puede ocurrir si hay un exceso de LH

en la superovulación de donantes (3)

A
  • ↓ ovulación
  • ↓ fecundación
  • ↓ % embriones transferibles
26
Q

Diferente duración y formas de aplicación (2) de

Progestágenos en diferentes especies

para controlar en celo en la superovulación de donantes

A
  • CIDR: 9-11 días (vaca🐄)
  • Esponjas vaginales: 12-14 días (oveja🐑)
27
Q

Cuántos días tras la inseminación se realiza la

recolección de embriones

en vacas y ovejas

A
  • Vacas: 5-7 días tras inseminación
  • Ovejas: 6-7 días tras inseminación
28
Q

Diferentes métodos de

recolección de embriones (o de transferencia de embriones a receptoras)

(3)

A
  • Transcervical (no quirúrgico)
  • Laparoscopia + laparotomía (quirúrgico)
  • Laparoscopia (quirúrgico)

Son los mismos para recolectar o transferir

29
Q

Qué nomenclatura tiene cada una de las 4 clases en

valoración de embriones

y qué porcentaje mínimo de la masa celular debe estar intacto y viable

A
  1. Excelente / buena 85% intacto y viable
  2. Regular 50%
  3. Pobre 25%
  4. Muerto / degenerado
30
Q

3 Criterios empleados en la

selección de receptoras

en ET

A
  • Edad: hembras jóvenes presentan tasas de gestación superiores a adultas
  • Nutrición: buena condición corporal
  • Estrés: evitar el estrés
31
Q

Qué requisito deben cumplir receptoras y donantes para poder realizar la

transferencia del embrión

A

Deben estar sincronizadas, ya que el embrión transferido necesita un ambiente uterino lo más similar posible al que soportaba en la donante

32
Q

Pasos en la laparoscopia + laparotomía para la

transferenia de embriones a receptoras

(2)

A
  1. Búsqueda del CU ipsilateral al ovario con CL
  2. Exteriorización del extremo del CU por una incisión de 2 cm y aplicación de los embriones

CU: Cuerno Uterino
CL: Catéter Líquido
Ipsilateral: más cercano a algo

33
Q

2 Fases del

ciclo estral

y etapas que las componen (2 etapas cada fase)

A

Fase folicular

  • Proestro
  • Estro

Fase lútea

  • Metaestro
  • Diestro