TEMA 6 HEMORRAGIAS DEL PRIMER TRIMESSTRE DE EMBARAZO Flashcards

1
Q

Definición de aborto

A

Interrupción de gestación antes de que sea viable (capacidad vital para sobrevivir fuera del útero)
Expulsión del producto de gestación con peso menor de 500mg

Precoz <12 sem tardío 12-20 sem
Complicación más frecuente de la gestación 10-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Riesgo de aborto en mujer que nunca ha abortado

A

11-15% después de uno a 4 es de 16%, 25% 45% y 54% respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología del aborto

A

-Causa más frecuente anomalías cromosómicas embrionarias (trisomía de un autosoma 44%, trisomía de cromosoma 16)
-Alteraciones del aparato genital femenino (insuficiencia istmicocervical)
otras: infecciones, endocrinopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Primera causa de abortos de repetición sobre todo tardíos

A

Insuficiencia istmico cervical (se trata con cerclaje en sem 12 -16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se considera amenaza de aborto, en cuantos embarazos aparecen y cuantes llegan abortar?

A

Aparición de metrorragia en la primera mitad del embarazo + contracciones + cuello uterino cerrado + latido cardíaco presente comprobado con eco
20-25% de los embarazos menos del 50% abortan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un aborto en evolución?

A

Contracciones + modificaciones en cuello uterino + producto en útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un aborto inevitable?

A

RPM o sangrado incoercible (cervix cerrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es aborto consumado?

A

Expulsión del huevo cesan contracciones y dolor
-incompleto: restos intrauterinos
-completo: útero vacío y limpio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un aborto diferido o retenido y cómo se diagnostica?

A

Muerte del embrión sin expulsión del mismo + cuello uterino cerrado

Dx-ausencia de síntomas de embarazo, útero menor que amenorrea, disminución de niveles de gonadotropinas (si no se detecta embrión se denomina huevo huero)
riesgo de coagulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es aborto recurrente y a qué porcentaje de mujeres les da?

A

1% de todas las mujeres
Perdida repetida en gestación 2 o más veces sin importar si son consecutivas o alternadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A quién se le aplica cerclaje?

A

Según la GPC , 3 o más perdidas o antecedente de o antecedente de nacimiento pretermino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En caso de abortos recurrentes por síndrome antifosfolípidos, que se puede emplear

A

Aspirina en dosis bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gérmenes implicados en aborto séptico

A

E. coli, estreptoccocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de amenaza de aborto

A

Reposos absoluto hasta 48 hrs tras cese de sangrado + suplementación con ácido fólico + sedante + monodosis de gonadotropina coriónica hasta sem 12, despues de sem 12 17a-hidroxiprogesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Seguimiento de amenaza de aborto según la GPC

A

-Medidas seriadas b-HCG cada 2-3 días
-Seguimiento ecografíco transvaginal
-Analgesia
-Antiespasmódico: butilhioscina
-Progesterona natural 200-400mg cada 12 hrs hasta la semana 12, en caso de insuficiencia de cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Tipos de manejo en
aborto?

A

1.-Manejo Expectante (mujeres no desean intervención, aborto espontáneo incompleto)
2.-Manejo Farmacológico
3.-Tratamiento quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué consiste el manejo farmacológico del aborto?

A

Pacientes con <10sem
< 10sem manejo domiciliario >10 amerita hospitalización hasta expulsión de feto y placenta completos
Misoprostol 1200-1400 VO, puede repetirse en caso de que falle la primera dosis
Se valora al px 24 hrs después de la primera dosis (atención en presencia de sangrado) dolor abdominal intenso y fiebre
Expulsion primeras 24 hrs, puede tardar 72 hrs
USG entre los días 7 y 14 valorar total evacuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué abortos pueden ser manejados únicamente con protaglandinas y cuál es la dosis?

A

Incompleto, diferido, inevitable y en evolución
MISOPROSTOL 1200-1400 VO, puede repetirse en caso de que la primera dosis falle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contraindicaciones absolutas de manejo farmacológico con misoprostol en abortos

A

Sospecha de embarazo ectópico
Signos de infección pélvica
Inestabilidad hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué consiste el manejo
quirúrgico del aborto y especificaciones (profilaxis indicaciones especiales)?

A

Indicado en aborto en cualquiera de sus variedades
Aspirado Manual de Endouterino (AMEU)
-altura uterina menor de 11cm
-dilatación cervical menor de 1cm
Legrado Uterino Instrumentado (LUI)
-altura uterina mayo de 11cm
-dilatación cervical mayor 1cm
Inidcaciones especiales: sangrado excesivo y persistente, evidencia de tejido retenido infectado o sospecha de enfermedad trofoblástica gestaciónal
-Adminstración de doxiciclina como profilaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué pacientes se les administra la gammaglobulina anti-D?

A

Si la gestante es RH NEGATIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Manejo de aborto séptico y en qué casos se hace HTA

A

Legrado+12h después iniciada la impregnación antibiótica
-Doxiciclina 100mg oral 1 hr previa al procedimiento y 200mg vo después
Si se detecta Clostridium perfringes o la paciente tiene choquenlos séptico se debe realizar HTA

23
Q

Complicaciones de manejo quirúrgico en abortos

A

Hemorragía
CID (coagulation intravascular diseminada)
Síndrome de Asherman
Perforación secundaria a legrado

24
Q

¿Qué pasa en la incompetencia cervical?

A

Segundo trimestre
Dilatación indolora OCI + Prolapso de membranas, amniorrexis y expulsión del feto inmaduro
Se evidencia desde la sem 16

25
Q

¿Etiología de incompetencia istmico cervical?

A

Traumatismos Cervicales (legrado, desgarros)
Alteraciones anatómicas

26
Q

¿Cómo se realiza DIAGNÓSTICO de incompetencia cervical?

A

Dilatación de OCI 2-3 cm durante la sem 16, en ausencia de contracciones uterinas, sin dolor
Antecedentes de dos o más abortos tardíos

27
Q

Tratamiento de incompetencia istmico cervical, en qué pacientes se coloca y cuando no se recomienda

A

Cerclaje entre las semanas 12 -14 (antes de la 24), en gestantes con evidencias de 3 o más pérdidas inexplicables del segundo trimestre y o pretérmino
No se recomienda cerclaje ante eco cervix de <25mm, ni en embarazos gemelares
Se mantiene hasta la sem 37, o se retira ante signos de infección, rotura de membranas, metrorragia

28
Q

Como se le dice a una gestación intrauterina al mismo tiempo de una extrauterina

A

Gestante heterotópica

29
Q

Factores de riesgo elevado para gestación ectópica

A

Cx tubárica previa
Antecedente de embarazo ectópico
Enfermedad tubárica
Exposition intrauterina a dietilbestrol

30
Q

Factores de riesgo moderado para embarazo ectópico

A

EPI (CAUSA MÁS FRECUENTE EN MX)Esterilidad o técnicas de reproducción asistida
DIU

31
Q

Factores de riesgo bajo para embarazo ectópico

A

Tabaquismo
Edad de primer coito <18
Historia de abortos previos

32
Q

Lugares más frecuentes de embarazo ectópico

A

TROMPAS (90%)
Ampular 78%-80%
Istmíca 12%
Fimbrias
Ovario
Abdominal

33
Q

¿Cuál es la clínica de un embarazo ectópico?

A

Sangrado vaginal oscuro, tras amenorrea de 6-7sem, dolor abdominal
50% asintomáticos
Abdomen agudo si se revienta en abdomen (datos de peritodismo)
Rotura ístmica, dolor intenso hipotensión palidez y shock

34
Q

¿Cómo se realiza el diagnostico de embarazo ectópico (LAB, ESTUDIO DE IMAGEN, CLÍNICA?

A

1.- Ecografía, BHCG (valores de >1500 y ausencia de saco uterino)
utero tamaño menor de lo esperado por edad de gestación
Dolor al movilización cervical, masa anexial dolorosa
Ante dudas laparoscopia

35
Q

Hallazgos sugestivos de embarazó ectópico en usg

A

Anillo tubario en masa anexial
patrón trilaminar de endometrio

36
Q

¿Qué es el signo de Arias Stella y a qué es sugestivo?

A

Ausencia de vellosidades coriales, sugestivo de embarazo ectópico

37
Q

¿Cuando esta indicado el tratamiento expectante en embarazo ectópico?

A

-Estabilidad hemodinamica
-B-hCG <1000 descendente
-Escaso o nula cantidad de líquido libre en fondo de saco de Douglas <100cc
-Masa anexial <2cm
-Ausencia de endocardio
NO LO RECOMIENDA LA GPC

38
Q

Tratamiento (farmacólogico) médico de embarazo ectópico

A

Metotrexate parenteral (análogo de ácido fólico prevenir toxicidad hematológica)

39
Q

Cuando está indicado el metotrexato como tratamiento de embarazo ectópico

A

-Estabilidad hemodinámica
-Sangrado transvaginal leve
-Sin dolor o dolor leve
-Ausencia de hemoperitoneo
-B-HCG 6000.15000

40
Q

Tratamiento quirúrgico en px que no tienen indicado metotrexato en embarazo ectópico

A

Salpingotomía (desuso)
Salpinguectomía elección

41
Q

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

A

Hiperplasia del trofoblasto y aumento de B-HCG

42
Q

Hallazgo eco de mola

A

Tormenta de nieve

43
Q

Factores de riesgo de enfermedad trofoblástica

A

Edad materna <15 >40
Antecedente abortos espontáneos, enfermedad trofoblástica previa
(15% evoluciónan a tumor)

44
Q

¿En qué consiste mola Hidatiforme y sus tipos?

A

Hiperplasia de trofoblasto + Edema de vellosidades coriales (degeneración hidrópica de estroma)
-Completa: Ausencia de embrión, vascularización corial, 20% CA
-Parcial: benigno +frecc, embrion muere precozmente (tejido embrionario fetal

45
Q

Patogenia de mola (cariótipo)

A

Ovulo vacío o inerte + espermatoziode 23x que duplica cromosomas en fecundación (o dos espermas)
COMPLETA 46XX O 46 XY
PARCIAL 69XXX/XXY/XYY + COMÚN +PORNO

46
Q

Clínica de mola hidatiforma

A

-Sangrado 97 % agua de lavar carne
-Útero de mayor tamaño/edad gestacional 50%
-Aparición de síntomas de -preeclampsia antes de sem 20
-Explusión de vesículas 11%
-Hipertiroidismo 4%
-Disnea 2%
-Quistes ováricos tecaluteínicos crecen machin 30%

47
Q

¿Cómo se realiza diagnóstico de mola hidatiforme?

A

B-HCG >100,000
USG, VESÍCULAS MÚLTIPLES COPOS DE NIEVE, TORMENTA DE NIEVE, PANEL DE ABEJAS, VIDRIOS DESPULIDOS
(rx de tórax)

48
Q

1er LUGAR DE METÁSTASIS DE MOLA HIDATIFORME

A

Pulmones rx de tórax

49
Q

Tratamiento de elecciones para mola hidatiforme

A

AMEU + MONITORIZACIÓN B-HCG SEMANAL

GPC NO RECOMIENDA INDUCCIÓN DE TRABAJO DE PARTO

DURANTE EL PROCESO SE UTILIZA OXITOCINA

50
Q

Criterios de malignidad de mola hidatiforme

A

b-hcg mantengamela en meseta con variaciones de 10%en 4 mediciones días 1-7-14-21 post evacuación
b-hcg positivo en 6 meses post

51
Q

¿Qué se considera enfermedad trofoblástica PERSISTENTE?

A

BHCG persistente 8 sem post evacuación, descartar metastásica

52
Q

Tratamiento de enfermedad trofoblástica persistente

A

METOTREXATE monoterapia evitar embarazo dentro de 1 año, legrado
Quimio
HTA

53
Q

Tipo histológico de enfermedad metástasica trofoblástica y diagnostico

A

mola invasora, coriocarcinoma o tumor placentario pulmón 75%
HCG >100.000 en orina de 24 hrs
Síntomas por 4 meses
Hígado peor pronóstico

54
Q

Tratamiento de enfermedad trofoblástica metastásica

A

Metotrexate
Poliquimio terapia combinado EMACO
HTA sin utilidad